
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
El desarrollo tendrá una capacidad instalada de 100 MW en su primera etapa y será ampliable hasta 300 MW. Demandará una inversión inicial de 90 millones de dólares
ENERGÍA07/02/2022
El brazo de energía eléctrica de la compañía de mayoría estatal YPF anunció el inicio de las obras de su primer parque solar, Zonda, que emplazará en San Juan. El proyecto permitirá abastecer el consumo de 140.000 hogares cuando se completen todas sus etapas y ampliará la generación renovable de la provincia en un 25%.
En detalle, el parque tendrá una capacidad instalada total de 300 MW que se construirán en tres etapas de 100 MW cada una. Cuando esté finalizado generará un ahorro de emisiones de carbono de 360.000 toneladas de Co2 equivalentes al año, respecto de una central termoeléctrica similar.
“YPF cumple 100 años y está impulsando la transición energética, que se va a financiar con los recursos convencionales y no convencionales que tiene la Argentina”, señaló el presidente de YPF, Pablo González.
Con una inversión de más de 90 millones de dólares, la primera etapa de construcción tendrá una duración aproximada de 14 meses, brindando la posibilidad de generar empleo y un incremento en la actividad económica local a través de la demanda de servicios indirectos y proveedores locales.
Recientemente, la empresa emitió un bono verde por 64,3 millones de dólares a una tasa del 5% y con vencimiento final a 10 años, destinado específicamente a la primera etapa del proyecto.
Por su parte, el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, señaló: “YPF Luz viene invirtiendo desde 2013 en la generación de energía eléctrica. Será un parque con un alto nivel de eficiencia gracias a la instalación de paneles bidireccionales, que permiten absorber la radiación solar directa y la que rebota del piso”.
El parque solar Zonda se ubicará en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia en la provincia de San Juan. El terreno seleccionado para su desarrollo tiene una superficie aproximada de 300 hectáreas.
“El Estado tiene que generar las condiciones para que la inversión llegué. Esto es lo que estamos viendo acá. Esta inversión es la Argentina que buscamos: un país federal, que integre, que cierre las brechas a partir de la inversión y del trabajo”, sostuvo el Jefe de Gabinete de Nación, Juan Manzur.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

