INVIERNO 1100x100

El Observatorio socioambiental Nahueve se reunió en el norte de la provincia

Participaron 18 personas, representantes de diversas organizaciones sociales, organismos provinciales, autoridades locales y de la Comunidad Antiñir, entre otras

REGIONALES05/11/2021
imagen_2021-11-05_003021

El Observatorio Socioambiental Nahueve concretó ayer un encuentro que reunió a diferentes actores de la sociedad en un ámbito de diálogo y construcción, con el objetivo de escuchar todas las voces en torno a la obra de la Microcentral Multipropósito “Ingeniero Pedro Salvatori” que se construye sobre las aguas del río Nahueve, en el Norte neuquino.

Del encuentro participaron 18 personas convocadas por la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones, ADI-NQN S.E.

De manera presencial concurrieron Carlos Burgos, presidente de la Comisión de Fomento de Villa Nahueve; Florentino Poblete, Comisión de Fomento de Villa Nahueve; Manuel San Martín Presidente del Ente Minas, Carlos Pereyra, Alejandro Pierini y Federico de la Cal por ADI-NQN; Víctor Sandoval, AFR Villa Nahueve; Alberto Monjes, de la Cooperativa Apícola de Nahueve; Natalia Carzoglio, Asamblea del Agua y Daniel Betas de la Asamblea de Agua del Norte Neuquino; Gustavo Antiñir, Lonco de la Comunidad Antiñir; Presbítero Marco Espínola, Pastoral Social de la Iglesia; Antonia Urrutia, José Herrera, Héctor Sepúlveda, Ramona Muñoz, Claudia Lagos y Marcelo Barreda, representantes por la comunidad y Esteban González, representante de la Escuela N °21 de Bella Vista.

De manera virtual participaron el ingeniero José Luis Valicenti, de la Dirección de obra, Mauro Leonard, por la Subsecretaria de Ambiente de la Provincia, Marcelo Raimondo de ADI- NQN y la Dra. Gisela Moreira, asesora de la Asamblea de Agua.

Carlos Pereyra explicó los alcances de la convocatoria. Luego de ello, se discutieron diversos aspectos que dieron lugar a la redacción del orden del día, que incluyó los siguientes puntos:

– Establecer el procedimiento de funcionamiento del Observatorio.

– Obligación de cada parte de informar los aspectos generales relativos al proyecto.

– Obligación de cada parte de recibir las inquietudes de sus grupos de injerencia y trasladarlas de manera ordenada a las reuniones del Observatorio.

– Obligación de las partes responsables por las inquietudes planteadas, de brindar respuesta fehaciente y por escrito a todos los integrantes del Observatorio en el plazo máximo de 15 días.

Todos los intervinientes pudieron expresar su opinión a favor o en disidencia sobre algunos aspectos de la obra, acordando que todas las inquietudes serán respondidas por escrito en un plazo no mayor a quince días.

Los presentes manifestaron su satisfacción por la posibilidad de experimentar esta práctica de participación ciudadana y democrática, donde se permita plantear y discutir inquietudes relacionadas al avance de una obra que, en base a la generación de energía, potenciará el desarrollo en gran parte de la zona Norte de la provincia, beneficiando a pobladores y fortaleciendo actividades como el turismo y el aprovechamiento de la tierra bajo riego.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.