
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La subsecretaría de Seguridad, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, inició en Zapala la jornada de “Capacitación en Licencia Nacional de Conducir”, dirigida a operadores, instructores y evaluadores de los centros de emisión de licencias nacionales de toda la provincia
REGIONALES03/11/2021
La instrucción teórica-práctica es organizada por Seguridad Vial y dictada por capacitadores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el objetivo de brindar herramientas para la atención y el trabajo en los Centros de Emisión.
La subsecretaría de Seguridad, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, inició en Zapala la jornada de “Capacitación en Licencia Nacional de Conducir”, dirigida a operadores, instructores y evaluadores de los centros de emisión de licencias nacionales de toda la provincia.
La actividad está a cargo de los capacitadores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quienes son los responsables de brindar conocimiento respecto de leyes, decretos y disposiciones, contenidos sobre educación vial y procesos de certificación y emisión de las licencias de conducir.
Al finalizar el cursado, se realiza una puesta en común de experiencias relacionadas con la temática, para que luego los participantes rindan un examen. El mismo les permitirá adquirir la matrícula.
Participan de la capacitación referentes de los centros de emisión de licencia (CEL) de Zapala, Añelo, Picún Leufú, Loncopué, Caviahue, San Patricio del Chañar, Buta Ranquil, Rincón de los Sauces, Las Lajas, El Huecú, Piedra del Águila, Junín de los Andes y Villa El Chocón.
Con respecto a la capacitación Lucas Gomez, director provincial de seguridad vial, explicó que las “capacitaciones son consideradas de vital importancia para las personas que se encuentran trabajando, ya que es un nexo de uniformidad de criterios, confianza en la especialidad y desarrollo de los conocimientos”.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.