
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
De la firma del acuerdo participaron el director general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, el intendente d Cipolletti, Claudio Di Tella y el de Neuquén, Mariano Gaido
REGIONALES16/03/2022
El intendente Mariano Gaido junto autoridades de Vialidad Nacional y su par de Cipolletti, Claudio Di Tella, firmaron esta mañana un convenio que prevé distintas acciones para poner en valor el puente que une la ciudad con Cipolletti y que incluirá obras de mejoramiento y un festival artístico.
El acuerdo fue rubricado en las oficinas de Vialidad Nacional en Capital Federal y contempla la realización de trabajos de restauración, iluminación, pintura y asfalto sobre la estructura del puente viejo, en el marco del aniversario 85 de su creación. Además, el próximo 10 de abril se hará el lanzamiento del Festival del Puente “Cuando el río suena es porque agua trae”, una serie de intervenciones y actividades artísticas.
“La ciudad de Neuquén tiene una perspectiva de desarrollo y crecimiento basada en la integración económica, social y cultural de la región del Alto Valle. Por esta razón, en el marco de una gestión pensada en forma moderna y planificada, desde la Municipalidad de Neuquén, junto a la Municipalidad de Cipolletti de Río Negro y con la colaboración de la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén, propusimos desarrollar el Festival del Puente”, explicó María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo.
La funcionaria destacó que la construcción de esta estructura marcó un hito histórico para la integración de las ciudades: “Esta obra es una de las más antigua de la zona y posee características de relevancia para ser convertida en un atractivo turístico más de la región”, manifestó.
En relación a las obras, comentó que se proyectan acciones en dos etapas consecutivas. La primera consiste en realizar obras de restauración y que tendrán en cuenta nueva iluminación, pintura, asfalto, sendas peatonales y cartelería.
“La segunda consiste en el desarrollo de diferentes actividades artísticas y culturales sobre el puente que corresponden a la celebración del aniversario mencionado. Cabe destacar que el puente en sí, es una obra de arte en términos de arquitectura e ingeniería civil, y que las acciones de la primera etapa, referidas a pintura e iluminación, desde una mirada puesta en el arte y la estética, constituyen una obra pictórica y lumínica que agrega valor al paisaje urbano de la región”, agregó Pasqualini
En este este sentido, ambos aspectos serán trabajados por especialistas en colorimetría e iluminación: “Se abordarán los colores que representan a las ciudades de Neuquén y Cipolletti. Respecto a las luces, se proyecta iluminación led sobre las líneas curvas del puente e iluminación secuenciada sobre las columnas verticales”, agregó.
En cuanto a la segunda etapa, la celebración consistirá en convertir el puente en una gran peatonal, para que la ciudadanía disfrute de diversas intervenciones artísticas y culturales en vivo.
Las actividades prevén el concierto de la Orquesta Filarmónica de Río Negro de la Orquesta Sinfónica del Neuquén, la presentación de las Escuelas de Danzas Contemporáneas de Cipolletti y Neuquén, desfile de Instituciones Deportivas y Culturales de ambas ciudades, una muestra fotográfica del Archivo Histórico de la Municipalidad de Neuquén (material documentado sobre el puente carretero del siglo XX proyectado en pantalla led), danzas áreas con acróbatas en altura sobre el puente, slackline y presentación de bandas de musicales de la región. Además, se instalará la obra escultórica denominada “unión de los pueblos”.
“Las actividades sucederán sobre el puente y en ambos lados del mismo, para que los vecinos y vecinas de Neuquén y Cipolletti transiten y disfruten de las actividades, resignificando el espacio público y promoviendo la unión de los pueblos”, cerró Pasqualini.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada