
La ocupación hotelera en la ciudad superó a la prepandemia y las reservas están casi completas hasta marzo
La variedad y cantidad de ofertas turísticas hacen atractiva a la ciudad de Neuquén
REGIONALES18/01/2022
Con un número creciente de visitantes, la ciudad de Neuquén se consolida como un nuevo destino turístico a tal punto que los niveles de ocupación ya son mayores a los registrados en el verano de 2019 y las reservas hoteleras superan el 80 por ciento hasta el mes de marzo.
Así lo informó el secretario de Turismo y Desarrollo Social, Diego Cayol, quien indicó que a partir el rango de los hoteles tres estrellas la ocupación fue del cien por ciento: “Poco a poco vamos cumpliendo con la meta que nos propuso el intendente Mariano Gaido de transformar a Neuquén en un centro de atracción turística”.
El funcionario señaló que durante estos meses de verano, los fines de semana se registraron niveles de ocupación que “están por encima de los de prepandemia. En un contexto global en el que la actividad fue una de las más castigadas, se ha dado un repunte que superó las expectativas”.
En este sentido, comentó que la Municipalidad se enfocó que ofertar una serie de actividades gratuitas para potenciar el turismo de fin de semana y que los resultados fueron muy positivos: “Las mediciones que llevamos vienen dando un promedio del 70 por ciento de ocupación lo que nos tiene muy contentos porque eso significa que lo que el intendente nos ha instruido que hagamos, tiene correlato con lo que sucede”.
Cayol sostuvo que en algunos fines de semana se ha superado el 80 por ciento de ocupación hotelera y que esto se debe a que muchas familias deciden extender su estadía para disfrutar de las actividades que ofrece la ciudad.
“En el recambio de temporada habitualmente una familia se quedaba una noche, esta vez fueron de dos noches”, explicó y agregó que el 30 por ciento de los visitantes que tiene la ciudad son de otras provincias.
“En general, eligen la ciudad por el número de frecuencias aéreas, lo utilizan como centro de referencia para ir a otros destinos y pasan dos o tres noches aquí y otras cuatro noches en destinos de la cordillera”, dijo.
El secretario de Turismo indicó que estos datos son proporcionados por los hoteles de la ciudad y por las encuestas que realiza la Municipalidad en los puntos de acceso turísticos. Además, señaló la variedad de propuestas que ofrece la ciudad –tanto desde lo público como desde lo privado- que cada vez convocan a más visitantes.
“Dentro de las actividades turísticas gratuitas que ofrece el Municipio está el bus, los paseos guiados en Parque Norte, en Parque Agreste y en el Limay. También tenemos en las actividades de oferta privada la navegación en bote a la confluencia de los ríos, flotadas hasta la confluencia, stand up paddle, kayak, cicloturismo, trekking o caminatas. Los prestadores turísticos son de muy buena calidad y tiene una agenda completísima”, sostuvo Cayol.
“También dentro del esquema de los segmentos de pesca de Argentina el río Limay ofrece la carpa que tiene piezas de hasta 20 kilos que convocan mucha gente de otros lugares para pesca deportiva; se eligen bodegas en una excursión de día o visitas a El Chocón o Los Barreales, que tienen que ver con los yacimientos paleontológicos”, finalizó.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar




