
Gutiérrez recorrió las obras del Puente de la Rinconada
El gobernador estimó que antes de la segunda quincena de abril o mayo, ya van a estar colocados los dos pares de pilotes finales. Destacó el plan de obra pública y privada que impacta en la reactivación económica de la provincia
REGIONALES09/02/2022
El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini, recorrieron los avances del puente de La Rinconada y supervisaron la colocación de pilotes que permitirán avanzar con otra etapa de la estructura. Destacó además el plan de obra pública y privada que ayudó a la recuperación económica de la provincia.
Estimó que antes de la segunda quincena de abril y mayo, la empresa tendría los dos pares de pilotes colocados.
El gobernador agradeció y felicitó a la empresa constructora, sus trabajadores y a Vialidad Nacional por ejecutar las tareas que permitirán “modernizar” y fortalecer la conectividad vial de la provincia.
Consideró que “cada vez que podemos venimos, visitamos y paramos para poder transmitir a la sociedad que este puente avanza, que vamos a cumplir con el objetivo que asumimos”, enfatizó.
En cuanto a las obras, indicó que se comenzaron a montar los nuevos pilotes. Se están colocando los pilotes que tienen una profundidad de 25 metros pero que algunos sectores podrían llegar a 40.
“A medida que se vaya avanzando en la colocación sobre el lecho del río, que es posible a partir de la bajante en esta temporada y época del año, va a ir ganando en complejidad, pero la empresa que está trabajando, tiene experiencia en este tipo de obras”, señaló Gutiérrez.
“Estimamos que antes de que suba el caudal del río, allá por la segunda quincena de abril y mayo, ya van a estar los dos pares de pilotes colocados como corresponde. Esto permite ir ensamblando y colocando todas las vigas. En total son 75 que van a ser colocadas, de las cuales ya están construidas 55 y muchas de ellas ya se están colocando”, agregó.
El puente La Rinconada tendrá 75 vigas, de las cuales se han construido 55 y ya se están colocando.
En cuanto a los tiempos, el mandatario aseguró que “tenemos la expectativa, la confianza que sobre fin de este año podemos también decir compromiso cumplido, palabra cumplida como lo vamos a hacer en los próximos días con el puente sobre el río Malleo”.
Gutiérrez consideró que estas obras permiten “ampliar matriz de desarrollo económico, productivo, turístico e industrial”.
Evaluó que se trata de “obras fundamentales, estratégicas y decisivas que forman parte de nuestro Plan Quinquenal y que permiten concretar todo nuestro potencial y principalmente en este momento, fortalecer y propiciar esta etapa de recuperación y de reactivación del desarrollo económico y social en la provincia en la provincia entera”.
Finalmente, indicó que Neuquén “está en el podio de las provincias que más rápido se están recuperando y reactivando, esto fruto de un plan de obra pública, infraestructura pública y privada. De la articulación de inversión pública y privada récord, articulada en la coordinación de manera mancomunada”, completó Gutiérrez.
Por su parte, Corazini agradeció la visita del gobernador y su permanente seguimiento de la obra. “Seguramente para la próxima temporada, que va a ser tan buena como las últimas que hemos tenido, todos aquellos que nos visiten van a poder este tener este nuevo acceso”, expresó.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



