
Se realizó un nuevo encuentro del Consejo Asesor de Vivienda
San Martin de los Andes.- Encabezado por el nuevo Director del Instituto Municipal de la Vivienda y Hábitat, el arquitecto Carlos Menéndez, el encuentro que tuvo una duración de más de tres horas, contó con la participación de cada uno de los sectores que lo componen.
REGIONALES09/11/2021
Este martes -9 de noviembre- de desarrolló en el Salón Municipal una nueva reunión del Consejo Asesor de Vivienda de San Martín de los Andes. En el mismo, se realizó la presentación del “proyecto inicial del trabajo de la nueva conducción del organismo municipal”, explicó Menéndez. En este sentido, el funcionario remarcó que se plantearon “los lineamientos generales que tendrá el trabajo del Instituto, a los que seguramente luego se irán sumando las propuestas que vayan generándose desde el Consejo Asesor, del Concejo Deliberante y de distintas áreas de la comunidad”.
En el encuentro, además, se generó una ronda de debate sobre la situación actual que se está viviendo, las gestiones que se vienen realizando en torno a la búsqueda de tierra para la generación de soluciones habitacionales, el estado de las mismas y todo lo relacionado a las acciones que se van a llevar adelante en los próximos meses. El Consejo Asesor de Vivienda cuenta con la participación activa de distintos sectores de la comunidad relacionados a la materia, Concejales de cada bloque, la Defensoría del Pueblo y el Ambiente, Organizaciones Sociales, entre otros.
OBJETIVOS
Previo al debate, el Director del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat, realizó una presentación en la que se explicó de qué manera se pretende trabajar en el organismo que ya tiene un nuevo organigrama.
En sentido, se ratificó la postura de que “las ocupaciones ilegales de tierras no son una opción, no las avalaremos, no vamos a permitir, su consolidación y quien las realice y llegue a instancia judicial, perderá automáticamente la posibilidad de ingreso a los planes municipales vigentes o a generarse, destinados a favorecer el acceso a la tierra, la vivienda o el alquiler”.
Además, se remarcó que “se realizará un acompañamiento prioritario en situaciones de vivienda a las personas con residencia en la localidad mayor a 5 años. Evaluando siempre el grado de necesidad y urgencia y la inscripción en el Registro de Demanda Habitacional (RDH) correspondiente”.
Paralelamente, se detalló que “ante la crisis actual de vivienda, se procederá a aumentar de inmediato el stock de alojamiento temporario de emergencia para personas en situación de vulnerabilidad y/o de calle gestionado por el Municipio”.
Finalmente, se informó que “se encuentran en pleno avance los procesos de evaluación de las ofertas presentadas en el canje de tierras propuesto para los lotes municipales de Villegas y Rodhe”. Además, se anticipó que el intendente Carlos Saloniti, tiene previsto un viaje la semana próxima a Neuquén: “Las negociaciones para obtener un sector de las tierras ocupadas hoy por el Ejército dentro de nuestro ejido, las que involucran al Municipio, la Provincia y la Nación”, y es por eso que el Jefe Comunal continuará con las gestiones en la Capital Provincial. Ambos procesos generarán tierra apta, bien localizada y con cobertura de servicios para aportar a mitigar la emergencia habitacional vigente.


Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Zapala: Impulsan la formación de mujeres en oficios vinculados a la construcción
Fruto de las acciones de promoción que se llevan adelante desde el CFP N° 30 de Zapala, más del 60% de quienes se forman en albañilería en la institución son mujeres. El objetivo es democratizar el acceso a los trayectos y ampliar la inserción en el mercado laboral.

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973
El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!



