
Vaca Muerta: invierten US$200 millones en una planta de procesamiento de arena
Se trata de una planta modelo emplazada sobre un predio de 140 hectáreas de superficie, que contiene todas las etapas de tratamiento necesarias para transformar la arena cruda
REGIONALES03/12/2021
La empresa nacional NRG inauguró este miércoles su planta de procesamiento de arena en el parque industrial de la ciudad rionegrina de Allen, que con una inversión de US$ 200 millones permitirá proveer una variedad de producción para las operaciones de fractura en la formación no convencional de Vaca Muerta.
El evento inaugural fue encabezado este mediodía por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; la intendenta de la localidad de Allen, Liliana Martín; y el CEO de NRG Argentina, César Güercio.
Se trata de una planta modelo emplazada sobre un predio de 140 hectáreas de superficie, que contiene todas las etapas de tratamiento necesarias para transformar la arena cruda en el agente de sostén que cada operador necesita: lavado y corte húmedo, secado, clasificación y almacenamiento.
Güercio dijo que la capacidad de producir entre 700 y 800 mil toneladas de arena por año, con la idea de proyectar un crecimiento hacia 2023 de 1,5 millones de toneladas acompañando el crecimiento esperado de la actividad y la demanda de las operadoras.
De acuerdo al operador, cada etapa de fractura de un pozo no convencional requiere 35 toneladas de arena, por lo que el abastecimiento debe ser contante en cada locación.
Para eso cada operación cuenta con silos móviles que pueden desplazarse al igual que los rigs de perforación y que permiten contar con el insumo necesario para 3 etapas precargadas.
Las canteras de arena rionegrinas, de unas 3.500 hectáreas de extensión, que identificó NRG tras cuatro años de exploración permitirán proveer de la calidad que requiere el no convencional, en una locación ubicada a unos 120 a 180 kilómetros de Vaca Muerta por lo que es la más cercana a las actuales operaciones.
"El proyecto reúne dos características a destacar: calidad (satisface la norma API 19C) y cercanía a las concesiones de la cuenca neuquina, como así también las ventajas ambientales que supone la reducción del transporte por camión y la utilización de caminos alternativos a los actuales, mitigando la congestión vehicular y el deterioro de las rutas más transitadas", agregó.
El emprendimiento requirió una inversión total cercana a los 200 millones de dólares, con una generación de aproximadamente 700 empleos directos entre la etapa de obra y la de producción, con una previsión de abastecimiento por los próximos 20 años.
Parte de esa inversión se destinó a los 180 camiones -100 de ellos a GNC- de la flota de transporte con tolvas especialmente construidas para la carga y descarga del material que asegurarán el abastecimiento, y a los que se sumarán otros 600 de bajo impacto ambiental con el desarrollo del proyecto.
Güercio estimó que en la actualidad Vaca Muerta requiere unos 2,5 millones de toneladas al año y ante la perspectiva de incremento de la demanda, la planta tiene capacidad de expansión en los mismos terrenos, aunque reconoció que "el negocio todavía tiene lugar para muchos jugadores".
El proyecto incluye otra cantera en la provincia de Entre Ríos cuyo tratamiento se realiza en la nueva planta de Allen, un laboratorio en la ciudad de Cipoletti y la producción de un aditivo sintético que complementa el agente sostén que se fabrica en el parque industrial del partido bonaerense de Ezeiza.
El directivo destacó que el funcionamiento de la planta "aporta, también, al desarrollo de economías regionales al trabajar en la cadena de valor con diversos proveedores y con emprendimientos locales".
"El uso racional del agua es un elemento central en la estrategia de preservación del ambiente por lo que la planta de lavado de arena cuenta con sistemas de recirculación del agua mediante los cuales puede recuperarse hasta un 90% del volumen utilizado", reseñó.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
