
La ocupación hotelera en la ciudad superó a la prepandemia y las reservas están casi completas hasta marzo
La variedad y cantidad de ofertas turísticas hacen atractiva a la ciudad de Neuquén
REGIONALES18/01/2022
Con un número creciente de visitantes, la ciudad de Neuquén se consolida como un nuevo destino turístico a tal punto que los niveles de ocupación ya son mayores a los registrados en el verano de 2019 y las reservas hoteleras superan el 80 por ciento hasta el mes de marzo.
Así lo informó el secretario de Turismo y Desarrollo Social, Diego Cayol, quien indicó que a partir el rango de los hoteles tres estrellas la ocupación fue del cien por ciento: “Poco a poco vamos cumpliendo con la meta que nos propuso el intendente Mariano Gaido de transformar a Neuquén en un centro de atracción turística”.
El funcionario señaló que durante estos meses de verano, los fines de semana se registraron niveles de ocupación que “están por encima de los de prepandemia. En un contexto global en el que la actividad fue una de las más castigadas, se ha dado un repunte que superó las expectativas”.
En este sentido, comentó que la Municipalidad se enfocó que ofertar una serie de actividades gratuitas para potenciar el turismo de fin de semana y que los resultados fueron muy positivos: “Las mediciones que llevamos vienen dando un promedio del 70 por ciento de ocupación lo que nos tiene muy contentos porque eso significa que lo que el intendente nos ha instruido que hagamos, tiene correlato con lo que sucede”.
Cayol sostuvo que en algunos fines de semana se ha superado el 80 por ciento de ocupación hotelera y que esto se debe a que muchas familias deciden extender su estadía para disfrutar de las actividades que ofrece la ciudad.
“En el recambio de temporada habitualmente una familia se quedaba una noche, esta vez fueron de dos noches”, explicó y agregó que el 30 por ciento de los visitantes que tiene la ciudad son de otras provincias.
“En general, eligen la ciudad por el número de frecuencias aéreas, lo utilizan como centro de referencia para ir a otros destinos y pasan dos o tres noches aquí y otras cuatro noches en destinos de la cordillera”, dijo.
El secretario de Turismo indicó que estos datos son proporcionados por los hoteles de la ciudad y por las encuestas que realiza la Municipalidad en los puntos de acceso turísticos. Además, señaló la variedad de propuestas que ofrece la ciudad –tanto desde lo público como desde lo privado- que cada vez convocan a más visitantes.
“Dentro de las actividades turísticas gratuitas que ofrece el Municipio está el bus, los paseos guiados en Parque Norte, en Parque Agreste y en el Limay. También tenemos en las actividades de oferta privada la navegación en bote a la confluencia de los ríos, flotadas hasta la confluencia, stand up paddle, kayak, cicloturismo, trekking o caminatas. Los prestadores turísticos son de muy buena calidad y tiene una agenda completísima”, sostuvo Cayol.
“También dentro del esquema de los segmentos de pesca de Argentina el río Limay ofrece la carpa que tiene piezas de hasta 20 kilos que convocan mucha gente de otros lugares para pesca deportiva; se eligen bodegas en una excursión de día o visitas a El Chocón o Los Barreales, que tienen que ver con los yacimientos paleontológicos”, finalizó.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.