
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Con el objetivo de brindar más seguridad, menor consumo y reducir las emisiones de carbono, el intendente Mariano Gaido aseguró que para el 2022 se hará el recambio de la iluminación pública por luces de tecnología Led
REGIONALES16/12/2021Con el objetivo de brindar más seguridad, menor consumo y reducir las emisiones de carbono, el intendente Mariano Gaido aseguró que para el 2022 se hará el recambio de la iluminación pública por luces de tecnología Led.
“Hemos decidido invertir 200 millones de pesos en el primer semestre del año próximo destinados al recambio de las 40 mil luces que existen en todas las calles troncales como la Avenida Mosconi, en la San Martín, Belgrano, Roca, Antártida Argentina, entre otras. Vamos a llevar adelante un recambio necesario reduciendo el consumo en un 30 por ciento, mejorando la iluminación de la ciudad y acompañando la seguridad”, declaró el jefe comunal.
Gaido explicó que “Neuquén tiene una iluminación que atrasa, que lleva muchos años”, en relación a las lámparas de vapor de sodio y, por el contrario, esta nueva tecnología permite reducir el consumo y brindar una mejor calidad de luz.
El intendente indicó que esta millonaria inversión se hará “con recursos propios, a partir de la buena administración de los recursos de la Municipalidad. Además, manifestó que “dentro del marco o lineamiento general en búsqueda de la mitigación del cambio climático, estamos haciendo esta acción de gobierno que, además, permite ahorrar energía y aporta a quemar menos combustibles fósiles”.
Las calles Godoy, Alcorta y Perito Moreno son algunas de las que ya poseen iluminación Led.
Según detalló el intendente, la ciudad cuenta con 40 mil luminarias de vía pública: “El plan para llevarlo adelante es gradual porque cada punto de luz cuesta alrededor de entre 30 mil y 40 mil pesos, por lo tanto la inversión es muy importante y hay que hacerla dentro de un programa a mediano plazo”, agregó.
Por otro lado, argumentó que la iluminación Led es blanca lo que la hace de mejor calidad en la circulación vial “ya que la luz amarilla produce distorsiones y en cierta forma disminuye la seguridad. También se enfocan mejor en el punto que tienen que iluminar, incluso la fabricación se da en forma especial Led por Led y se puede ir generando todo un sistema que también es más eficiente”.
Entre las arterias que ya cuentan con este tipo de iluminación se encuentran la Avenida Argentina desde la calle Belgrano o Alderete hasta la avenida Mosconi (ex Ruta 22), la Avenida Olascoaga y toda la zona del bajo comprendida entre Leguizamón y Tierra del Fuego.
“Vamos a continuar con la Avenida Argentina hasta la Plaza de las Banderas. Ya está lanzada la compra de equipos para ir cambiándolos y luego iremos hacia las cuatro diagonales del microcentro; también están computadas para hacer el recambio la totalidad de la Avenida Mosconi, desde el puente carretero hasta el límite con Plottier y la calle Godoy”, señaló Gaido.
Por último, recordó que las obras de recambio por luces Led comenzaron en el Paseo Costero del Neuquén y luego se incluyeron en el Paseo Limay, la Avenida Huilén y el nuevo acceso Norte de la ciudad.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.