
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Se trata de una planta modelo emplazada sobre un predio de 140 hectáreas de superficie, que contiene todas las etapas de tratamiento necesarias para transformar la arena cruda
REGIONALES03/12/2021La empresa nacional NRG inauguró este miércoles su planta de procesamiento de arena en el parque industrial de la ciudad rionegrina de Allen, que con una inversión de US$ 200 millones permitirá proveer una variedad de producción para las operaciones de fractura en la formación no convencional de Vaca Muerta.
El evento inaugural fue encabezado este mediodía por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; la intendenta de la localidad de Allen, Liliana Martín; y el CEO de NRG Argentina, César Güercio.
Se trata de una planta modelo emplazada sobre un predio de 140 hectáreas de superficie, que contiene todas las etapas de tratamiento necesarias para transformar la arena cruda en el agente de sostén que cada operador necesita: lavado y corte húmedo, secado, clasificación y almacenamiento.
Güercio dijo que la capacidad de producir entre 700 y 800 mil toneladas de arena por año, con la idea de proyectar un crecimiento hacia 2023 de 1,5 millones de toneladas acompañando el crecimiento esperado de la actividad y la demanda de las operadoras.
De acuerdo al operador, cada etapa de fractura de un pozo no convencional requiere 35 toneladas de arena, por lo que el abastecimiento debe ser contante en cada locación.
Para eso cada operación cuenta con silos móviles que pueden desplazarse al igual que los rigs de perforación y que permiten contar con el insumo necesario para 3 etapas precargadas.
Las canteras de arena rionegrinas, de unas 3.500 hectáreas de extensión, que identificó NRG tras cuatro años de exploración permitirán proveer de la calidad que requiere el no convencional, en una locación ubicada a unos 120 a 180 kilómetros de Vaca Muerta por lo que es la más cercana a las actuales operaciones.
"El proyecto reúne dos características a destacar: calidad (satisface la norma API 19C) y cercanía a las concesiones de la cuenca neuquina, como así también las ventajas ambientales que supone la reducción del transporte por camión y la utilización de caminos alternativos a los actuales, mitigando la congestión vehicular y el deterioro de las rutas más transitadas", agregó.
El emprendimiento requirió una inversión total cercana a los 200 millones de dólares, con una generación de aproximadamente 700 empleos directos entre la etapa de obra y la de producción, con una previsión de abastecimiento por los próximos 20 años.
Parte de esa inversión se destinó a los 180 camiones -100 de ellos a GNC- de la flota de transporte con tolvas especialmente construidas para la carga y descarga del material que asegurarán el abastecimiento, y a los que se sumarán otros 600 de bajo impacto ambiental con el desarrollo del proyecto.
Güercio estimó que en la actualidad Vaca Muerta requiere unos 2,5 millones de toneladas al año y ante la perspectiva de incremento de la demanda, la planta tiene capacidad de expansión en los mismos terrenos, aunque reconoció que "el negocio todavía tiene lugar para muchos jugadores".
El proyecto incluye otra cantera en la provincia de Entre Ríos cuyo tratamiento se realiza en la nueva planta de Allen, un laboratorio en la ciudad de Cipoletti y la producción de un aditivo sintético que complementa el agente sostén que se fabrica en el parque industrial del partido bonaerense de Ezeiza.
El directivo destacó que el funcionamiento de la planta "aporta, también, al desarrollo de economías regionales al trabajar en la cadena de valor con diversos proveedores y con emprendimientos locales".
"El uso racional del agua es un elemento central en la estrategia de preservación del ambiente por lo que la planta de lavado de arena cuenta con sistemas de recirculación del agua mediante los cuales puede recuperarse hasta un 90% del volumen utilizado", reseñó.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.