TW_CIBERDELITO_1100x100

La provincia otorgó la concesión hidrocarburífera El Trapial Este a la empresa Chevron

Tiene una superficie de 282,80 kilómetros cuadrados. Con este nuevo proyecto, la Provincia suma un total de 43 proyectos no convencionales de shale y tight.

ENERGÍA10/04/2022NeuquenNewsNeuquenNews
Saggese, Gutiérrez y Monteiro

El gobierno de la provincia del Neuquén anunció el otorgamiento de una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (CENCH), a la empresa Chevron como operadora y titular del área.

Se trata del bloque El Trapial Este, que posee una superficie de 282,80 kilómetros cuadrados, y se desprende de la Concesión de Explotación del área El Trapial-Curamched, también bajo la titularidad de la empresa Chevron. De acuerdo a la ventana de distribución de fluidos, en El Trapial Este, la Formación Vaca Muerta es productora, de oeste a este, de gas condensado, petróleo liviano y petróleo negro.

En la etapa piloto que contempla un periodo de tres años, se prevé invertir 65,7 millones de dólares para perforar, completar y poner en marcha cinco pozos horizontales -de entre 2.500 y 3.000 metros de rama lateral y 38 a 46 etapas de fractura cada uno-, con destino a la Formación Vaca  Muerta. En este marco, y como parte del plan piloto, se suma una inversión de 13 millones de dólares para la construcción de infraestructura de soporte.

De esta forma, el desembolso total será de 78,7 millones de dólares. Sobre este punto, cabe destacar que estos cinco pozos del plan piloto, se suman a los 7 pozos ya existentes en el área, con los que la empresa ha llevado adelante el risqueo de la misma.

Sujeto a los resultados del plan piloto, la compañía plantea un desarrollo continuo y significativo del área de manera sostenida.

La concesión se otorga de acuerdo con los criterios establecidos en la Resolución N° 53/20 del ministerio de Energía y Recursos Naturales, modificada por la Resolución de dicho ministerio N° 142/2021 y ambas ratificadas por el Decreto Provincial 2183/2021. De acuerdo con los parámetros establecidos en la misma, para las zonas en las que no se compromete actividad a ejecutar durante el Plan Piloto, surge que la empresa Chevron Argentina SRL debe pagar un Bono de Extensión de Área de 40 millones de dólares.

Es valioso destacar que este proyecto representa ingresos para la provincia por un total de 50,2 millones de dólares que integran los conceptos de Responsabilidad Social Empresaria (5,9 millones de dólares), Bono de Explotación y el Bono de Extensión del área ya mencionado, a pagarse en tres cuotas de 16,7 millones de dólares.

Gutiérrez aseguró que la concesión no convencional para El Trapial “es fundamental y decisiva para seguir ampliando la base territorial del desarrollo de Vaca Muerta hacia el norte de la provincia. Permite reafirmar, relanzar y concretar todo este potencial” y aseguró que la provincia se encuentra en “la etapa de aceleración del desarrollo de Vaca Muerta”.

“Estamos conectando Neuquén con el mundo. Esto implica un nuevo desarrollo en la zona Norte de Vaca Muerta, generando nuevos puestos de trabajo para neuquinos y neuquinas en toda la zona de Rincón de los Sauces e influencia”, destacó el mandatario.

Respecto de la firma, Gutiérrez precisó que “según lo conversado con la empresa y sujeto a los resultados de los pozos y condiciones de mercado se planifica hacer la posible perforación y terminación de 15 pozos de manera complementaria”.

Por su parte Clay Neff, presidente para Compañía de Exploración y Producción de Chevron en Medio Oriente, África y Suramérica, expresó que “tenemos una larga historia desarrollando proyectos de escala mundial. Nuestros proyectos no convencionales en Argentina son un componente clave de la cartera global no convencional de Chevron y estamos comprometidos a apoyar al país en el desarrollo de sus recursos energéticos”.

“Esta concesión es un hito importante para Chevron Argentina, ya que permitirá el desarrollo no convencional en la zona Este de El Trapial. Estamos muy entusiasmados de comenzar esta nueva etapa en nuestro yacimiento histórico, y esperamos continuar reforzando nuestro compromiso con la comunidad y nuestra presencia en el país”, sostuvo Eric Dunning, director gerente para Chevron Latinoamérica.

Con este nuevo proyecto, la Provincia suma 43 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 9.532 kilómetros cuadrados, lo que representa un 32% sobre la superficie total de Vaca Muerta en la provincia del Neuquén.

La etapa piloto de las concesiones vigente significa inversiones por 8.844 millones de dólares y la perforación de 565 pozos. Por su parte, y de acuerdo con los resultados de la fase piloto, se esperan inversiones por 196 mil millones de dólares y la perforación de más de 13.800 pozos.

El Trapial Chevron

El Trapial-Curamched

La empresa Chevron continúa siendo la titular y operadora de la concesión de explotación sobre los lotes “El Trapial” y “Curamched” cuya superficie queda ahora reducida a 166,18 kilómetros cuadrados, la cual había adquirido en 1999 y fuera prorrogada por la provincia del Neuquén en 2011 a partir de la renegociación de áreas en el marco de la Ley Provincial 2615.

Neuquén Informa

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.