INVIERNO 1100x100

Presidente de YPF dice que la petrolera logrará el autoabastecimiento en 2023

YPF apuesta al autoabastecimiento en 2023. Confía en que la situación energética es buena a mediano y largo plazo

ENERGÍA13/04/2022
Combustible YPF

El titular de la energética estatal sostuvo que “el panorama energético nacional es bueno en el mediano y largo plazo” aunque reconoció un “problema de transporte”
    
YPF apuesta al autoabastecimiento en 2023. Confía en que la situación energética es buena a mediano y largo plazo

Últimas
cotizaciones
 
YPF
5.14
 
+1.38%
 
Dólar Oficial
112.94
 
+0.15%
 
Merval
91,041.37
 
+0.77%
 
Nasdaq
13,643.59
 
+2.03%

Buenos Aires — El presidente de YPF (YPF), Pablo González, aseguró que la Argentina “tiene la potencialidad para producir más gas, pero tiene un problema de transporte”, aunque confió en que la petrolera va a garantizar el autoabastecimiento a fines de 2023.

En declaraciones a la señal televisiva La Nación+, González afirmó: “YPF el año que viene, para fin de año, va a garantizar autoabastecimiento”. En ese sentido, sostuvo que en 2023 la compañía dejará de importar combustibles para el abastecimiento de sus propios clientes y estaciones de servicio.

El titular de la empresa energética indicó que, durante la pandemia, la petrolera perdió “US$ 1.000 millones por la caída de la demanda en un 75%”. “Además, venía con un declive en producción de barriles equivalentes del 20% tanto en petróleo como en gas”, puntualizó.

Sin embargo, destacó que esa situación durante el año pasado se “pudo estabilizar”.

“El panorama energético nacional es bueno en el mediano y largo plazo, teniendo en cuenta que tenemos la segunda reserva de gas no convencional del mundo, y la cuarta reserva de petróleo no convencional del mundo”, manifestó, al tiempo que reconoció desafíos en 2022 en materia de importaciones a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

Ypf Torre

  La crítica a Aranguren

Pablo González, además, apuntó a Juan José Aranguren, ex funcionario del Gobierno de Mauricio Macri a cargo del área de energía y sostuvo: “Me lo tuve que fumar dos años, mientras caía la actividad petrolera y además no se le ocurrió que tenía que hacer un gasoducto”.

 “Yo vengo de Santa Cruz, caído del mapa y sabía que teníamos que construir otro gasoducto”, ironizó el titular de la petrolera, al responder al ex funcionario, quien en las horas previas había acusado al secretario de Energía, Darío Martínez, de “hipócrita” en un cruce por la escasez de gasoil.


 

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.