
Presentaron el programa Voy en Bici Neuquén
La iniciativa busca ser un puente entre quienes tienen una bicicleta que ya no utilizan y quienes la necesitan, invitando a la ciudadanía a ser parte de este proyecto solidario. En el acto se entregaron los primeros cinco rodados
REGIONALES21/02/2022
El gobierno provincial firmó este lunes en la ex U9 un convenio de adhesión con la Asociación Voy en Bici Argentina para el lanzamiento del Programa Voy en Bici, que permitirá la creación del Primer Banco de Bicicletas de la Patagonia en Neuquén. El proyecto comenzará a funcionar en una primera etapa en Neuquén capital y Villa La Angostura, para luego extenderse a otras ciudades neuquinas.
El programa es articulado desde el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos. También es parte de la iniciativa el ministerio de Seguridad, ya que se destinarán rodados en el marco de la Ley Provincial 3260, que atribuye un fin social a las bicicletas bajo custodia policial que no fueron reclamadas por sus dueños luego de un año.
La ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, destacó que la idea es “impulsar este programa desde el enfoque de adaptación y mitigación del cambio climático a través de un eje transversal como lo es la movilidad sustentable y sostenible. Voy en Bici es una herramienta más para el objetivo principal que es la reducción de gases por un lado, y conseguir mayor justicia social y equidad territorial, por el otro”.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, expresó que “este programa permite generar un impacto directo en la ciudadanía mediante una mejor calidad de vida y nos permite trabajarlo desde todas las áreas del Estado. A través del programa de Recuperación de Bicicletas, que permite dar en préstamo a bicicletas que en custodia de la Policía no fueron reclamadas, hoy disponemos de 140 bicicletas recuperadas que están en condiciones de sumarse a esta iniciativa”.
La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, celebró el convenio “que incentiva al uso de la bicicleta desde lo sustentable y desde la salud, promoviendo la actividad física que sabemos lo importante que es. Podemos aplicar este mismo sistema en la Ciudad Deportiva para todo tipo de actividad con bicicleta una vez que desarrollemos la infraestructura adecuada”.
Hernán Ingelmo, subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, resaltó que “en este proyecto nos entrelazamos para trabajar por un acceso igualitario a la ciudad a través de la movilidad social, continuando el compromiso que asumió la provincia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030”.
Por último, el presidente de Voy en Bici Argentina, Julio Antuñano, se mostró entusiasmado con la llegada del proyecto a Neuquén y aseguró que “es la primera vez en la Argentina que hay tres ministras y el gobernador de la provincia detrás de este proyecto. Me enorgullece que piensen en el cambio climático y en cambiar realidades. Queremos adecuar este proyecto a cada comunidad de Neuquén, que tienen necesidades diferentes”.
Durante el acto se hizo entrega en calidad de préstamo de las primeras cinco bicicletas donadas por la asociación Voy en Bici a referentes de organizaciones de la sociedad civil (OSC) de Neuquén: Fundación Tiempo de Niños, la asociación “Petu-Mongem” de Barrio Cuenca XV y Fundación Crecer en Comunidad.
Implementación
La iniciativa apunta a ser un puente entre quienes tienen una bicicleta que ya no utilizan y quienes necesitan un medio de transporte y no pueden acceder a él: consiste en obtener bicicletas a través de donaciones, repararlas y acondicionarlas para su uso y la entregarlas en préstamo a personas que necesiten trasladarse para estudiar, trabajar, para recreación o para el desarrollo de actividades de organizaciones sociales; entre otros destinos. La ciudadanía podrá ser parte del proyecto recibiendo capacitaciones para arreglar los rodados, donándolos y en el caso que lo necesiten, siendo beneficiaria.
Para donar se deberá enviar una foto de la bicicleta y su ubicación para estimar el costo del arreglo y si es económicamente viable. Una vez aprobada, se retira y se presenta al Banco de Bicicletas para ser acondicionadas por los reparadores.
Los interesados en realizar una donación pueden comunicarse con Voy en Bici Neuquén a través de Whatsapp: 2994677155; Facebook: Voy en Bici Neuquén o Instagram: @voyenbici_neuquen.
Voy en Bici Argentina
Es una ONG que impulsa un proyecto de inclusión sustentable para ofrecer una solución a la movilidad social y el transporte de personas de bajos recursos a través de bicicletas. Surgió a principios del 2020 en la ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires, con un fuerte crecimiento durante la pandemia de Covid-19.


En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.

Rio Negro presenta el Fondo de Garantías convocando a PYMES a participar



El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.


Horóscopo chino - martes 5 de agosto - Energía del Caballo de Metal
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.

Pronostico para Neuquén, cielo mayormente nublado en la jornada de hoy, frío, la máxima de 12°

El juez Alexandre de Moraes ordenó "prisión domiciliaria" para el expresidente brasileño.

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos.


Tristeza: Falleció Lolín Rigoni, la última Madre de Plaza de Mayo neuquina
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.

Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.
