
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
A pesar de las expectativas por la disminución de casos de covid y el cambio de gobierno en el vecino país, desde Chile ratificaron la decisión de mantener las fronteras cerradas.
NACIONALES01/04/2022El Gobierno trasandino decidió mantener su postura de no abrir las fronteras terrestres con Argentina, al menos hasta el mes de mayo. La medida está vigente desde marzo de 2020, en el inicio de la cuarentena por la pandemia del COVID. La decisión impactó de manera negativa entre los ciudadanos chilenos que residen en la región y que continúan solicitando se les permita el paso para ver a sus familiares.
La visita del flamante presidente trasandino, Gabriel Boric, había despertado una luz de esperanza respecto a la posible reapertura de los pasos fronterizos neuquinos, teniendo en cuenta que este jueves vencía el decreto de restricciones emitido en el país vecino. Sin embargo, este jueves se ratificó la postura de mantenerlas cerradas.
"Extiéndase hasta el 30 de abril de 2022 la vigencia del decreto supremo N°295 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del año 2021. Lo anterior, sin perjuicio de eventuales modificaciones en atención a la evolución que experimente el brote de COVID-19 en el territorio nacional", detalla el decreto emitido al que tuvo acceso LMNeuquén. Desde el Consulado de Chile en Neuquén indicaron que reciben "entre 40 a 50 consultas diarias, y seguiremos respondiendolas durante este mes".
Días atrás, neuquinos y chilenos residentes en la región se reunieron con diputados provinciales para solicitarles apoyo con el fin de que los gobiernos de ambos países puedan gestionar la reapertura de los pasos fronterizos que mantiene separadas a las familias a ambos lados de la cordillera, desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020.
“Estas familias argentino-chilenas están pasando por una situación de mucha angustia por no poder ver a sus familiares, por eso nos comprometimos a hacer gestiones ante el cónsul de ese país en Neuquén y ante el embajador”, dijo después de esa reunión el diputado nacional, Pablo Cervi. Además, recordó que ya se presentaron proyectos tanto en el Congreso como en la Legislatura provinciales y los concejos deliberantes de las localidades que tienen familias en la misma situación.
De momento los pasos fronterizos de Neuquén -Cardenal Samoré y Pino Hachado- permanecerán cerrados del lado chileno y el decreto supremo 295 del Ministerio de Interior y Seguridad Pública de Chile (que dispone la habilitación de fronteras) vencerá el próximo 30 de abril, fecha en que el gobierno de Boric decidirá si permite el tránsito libre entre ambos países o continuará restringidos.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.