
Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La iniciativa busca ser un puente entre quienes tienen una bicicleta que ya no utilizan y quienes la necesitan, invitando a la ciudadanía a ser parte de este proyecto solidario. En el acto se entregaron los primeros cinco rodados
REGIONALES21/02/2022El gobierno provincial firmó este lunes en la ex U9 un convenio de adhesión con la Asociación Voy en Bici Argentina para el lanzamiento del Programa Voy en Bici, que permitirá la creación del Primer Banco de Bicicletas de la Patagonia en Neuquén. El proyecto comenzará a funcionar en una primera etapa en Neuquén capital y Villa La Angostura, para luego extenderse a otras ciudades neuquinas.
El programa es articulado desde el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos. También es parte de la iniciativa el ministerio de Seguridad, ya que se destinarán rodados en el marco de la Ley Provincial 3260, que atribuye un fin social a las bicicletas bajo custodia policial que no fueron reclamadas por sus dueños luego de un año.
La ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, destacó que la idea es “impulsar este programa desde el enfoque de adaptación y mitigación del cambio climático a través de un eje transversal como lo es la movilidad sustentable y sostenible. Voy en Bici es una herramienta más para el objetivo principal que es la reducción de gases por un lado, y conseguir mayor justicia social y equidad territorial, por el otro”.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, expresó que “este programa permite generar un impacto directo en la ciudadanía mediante una mejor calidad de vida y nos permite trabajarlo desde todas las áreas del Estado. A través del programa de Recuperación de Bicicletas, que permite dar en préstamo a bicicletas que en custodia de la Policía no fueron reclamadas, hoy disponemos de 140 bicicletas recuperadas que están en condiciones de sumarse a esta iniciativa”.
La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, celebró el convenio “que incentiva al uso de la bicicleta desde lo sustentable y desde la salud, promoviendo la actividad física que sabemos lo importante que es. Podemos aplicar este mismo sistema en la Ciudad Deportiva para todo tipo de actividad con bicicleta una vez que desarrollemos la infraestructura adecuada”.
Hernán Ingelmo, subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, resaltó que “en este proyecto nos entrelazamos para trabajar por un acceso igualitario a la ciudad a través de la movilidad social, continuando el compromiso que asumió la provincia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030”.
Por último, el presidente de Voy en Bici Argentina, Julio Antuñano, se mostró entusiasmado con la llegada del proyecto a Neuquén y aseguró que “es la primera vez en la Argentina que hay tres ministras y el gobernador de la provincia detrás de este proyecto. Me enorgullece que piensen en el cambio climático y en cambiar realidades. Queremos adecuar este proyecto a cada comunidad de Neuquén, que tienen necesidades diferentes”.
Durante el acto se hizo entrega en calidad de préstamo de las primeras cinco bicicletas donadas por la asociación Voy en Bici a referentes de organizaciones de la sociedad civil (OSC) de Neuquén: Fundación Tiempo de Niños, la asociación “Petu-Mongem” de Barrio Cuenca XV y Fundación Crecer en Comunidad.
Implementación
La iniciativa apunta a ser un puente entre quienes tienen una bicicleta que ya no utilizan y quienes necesitan un medio de transporte y no pueden acceder a él: consiste en obtener bicicletas a través de donaciones, repararlas y acondicionarlas para su uso y la entregarlas en préstamo a personas que necesiten trasladarse para estudiar, trabajar, para recreación o para el desarrollo de actividades de organizaciones sociales; entre otros destinos. La ciudadanía podrá ser parte del proyecto recibiendo capacitaciones para arreglar los rodados, donándolos y en el caso que lo necesiten, siendo beneficiaria.
Para donar se deberá enviar una foto de la bicicleta y su ubicación para estimar el costo del arreglo y si es económicamente viable. Una vez aprobada, se retira y se presenta al Banco de Bicicletas para ser acondicionadas por los reparadores.
Los interesados en realizar una donación pueden comunicarse con Voy en Bici Neuquén a través de Whatsapp: 2994677155; Facebook: Voy en Bici Neuquén o Instagram: @voyenbici_neuquen.
Voy en Bici Argentina
Es una ONG que impulsa un proyecto de inclusión sustentable para ofrecer una solución a la movilidad social y el transporte de personas de bajos recursos a través de bicicletas. Surgió a principios del 2020 en la ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires, con un fuerte crecimiento durante la pandemia de Covid-19.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados