
Corte de luz en seis localidades de Neuquén, este jueves y viernes
Afectará las localidades de Chos Malal, Buta Ranquil, Barrancas, Taquimilán, Tricao Malal, y el departamento Minas
Convocados en reunión especial, en el seno de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, las y los concejales recibieron esta mañana vía zoom al secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky
REGIONALES05/11/2021Convocados en reunión especial, en el seno de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, las y los concejales recibieron esta mañana vía zoom al secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, y a funcionarias y funcionarios de su equipo, quienes expusieron sobre el proyecto de Ordenanza con la Tarifaria prevista para el año 2022.
Durante el encuentro de trabajo, el titular de la cartera de Finanzas se refirió a los ejes en los que se sustentará un año en el cual “todo indica que iríamos a una cierta normalidad, aunque en términos económicos, muchas actividades no se alcanzan a recuperar del todo por varios motivos, en un contexto nacional muy complicado”.
En cambio, respecto de la ciudad, habló de que “tiene una situación de ventaja comparativa”, y en este sentido, detalló que la Tarifaria se elaboró en pos de acompañar ese crecimiento “tratando de generar un sistema impositivo más justo y equitativo, que tienda a bajar la presión fiscal”. En este línea, indicó que mientras a nivel nacional se calcula que se finalice con una inflación superior al 50 por ciento, en el Municipio se reformularon los tributos calculados por debajo de ese porcentaje. Afirmó que “para nosotros el 2022 es el año de la reactivación y generación de empleo, y la confección de la ordenanza Tarifaria va en sintonía con este camino”.
Respecto de la proyección de recursos propios, informó que “recuperamos niveles de recaudación, con un índice de tasa de cobrabilidad del 76 por ciento, datos registrados al 31 de octubre, situándonos dentro de una de las ciudades del país de mayor cobrabilidad”.
Schpoliansky argumentó que esto es posible “gracias a la tarea de fiscalización que realizamos, cobrando deudas pendientes, como por ejemplo, de la venta de tierras”, logrando –agregó- “estabilizar los niveles de recaudación”.
Al respecto, expresó que el alto porcentaje de vecinas y vecinos que pagan sus tributos, se debe también “a la respuesta positiva que da el Municipio como contraprestación”.
En relación al acompañamiento en materia de tasas municipales a las y los contribuyentes cuyas actividades se vieron seriamente perjudicadas ante la situación de pandemia, destacó entre otros puntos, la condonación a actividades vinculadas a eventos, tales como salones y rubros asociados. La condonación tributaria al transporte privado, desde marzo de 2020 hasta el 2 septiembre de este año y extendido hasta diciembre, y lo mismo con los transportes escolares.
También mencionó los beneficios impositivos a pequeños comerciantes durante el periodo de emergencia sanitaria, y el que otorga eximición por tres meses de licencia comercial a comerciantes que inicien por primera vez su actividad a partir del 1 de enero de 2022.
En igual sentido, se refirió a la política de créditos e incentivos fiscales, a quienes incorporen nuevas empleadas y empleados.
En tanto, la Subsecretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce, destacó que los logros fueron posibles gracias “al trabajo en equipo dentro de la Secretaría de Finanzas”. Indicó que se proseguirá acompañando a los comerciantes, y mencionó entre otras acciones, la modernización de la página oficial del Municipio, que agiliza procesos burocráticos propios del área.
En otro orden, informó sobre la creación de la Zona 8, que contiene a los barrios cerrados, y la importancia de diferenciarlas.
Luego, fue el turno de Claudia Agostino, quien hizo el punteo acompañada por filminas ilustrativas, sobre los ítems que componen la Tarifaria, entre ellas, la bonificación Especial “Defensa, Fomento, Protección de la Mano de Obra Local”, que prevé adicionar mil pesos al crédito por cada empleado incorporado en el Ejercicio Fiscal 2022; “Bonificación Contribuyentes locales”, manteniéndose los beneficios de reducción del 20 por ciento a comercios e industrias que tengan sede central y administrativa en el ejido, y 5 por ciento adicional a las instaladas en el Parque Industrial Neuquén (PIN).
En el apartado “Regímenes Especiales”, se indica que los servicios para la explotación de petróleo y el gas, se propone como primer rango hasta 3 millones de pesos de ingresos y ampliar la tabla hasta 4 mil 500 millones con un tributo anual de 67 mil 500 millones de pesos, mientras que el resto de los rangos de la escala continúa sin modificaciones con respecto al tributo del 2021.
Respecto de las empresas extractivas dentro del ejido, se actualizó el tributo anual de 15 mil millones a 22 mil 500 millones de pesos, y se actualizaron rangos, incorporándose uno un rango superior para empresas extractivas fuera del ejido.
En cuanto a las exenciones, Agostino explicó que “se amplían los montos máximos de Ingresos Brutos declarados para acceder al beneficio, contemplando así a un número mayor de contribuyentes”. De esta manera, las entidades sin fines de lucro que impartan enseñanza paga, hasta los 80 millones de pesos; entidades de bien público y/o sin fines de lucro, hasta 25 millones, mientras que se personas con discapacidades, se duplica para 2022, quedando en hasta 6 millones de pesos.
En cuanto a las patentes de rodados, las alícuotas no sufrieron modificación: rodados en general en 2,5 por ciento y vehículos pesados 2 por ciento. En tanto, se mantiene el 50 por ciento de bonificación por seis meses para rodados en general y de dos cuotas para motovehículos.
Además de Schpoliansky, Pesce y Agostino, también estuvieron presentes Irene Jaque y Carlos Serassio.
Tras las consultas por parte de las y los concejales, se dio por finalizada la reunión. La próxima se realizará el miércoles 10 de noviembre a las 9 horas, ocasión en la que expondrán el Secretario de Hacienda, Leonardo Carod y su equipo de trabajo, también vía zoom.
Afectará las localidades de Chos Malal, Buta Ranquil, Barrancas, Taquimilán, Tricao Malal, y el departamento Minas
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.
El Xeneize vuelve a La Bombonera, frente a su gente, luego de haber sellado su clasificación a playoffs y a una semana del Superclásico
El finde largo de Semana Santa se mantiene con buen tiempo en la ciudad capital, que recibe a visitantes de distintos puntos de la provincia y el país
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén
Las calles Misiones, Intendente Carro, Don Bosco, Misiones, La Pampa y San Luis, entre otras, quedaron bajo agua, afectando la circulación y viviendas
El hombre tenía 1,55 gramos de alcohol por litro de sangre. El incidente ocurrió a la altura de la Peatonal 3