TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El escenario mayor de la Fiesta de la Confluencia está en marcha y es el más grande del país

Durante cinco días, del 9 al 13 de febrero, convergerán cuatro escenarios con shows musicales en vivo, una tribuna exclusiva para familias con niños menores a seis años, más de 600 metros de pantallas LED

ACTUALIDAD - CULTURA28/01/2022
unnamed (30)

Comenzó el armado del escenario principal de la Fiesta de la Confluencia en la Isla 132, que en esta edición tendrá  90 metros lineales de longitud convirtiéndose en el más grande del país. Además trae  novedades técnicas, torres de audio de última generación y pantallas LED de amplias dimensiones posibilitando ver la actuación de los artistas desde puntos lejanos.

Durante cinco días, del 9 al 13 de febrero, convergerán cuatro escenarios con shows musicales en vivo, una tribuna exclusiva para familias con niños menores a seis años, más de 600 metros de pantallas LED, más de 200 estands para feriantes y emprendedores, una carpa con espectáculos infantiles, y toda la infraestructura para más de 200 estaciones gastronómicas.

La magnitud del escenario es uno de los aspectos que más impactará en la fiesta y para dar cuenta de esto el presidente de la Agencia de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, lo comparó con el del festival de Cosquín que tiene 50 metros lineales de largo.

Contó que en la de Neuquén también habrá 600 metros de pantalla LED y 10 mil metros cuadrados de piso técnico para la seguridad de los artistas y para evitar inconvenientes. “Será una fiesta moderna y con la última tecnología en sonido e iluminación”, aseguró.

El funcionario destacó e insistió en el fuerte impulso comercial y turístico que genera este evento para la capital neuquina: “Hay colectivos de larga distancia y vuelos para acceder a la fiesta durante todas las noches, y se está trabajando fuertemente en la capacidad hotelera”.

Por otro lado, comentó que “son más de 30 mil personas las inscriptas para recepcionar la pulsera”,  y para dar cuenta del interés que hay sobre el evento reveló que “del total de las personas preacreditadas el 30 por ciento son de lugares distantes de más de 100 kilómetros de la ciudad de Neuquén”.

En cuanto a la organización espacial del predio, Serenelli mencionó que el escenario principal es el punto focal y que a partir de allí se diagraman las estaciones y estands en medio de medidas de seguridad que tienen en cuenta la movilidad peatonal y corredores seguros para personas con dificultades de motricidad.

“Es la primera vez en la historia de la Fiesta de la Confluencia que se extenderá a casi la totalidad de la Isla 132”, destacó luego remarcando la extensión que tendrá en esta edición: “En la última fiesta el predio abarcaba 100 mil metros cuadrados y en esta abordaremos 170 mil metros cuadrados”.

Para este encuentro, dijo, se espera más afluencia de personas que en la edición anterior, “en una de las noches ingresaron 150 mil personas y ahora, con la amplitud y organización que tenemos pueden ingresar entre 200 y 250 mil”.

Además del escenario principal donde subirán conocidas estrellas populares y los artistas ganadores del Pre Confluencia, se encuentra en pleno proceso de armado un escenario alternativo de música electrónica con capacidad para 10 mil personas.

“También habrá un escenario infantil, una carpa kid como nosotros la denominamos, donde las familias no solo van a poder presenciar espectáculos infantiles sino también hacer actividades con los chicos”, acotó el funcionario. “A todos estos escenarios subirán artistas callejeros, artistas musicales, artistas culturales, todos neuquinos”, puntualizó más adelante.

“Como dice el intendente Mariano Gaido, la Fiesta de la Confluencia es planificada, inclusiva y diagramada para poder vivirla en familia, y además es una fiesta que moviliza la economía de la ciudad y de la región”, finalizó Serenelli.

Grilla de espectáculos:

Miércoles 9: Abren dos bandas locales del Pre Confluencia, sigue Rodrigo Tapari y cierra Damas Gratis.

Jueves 10: Artistas locales del Pre Confluencia,  Carnaval Familiar con Los Tekis y cierra La Konga.

Viernes 11: Artistas locales del Pre Confluencia,  El plan de la Mariposa, la Vela Puerca y Los Divididos

Sábado 12: Artistas locales del Pre Confluencia, Lit Killa y cierra Mau y Ricky.

Domingo 13: Artistas locales del Pre Confluencia, Luciano Pereyra y cierra Tini.

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.