TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Se adjudicaron las obras de energía renovable para tres parajes en Río Negro

Las firmas argentinas SEMI. S.A. y Obras Andinas salieron adjudicadas para llevar adelante las obras de dos plantas de generación fotovoltaica y eólica en Río Negro y de repotenciar dos redes en esta provincia y en Catamarca

ENERGÍA29/03/2022
Energias Renovables rio negro

A través del proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), la secretaría de Energía de la Nación informó que ya adjudicaron las obras para el acceso a energía eléctrica renovable a cuatro parajes en Río Negro y Catamarca. Tendrán una inversión de aproximadamente 4,7 millones de dólares y serán ejecutadas por dos firmas argentinas: SE.MI. S.A. y Obras Andinas.

 La empresa SEMI. S.A. se ocupará de la construcción de una planta fotovoltaica y una mini red en Colan Cohue, y de la ampliación de la mini red solar y eólica de Laguna Blanca, ambos parajes pertenecientes a la provincia de Río Negro.

Esta empresa también se encargará de la obra a realizarse en El Peñón, paraje ubicado en Catamarca, donde ampliarán el banco de acumulación con baterías de litio, «lo que permitirá garantizar a la comunidad un abastecimiento eléctrico constante, frente al actual de sólo 7 horas«, expresaron. Esta beneficiará a 40 familias.

La firma Obras Andinas S.A, por su parte, se encargará de la construcción de la mini red en el paraje Aguada Guzmán del departamento El Cuy, provincia de Río Negro. Esta iniciativa beneficiará a 54 hogares y cinco edificios públicos de la localidad.

Según confirmaron, estas redes abastecerán de energía renovable y constante a más de 350 hogares rurales, como así también a instituciones públicas: escuelas, centros de salud, destacamentos policiales y una hostería municipal.

«Esto contribuye a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes y al desarrollo productivo en la comunidad, favoreciendo también el arraigo local y mitigando la migración rural», expresaron.

El Permer promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico de miles de argentinas y argentinos que están en situación de pobreza energética. De esta forma, el gobierno destacó que buscan «proveer un insumo clave para lograr el acceso universal al derecho a la energía» y al instalar fuentes renovables, «también contribuye a diversificar la matriz energética«.

Rio Negro
 

Te puede interesar
En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.

ChatGPT Image 28 nov 2025, 09_27_27

El Gobierno redefine los subsidios energéticos: nuevo esquema focalizado para hogares vulnerables

NeuquenNews
ENERGÍA28/11/2025

En el marco del sinceramiento tarifario y la emergencia pública en materia energética, el Gobierno Nacional presentó un sistema unificado de subsidios que reemplaza a la segmentación N1–N2–N3 y a los programas existentes. El nuevo régimen distingue solo entre hogares con y sin subsidio, con beneficios según nivel de ingresos, patrimonio y situación socioeconómica. Se abre una consulta pública por 15 días hábiles.

multimedia.normal.a15ff6d33d77d744.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén elimina las retenciones al petróleo convencional para reactivar cuencas maduras y sostener el empleo

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

El gobernador Rolando Figueroa firmó un acuerdo clave para suprimir las retenciones nacionales a la exportación de petróleo convencional. La medida se integra a los incentivos provinciales ya vigentes —como la reducción de regalías y la eliminación de Ingresos Brutos— y busca apuntalar la competitividad de las cuencas maduras, reactivar pozos y preservar miles de puestos de trabajo en la industria

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

ChatGPT Image 28 nov 2025, 09_27_27

El Gobierno redefine los subsidios energéticos: nuevo esquema focalizado para hogares vulnerables

NeuquenNews
ENERGÍA28/11/2025

En el marco del sinceramiento tarifario y la emergencia pública en materia energética, el Gobierno Nacional presentó un sistema unificado de subsidios que reemplaza a la segmentación N1–N2–N3 y a los programas existentes. El nuevo régimen distingue solo entre hogares con y sin subsidio, con beneficios según nivel de ingresos, patrimonio y situación socioeconómica. Se abre una consulta pública por 15 días hábiles.

En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.