
Gutiérrez firmó la “reparación histórica” para Rincón de los Sauces
El acuerdo se realiza con motivo de cumplirse este año el 50º aniversario de la fundación de la localidad que ha sido declarada como la Capital Nacional de la Energía. “Es un acto de estricta justicia social y de reparación histórica”, dijo.
REGIONALES10/11/2021

El gobernador Omar Gutiérrez firmó esta mañana en Casa de Gobierno un acta acuerdo con la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda. El acuerdo tiene como objetivo la constitución de un Fondo de Infraestructura Municipal que se instrumenta mediante la transferencia de recursos a un fideicomiso o cuenta especial, los cuales serán destinados a obras de infraestructura.
Durante el acto, el gobernador felicitó a la intendenta “por seguir abriendo las puertas al porvenir y al futuro, de la mano del desarrollo” y consideró que ver a Añelo y a Rincón de los Sauces juntos, “tiene un significado y es el marco adecuado para este día en el que estamos firmando un acuerdo de reparación histórica y social para Rincón de los Sauces”.
“Se lo ganó Rincón, se lo merece, le corresponde”, dijo el mandatario y felicitó a los equipos de la provincia y del municipio por el trabajo que realizaron.
“Le va a dar previsibilidad para poder concretar la matriz del desarrollo de Rincón, que no solo es la capital de la energía, sino que ha sido fundamental y decisivo para este presente de la provincia de Neuquén”, aseguró.
Agregó que “no tendríamos este presente si no hubiera sido por Rincón de los Sauces, que ha abierto los brazos para apuntalar el desarrollo de las actividades económicas y el progreso social a lo largo y a lo ancho de la provincia”.
Indicó que, si bien el desarrollo de la nueva actividad no convencional se inició por Añelo, la curva de desarrollo “se va ampliando hacia San Patricio del Chañar y Rincón de los Sauces”, a partir del “excelente resultado de los pozos que ha perforado y está produciendo ya con petróleo no convencional en El Trapial, Chevron”.
Gutiérrez consideró que este convenio “es un acto de estricta justicia social y de reparación histórica”. Del mismo modo que lo fue en su oportunidad “El Mangrullo para la comarca petrolera de Cutral Co y Plaza Huincul y lo es este, en el marco de la nueva concesión que hemos dado a Medanito”.
“Rincón de los Sauces siempre jugó en equipo y a fondo por la provincia”, dijo y agregó que este proyecto surgió desde hace mucho tiempo, con Marcelo Rucci, intendente mandato cumplido. “Forma parte del progreso, de la continuidad y del recambio generacional y también es la manera de honrar a hombres y mujeres como Marcelo que han entregado una parte importante de su vida para estar al frente de la dirigencia institucional”, indicó.
“Venimos a renovar el compromiso y ratificar la confianza de trabajar en equipo con todos nuestros recursos profesionales” resaltó y anunció que, en nuevas tratativas, se trabaja para comenzar, a partir de enero, con los trámites licitatorios para “reasfaltar los primeros 40 kilómetros de la ruta de Rincón de los Sauces a Añelo”, que es “una prioridad y una necesidad”.
Además, Gutiérrez aseguró que “estamos buscando los recursos para empalmar las otras etapas” y también “es necesario llevar adelante la construcción de los nuevos puentes” con el objetivo de mitigar los cambios climáticos y las consecuencias de las tormentas en la zona.
“Esto es un triunfo del pueblo de Rincón”, dijo el gobernador y remarcó que “es con más descentralización que se construye porvenir y futuro”.
El ministro jefe de Gabinete Sebastián González destacó que el convenio surge luego de más de seis meses de trabajo en equipo en los cuales se desarrolló “una herramienta que va a servir al progreso y al desarrollo de Rincón de los Sauces”.
Indicó que Rincón de los Sauces es una ciudad que tiene “profunda estirpe y raigambre hidrocarburífera, lo ha sido desde hace más de 50 años y ha desarrollado un perfil muy ligado al desarrollo energético”.
En este sentido, recordó que hace muy poco la provincia de Neuquén “cerró nuevamente un acuerdo de prórroga de la concesión con la empresa Medanito y eso le va a dar una proyección de 10 años a la actividad hidrocarburífera en torno a Rincón de los Sauces”.
A lo que se suman proyectos como el Parque Industrial de la localidad, por lo que “esta herramienta le va a permitir transitar este proceso de crecimiento demográfico acelerado que viene como consecuencia de lo que implica el desarrollo no convencional en hidrocarburos”.
En tanto, la intendenta Norma Sepúlveda aseguró que “hoy es un día histórico para Rincón, el hecho de poder estar celebrando con el gobernador de la provincia (Omar Gutiérrez) y con el acompañamiento de Marcelo (Rucci) la firma de este convenio, nos da una satisfacción enorme”.
Destacó que “en este último tiempo hemos logrado concretar proyectos que se vienen trabajando desde hace muchísimo tiempo; y esto lo recalco porque a veces, quienes estamos en la función pública gestionamos y trabajamos y los resultados quizás, en la gestión nuestra no se ven”, por este motivo resaltó y agradeció el apoyo y el compromiso de Marcelo (Rucci) y Guillermo (Pereyra) porque los logros vienen llegando.
Le agradeció al gobernador porque “a través de este fondo está reconociendo lo que la comunidad de Rincón viene pidiendo desde hace tiempo. Es un gran gesto que está teniendo en el marco de estos 50 años que cumple nuestra localidad”.
El intendente mandato cumplido, Marcelo Rucci agradeció al gobernador Omar Gutiérrez y a su equipo de trabajo. “Hoy es un momento histórico para Rincón de los Sauces y en representación de todos los rinconenses venimos a decirles muchísimas gracias por este gran gesto”, dijo.
“Rincón nos ha costado muchísimo y ver el crecimiento que ha tenido acompañado del gobierno provincial realmente es emocionante porque ha sido muy duro y muy difícil y con hechos concretos se ven hoy los resultados”, resaltó y agradeció “la paciencia del pueblo de Rincón y las ganas de seguir creciendo”.
El acuerdo
El acuerdo suscripto esta mañana en Casa de Gobierno se concretó con motivo de cumplirse este año los primeros cincuenta años desde la fundación de Rincón de los Sauces, la cual ha sido declarada como la Capital Nacional de la Energía. En este sentido, establece que es en reconocimiento a la contribución realizada por los habitantes de Rincón de los Sauces en el desarrollo hidrocarburífero y los beneficios que esto genera en la economía provincial.
Por estos motivos, y a partir de las solicitudes del gobierno local de contar con un financiamiento estructural que permita llevar adelante obras básicas de infraestructura a fin de acompañar el crecimiento urbanístico que ha tenido la ciudad, y también por el impacto que ha significado y significa en el ejido urbano las actividades económicas y logísticas relacionadas a la actividad hidrocarburífera, es que se constituye el Fondo de Infraestructura Municipal
Este Fondo, que se instrumenta a partir de este acuerdo, tendrá como finalidad la realización de esas obras y se constituirá por una transferencia por única vez y en carácter de Aporte No Reintegrable de un monto equivalente a 4 millones de dólares estadounidenses provenientes de los ingresos a percibir en concepto de pago inicial del canon de renegociación de concesión que debe realizar la empresa Medanito S.A. por la prórroga de la concesión del área Aguada del Chivato – Aguada Bocarey.
A esto se sumará un aporte no reintegrable, que será transferido con una periodicidad mensual, por un monto equivalente a los ingresos que abone la empresa concesionaria del área Aguada del Chivato – Aguada Bocarey en concepto de Canon Extraordinario de Producción por la explotación de dicha área. El acuerdo establece que en el caso de que dicho monto resultara inferior a la suma de 10 millones de pesos, esa suma será complementada por un aporte provincial.
Por su parte, la municipalidad se compromete a crear un Fondo de Infraestructura Municipal a través de un fideicomiso o cuenta especial al cual serán transferidos los montos previstos que podrán ser aplicados a financiar obras de infraestructura municipal, inversiones en desarrollo y proyectos productivos, turísticos, culturales, deportivos, de promoción humana, barrial, rural, regional y ambiental, mejoramientos habitacionales, loteos con servicios o equipamiento.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
