
Obras para San Martin de los Andes, se remodelara La Costanera del Lago Lacar
Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez, junto al intendente Carlos Saloniti, en el marco de los actos por el aniversario 124 de San Martín de los Ande
REGIONALES04/02/2022
En medio de los festejos por el 124 aniversario de la ciudad, San Martín de los Andes dio este viernes un paso fundamental hacia la jerarquización de uno de sus atributos más importantes: la Costanera del Lago Lácar, que se adaptará al crecimiento urbano, turístico y poblacional "sin resignar de ningún modo su identidad ni la armonía con el entorno natural". .
Durante una conferencia de prensa, el gobernador Omar Gutiérrez presentó la firma del convenio que permitirá avanzar con los proyectos surgidos de un concurso nacional de ideas. Dicho convenio es entre el municipio que conduce el intendente Carlos Saloniti y la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE, que dirige Pablo Gutiérrez Colantuono, ambos presentes en la presentación que tuvo lugar a orillas del imponente espejo de agua.
Tras subrayar que las obras fortalecerán el atractivo turístico y le darán mayor jerarquía al paseo, el gobernador destacó que tras el concurso de ideas “surgió la propuesta de trasladar el área náutica al sector playa Norte” para darle solución a la circulación vehicular “en el área de playa Sur de la costanera que se vincula con el ingreso a la ciudad por la Ruta de los 7 Lagos”.
Señaló, además, que “los trabajos premiados del concurso resuelven la vinculación del puerto náutico con un cruce del arroyo Pocahullo a través de un puente con diseño que lo integrará al paisaje”. Y destacó que estos proyectos se desarrollaron y se seguirán desarrollando “de cara a la comunidad”. De aquí en más se analizará la factibilidad técnica legal y socioeconómica de la idea ganadora, como así la formulación del proyecto ejecutivo para la construcción del puente vehicular sobre el arroyo Pocahullo y el desarrollo del puerto náutico.
Equilibrio
En esta misma línea, Saloniti sostuvo: “Nosotros pensamos un San Martín con equilibrio. No hay manera de crecer sin equilibrio; y el gobernador enumeró muy bien las obras: el hospital, que tiene que ver con el crecimiento de la ciudad; la terminal de ómnibus, estratégica en su ubicación y en objetivo; y la costanera, para la que hicimos un concurso nacional de ideas y ahora vamos a avanzar con dos proyectos de cara a la sociedad”.
“La mirada que tiene el COPADE es integradora y participativa, y una obra con acompañamiento de la comunidad es distinta”, agregó el jefe comunal.
El aniversario encuentra a San Martín en pleno crecimiento y disfrutando de un récord histórico en la cantidad de turistas. Durante la conferencia también se anunciaron inversiones en seguridad, como la instalación de otras 24 cámaras, en infraestructura escolar y sanitaria, en conectividad vial y digital (en especial para los campings), viviendas, alumbrado, gas y demás. El gobernador también hizo hincapié en la terminal que dará respuesta al crecimiento poblacional y turístico.
“La nueva Terminal de Ómnibus está en la recta final para obtener el financiamiento que nos permita llevar adelante la licitación y la ejecución; vamos a exigir que se emplee mano de obra local y que dinamice la economía del lugar, es una inversión de aproximadamente de mil millones de pesos y va a contar con 16 dársenas de ómnibus, 13 para espera y sector para los motorhome, modalidad que llegó para quedarse y a la que hay que darle un espacio”, señaló Gutiérrez.
En la conferencia también estuvieron los ministros y ministras de Seguridad, Vanina Merlo; Turismo, Sandro Badilla; Salud, Andrea Peve; Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci; y Deportes, Alejandra Piedecasas; como así también el intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini.
Los proyectos
El concurso nacional de ideas fue convocado con el firme objetivo de diseñar una propuesta urbanística que ponga en valor y mejore la funcionalidad de la costanera del Lago Lácar.
En la evaluación de las propuestas estuvieron representados el gobierno de provincia, la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos, el Colegio de Arquitectos de la provincia del Neuquén, la municipalidad de San Martín de los Andes; así como también jurados representantes del Consejo de Planificación Estratégica y la Administración de Parques Nacionales. La instancia participativa fue posibilitada gracias a la asistencia financiera gestionada por el COPADE ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Entre los criterios que consideraron los expertos para seleccionar a las mejores ideas se destacaron el tratamiento de la peatonalidad y la propuesta de movilidad vehicular, privilegiando la apropiación peatonal del conjunto; la valoración del paisaje, entendiendo la costanera como un hito de la ciudad identitario de San Martín de los Andes; así como las respuestas de cuidado ambiental, conservación y recuperación.
La costanera hace a la identidad misma de San Martín de los Andes y es una carta de presentación no sólo para la provincia sino también para el país. Es por ello lo trascendente del proyecto que se encuentra en marcha.


Ya están abiertas las inscripciones para los cursos UPAMI-UNRN para Cipolletti y Roca
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial

"Confluencia de Sabores" en una nueva edición en el Parque Jaime de Nevares
El festival se realizará el 6 y 7 de septiembre con entrada libre y gratuita. Habrá foodtrucks, restaurantes, cervecerías, productores locales, clases de cocina en vivo y shows musicales para toda la familia


Formación en Terreno: Estudiantes de ISAC Visitan la Central Termoeléctrica Alto Valle
La actividad, organizada como parte de su formación técnica, les permitió conocer de cerca los procesos de generación de energía mediante turbinas de gas

Gentile se tomará licencia como rectora y la UNCo quedará a cargo del vicerrector
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores municipales de Neuquén
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales

Los trabajadores de la PIAP se concentran en casa de gobierno por la reactivación laboral
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %

Pronostico para hoy en Neuquén: tras el viento y las ráfagas fuertes vuelve la calma
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el tiempo esperado para Neuquén y sus principales ciudades este 26 de agosto, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados o nublados según la zona

El viernes 29 de agosto la provincia pagara los sueldos a los estatales y jubilados
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente

Calf informa: por una falla técnica varios barrios de Neuquén quedaron sin luz
Servicio Normalizado excepto en Peumayen y 7 de mayo. Personal operativo continúa trabajando

Gastón Pauls dio su primera conferencia sobre consumos en Neuquén
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente

Jóvenes muertos en Cutral Co: ¿Qué secuestró la Policía?
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno