TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El desafío argentino con las tarifas de luz y gas

Darío Martínez, secretario de Energía de la Nación, habló sobre el incremento en los valores del gas y la electricidad que comenzaría a regir a comienzos del año que viene

NACIONALES31/12/2021
dario-martinez-1jpg

 Fuentes del Gobierno nacional informaron que a partir del 2022 se aplicará un aumento en las tarifas del gas y la electricidad, como medida para reducir los subsidios públicos y controlar el déficit fiscal. El incremento en los valores del servicio comenzaría a regir a comienzos del año que viene y rondaría entre subas de un 17% y un 20% para la mayoría de los usuarios.

En la misma línea y tras meses de análisis, finalmente se pondrá en funcionamiento el mecanismo de segmentación de tarifas. Según informaron medios locales, unos 500 mil consumidores dejarán de recibir subsidios en el monto total de las facturas del gas y la electricidad. En una primera etapa, la segmentación solo afectará al 10% de los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y de los 24 municipios del conurbano bonaerense.

“El programa de segmentación irá avanzando sobre el universo de usuarios que están en condiciones de afrontar el pago pleno de la energía, quitando el subsidio que existe en la actualidad”, indicaron desde el Gobierno. Las decisiones fueron asumidas en el marco de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que encabeza el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.

Al respecto, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, explicó que el proceso que se aplicará para el resto del país “aún está en análisis” y expresó: “Vamos a un esquema donde las tarifas van a evolucionar, pero muy por debajo del salario”.

“En electricidad, el Gobierno nacional tiene jurisdicción en el AMBA, mientras que el resto de los distritos lo hace cada provincia. En materia de gas sí tenemos jurisdicción y estamos trabajando con los entes, en este caso con el Enargas para ver el esquema a implementar”

“Lo importante es que se recupere el salario real, que la gente tenga más capacidad de consumo de bienes y servicios”, afirmó.

Por otra parte, Martínez se refirió al incremento en los precios de los combustibles en 2022 y señaló que “todavía no hay un plan de acción de las empresas más grandes”.

“Seguramente en estos días tendremos reuniones con YPF, donde obtendremos más información de cuál es la intención que van a tener las productoras, quienes son las que deciden el precio. Hay una tensión permanente y nosotros intentamos que la afectación en el surtidor sea la menos posible”, indicó.

“Yo creo que las productoras van a avanzar, lo que queremos ver es a qué velocidad y qué nivel de suba están planteando. Muchas veces, la que va marcando el rumbo en eso es YPF”, concluyó el secretario.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 31 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/10/2025

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 8 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/11/2025

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.