
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
De la firma del acuerdo participaron el director general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, el intendente d Cipolletti, Claudio Di Tella y el de Neuquén, Mariano Gaido
REGIONALES16/03/2022El intendente Mariano Gaido junto autoridades de Vialidad Nacional y su par de Cipolletti, Claudio Di Tella, firmaron esta mañana un convenio que prevé distintas acciones para poner en valor el puente que une la ciudad con Cipolletti y que incluirá obras de mejoramiento y un festival artístico.
El acuerdo fue rubricado en las oficinas de Vialidad Nacional en Capital Federal y contempla la realización de trabajos de restauración, iluminación, pintura y asfalto sobre la estructura del puente viejo, en el marco del aniversario 85 de su creación. Además, el próximo 10 de abril se hará el lanzamiento del Festival del Puente “Cuando el río suena es porque agua trae”, una serie de intervenciones y actividades artísticas.
“La ciudad de Neuquén tiene una perspectiva de desarrollo y crecimiento basada en la integración económica, social y cultural de la región del Alto Valle. Por esta razón, en el marco de una gestión pensada en forma moderna y planificada, desde la Municipalidad de Neuquén, junto a la Municipalidad de Cipolletti de Río Negro y con la colaboración de la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén, propusimos desarrollar el Festival del Puente”, explicó María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo.
La funcionaria destacó que la construcción de esta estructura marcó un hito histórico para la integración de las ciudades: “Esta obra es una de las más antigua de la zona y posee características de relevancia para ser convertida en un atractivo turístico más de la región”, manifestó.
En relación a las obras, comentó que se proyectan acciones en dos etapas consecutivas. La primera consiste en realizar obras de restauración y que tendrán en cuenta nueva iluminación, pintura, asfalto, sendas peatonales y cartelería.
“La segunda consiste en el desarrollo de diferentes actividades artísticas y culturales sobre el puente que corresponden a la celebración del aniversario mencionado. Cabe destacar que el puente en sí, es una obra de arte en términos de arquitectura e ingeniería civil, y que las acciones de la primera etapa, referidas a pintura e iluminación, desde una mirada puesta en el arte y la estética, constituyen una obra pictórica y lumínica que agrega valor al paisaje urbano de la región”, agregó Pasqualini
En este este sentido, ambos aspectos serán trabajados por especialistas en colorimetría e iluminación: “Se abordarán los colores que representan a las ciudades de Neuquén y Cipolletti. Respecto a las luces, se proyecta iluminación led sobre las líneas curvas del puente e iluminación secuenciada sobre las columnas verticales”, agregó.
En cuanto a la segunda etapa, la celebración consistirá en convertir el puente en una gran peatonal, para que la ciudadanía disfrute de diversas intervenciones artísticas y culturales en vivo.
Las actividades prevén el concierto de la Orquesta Filarmónica de Río Negro de la Orquesta Sinfónica del Neuquén, la presentación de las Escuelas de Danzas Contemporáneas de Cipolletti y Neuquén, desfile de Instituciones Deportivas y Culturales de ambas ciudades, una muestra fotográfica del Archivo Histórico de la Municipalidad de Neuquén (material documentado sobre el puente carretero del siglo XX proyectado en pantalla led), danzas áreas con acróbatas en altura sobre el puente, slackline y presentación de bandas de musicales de la región. Además, se instalará la obra escultórica denominada “unión de los pueblos”.
“Las actividades sucederán sobre el puente y en ambos lados del mismo, para que los vecinos y vecinas de Neuquén y Cipolletti transiten y disfruten de las actividades, resignificando el espacio público y promoviendo la unión de los pueblos”, cerró Pasqualini.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.
Una alerta en el río Pilcomayo, que atraviesa una de las zonas más biodiversas del norte argentino, presenta niveles detectables de contaminación por metales pesados, producto de la actividad minera en territorio boliviano