
Ayen Hué campeón de la Liga Quetrihué
En un final apasionante, el líder del certamen venció por 3 a 1 a Deportivo Angostura Azul. Posiciones finales, Goleadores y Valla Menos Vencida. Por Chachi Pereyra
REGIONALES22/11/2021
El libre de la liga Quetrihue llegaba a este domingo con una definición de torneo que pocas veces se pueden dar. Las victorias de Piedritas por 3-1 y de Muelle por 5-0 ,con cinco goles de Mariano "El Primo" Posadas que finalizó como goleador del torneo, ponían presión al puntero de campeonato que debía ganar sí o sí para coronarse campeón del torneo PVC SUR.
El encuentro entre Ayen Hue y Deportivo Angostura Azul se presentaba apasionante: Ayen hue para lograr un campeonato más y el Depo con esa espina de haber podido estar más arriba en la tabla de posiciones si no fuera por suspensiones que sufrieran a comienzo del torneo.
El encuentro, tuvo todo los condimmentos: ambiente de final, juego de final. Trabado, de ida y vuelta en los primeros minutos en los cuales Ayen Hue tuvo dos situaciones claras pero no pudo convertir.El Depo, cuando pudo rematar al arcó, sacó la primera diferencia del partido gracias a Guillermo Tegano.
Iban solo 11 minutos y Ayen hue, que con la derrota se queda sin campeonato, siguió buscando sin claridad en el tramo final de la jugada.
En el comienzo del segundo tiempo el encuentro se disputaba en zona defensiva del Depo.
Una jugada hacia el arco rival por parte Ayen Hue provocó la salida a destiempo del arquero de Angostura derribando al rival dentro del área provocando el penal y la siguiente tarjeta amarilla para el arquero que ya tenía otra amarilla por demorar el juego quedando expulsado del juego.
El Depo debió llevar al arco a Guillermo Tegano, el tiro penal se convirtió en gol y empate para Ayen Hue que con ese resultado seguía fuera de la corona.
Los minutos transcurrían y Ayen Hue atacaba por los dos frentes pero no podía tener un disparo claro para probar a Tegano, finalmente el puntero del campeonato logró convertir el segundo tanto que lo coronaba campeón.
El partido que de un principio se presentó cuesta arriba para Ayen Hue quien pudo reponerse y no bajar los brazos buscando durante todo el encuentro finalizando 3-1 y que permitió levantar el trofeo del primer puesto, un equipo que tuvo que reestructurarse en la dirección técnica en las primeras fechas tomando las riendas del plantel Chichi Zanabria, el técnico multicampeón del fútbol de Angostura de la temporada 2021: Bicampeón de la liga femenina en forma invicta de la liga Quetrihue, campeón del torneo interno organizado por Siempre Verde y Campeón con Ayen hue este dia sabado. Invicto con el femenino de Siempre Verde e invicto personal con Ayen Hue con 10 victorias y un empate.
"Estamos super contentos por lo logrado, es el fruto de los chicos que no faltaban a los entrenamientos de la semana respetando el compromiso hacia el equipo. Cuando me convocaron para hacerme cargo fue todo un desafío para mí, pero empezamos a trabajar y con mucho esfuerzo de los chicos se logró el objetivo" expresaba Chichi Zanabria.
En el acto de entrega de premios se hicieron múltiples reconocimientos con la presencia de funcionarios municipales, el vice intendente Villalba y el secretario de gobierno Javier de los Ríos anunciaron que están trabajando en forma conjunta con la liga con proyectos que se darán a conocer en los próximos días.
Ayen Hue al coronarse campeón deberá representar a la Liga Quetrihue en la Copa Interligas que a partir de esta participación no será más un encuentro ida y vuelta con el campeón de la liga Fac de Piedra del Águila sino que pasará a ser un cuadrangular entre el primero y segundo de la liga amateurs de San Martin de los Andes, el campeón de la liga Fac y el campeón de la liga Quetrihue que en esta oportunidad estará representada por Ayen Hue.
Los premiados fueron:
Goleador: Mariano Posadas
Valla menos vencida: Rodrigo López
Equipo revelación: La Anónima
Jugador destacado: Gómez Tomás
Jugador revelación: Cristian Muñoz

El equipo campeón estuvo conformado por :
-Almendra Juan Javier
-Artaza Juan Javier
-Artaza Eric Noel
-Barrios Emilio David
-Briceño Cristian
-Carcamo Cristian
-Cetolini Mauro
-Cifuentes Pablo
-Do Santos German
-Farmetano Marcos
-Galeano Emilio
-Has Rodrigo
-Jara Willians
-Jeldres Gonzalo Javier
-Lopez Victor Daniel
-Matuz Hernan Andres
-Murer Cristian Gaston
-Nimis Claudio Gaston
-Pavon Roberto
-Pedersen Tomas
-Quidel Martin Agustin
-Quintriqueo Gabriel
-Ruiz Ruben Dario
-Sandoval Bruno
-Solis Nehuen
-Velazquez Santiago
-Zuñiga Diego
DT: Zanabria Luis Angel
A.C: Rodriguez Guillermo.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Caso María Cash: Fiscalía pidió que se revoque el sobreseimiento del camionero
El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

River juega ante Gimnasia de La Plata por el Torneo Clausura 2025
El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Partido clave para Boca ante Estudiantes de La Plata por el Torneo Clausura 2025 por el Grupo A
El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur
El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.



