
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de ese país ya deja un saldo de 1.124 muertos y 3.251 heridos.
Las autoridades rusas anunciaron que aprobarán una vacuna contra la covid-19 el 10 de agosto o incluso antes. Las vacunas estadounidenses planean estar listas no antes de fin de año.
INTERNACIONALES30/07/2020Comenzaría a aplicarse a los trabajadores de atención médica de primera línea. Kirill Dmitriev, director del fondo de riqueza soberana de Rusia, dijo que se adelantarán a Estados Unidos como sucedió con el Sputnik.
El fondo de riqueza soberana financia los proyectos de desarrollo de vacunas por parte de científicos rusos. Su director recordó la carrera espacial en la que compitieron la URSS y Estados Unidos para afirmar que Rusia quiera adelantarse a una vacuna estadounidense. "Es un momento como el del Sputnik", dijo en diálogo con CNN, refiriéndose al lanzamiento en 1957 del primer satélite del mundo por parte de la Unión Soviética.
"Los estadounidenses se sorprendieron cuando escucharon los pitidos del Sputnik. Es lo mismo con esta vacuna. Rusia habrá llegado primero", agregó.
La vacuna es desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú. Aún no ha completado su segunda fasea diferencia de la desarrollada por la firma Moderna en colaboración con instituciones públicas de EE.UU., que este lunes inició las pruebas clínicas de la Fase 3, en las que participaran unos 30.000 voluntarios, y puede estar lista para fines de año.
Algunas voces críticas han dicho, según CNN, que el Kremlin está presionando para que Rusia sea vista como una fuerza científica global y han mostrado su inquietud por la posibilidad de que las pruebas en humanos de la vacuna estén incompletas.
Los desarrolladores del Instituto Gamaleya planean completar la fase dos antes del 3 de agosto y luego llevar a cabo la tercera fase de pruebas en paralelo con la vacunación de los trabajadores médicos. Los científicos rusos aseguran que la vacuna se ha desarrollado rápidamente porque es una versión modificada de una ya creada para luchar contra otras enfermedades.
La vacuna rusa utiliza vectores de adenovirus humanos que se han debilitado para que no se repliquen en el cuerpo. A diferencia de la mayoría de las vacunas en desarrollo, se basa en dos vectores, no en uno, y los pacientes recibirían una segunda inyección de refuerzo.
Las autoridades dicen que sus datos científicos se están recopilando en este momento y estarán disponibles para su revisión y publicación por pares a principios de agosto.
El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de ese país ya deja un saldo de 1.124 muertos y 3.251 heridos.
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
La actividad reunió a vecinos, periodistas históricos y referentes del Alto Valle en un espacio de intercambio intergeneracional
Fueron citados para este martes a las 16 hs el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y Florencia Zicavo (Ministerio de Justicia).
A 14 meses de la desaparición de la joven neuquina, familiares y organizaciones denuncian que el Ministerio de Gobierno, encabezado por Jorge Tobares, no aplicó los protocolos de búsqueda y permitió que se consolide la impunidad.
La medida comenzó cerca de las cinco de la mañana y mantiene paralizado el ingreso de trabajadores y vecinos que se acercan al edificio provincial
El presidente Javier Milei ordenó crear una instancia de discusión interna en el Ejecutivo. En la misma estarán su hermana, Karina, y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros, en lo que representa un respaldo del jefe de Estado hacia ambos.
Conoce acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este martes 9 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales, si vas a viajar hoy
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad