
Gutiérrez entregó 26 viviendas en Cuenca XV
El proyecto demandó una inversión de casi 80 millones de pesos. En el sector se están ejecutando más soluciones habitacionales, obras de infraestructura y un Edificio Polivalente
REGIONALES03/11/2021
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó este mediodía la entrega de 26 viviendas en Cuenca XV de la ciudad de Neuquén. Se trata de un proyecto que incluye infraestructura y obras complementarias, con una inversión oficial estimada en 80 millones de pesos. Además, se anunció la licitación para la construcción de 261 nuevas casas.
Desde la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (ADUS-IPVU) indicaron que el plan habitacional se compone de 24 dúplex con una superficie de 66,02 metros cuadrados, una vivienda de prototipo tradicional de 60 metros cuadrados y una vivienda adaptada para personas con discapacidad.
Durante el acto, Gutiérrez manifestó que “hoy es un día de alegría y emociones. Quiero agradecer a cada una y cada uno, a cada persona que trabajó en la construcción de las viviendas y a las organizaciones intermedias por hacer esto posible”.
Además, anunció que “hemos licitado 261 viviendas y tenemos la expectativa de dar comienzo dentro de 45 días a su ejecución aquí” y añadió que “la vivienda es el espacio en el que nos encontramos para fortalecer la célula de la sociedad, que es la familia”.
El gobernador aprovechó la oportunidad de solicitar “a quienes no se han vacunado aún, que se acerquen para recibir la vacuna. Estamos completando esquemas de segunda y en algunos casos de tercera dosis”, y agregó que “tenemos que cuidarnos hasta construir inmunidad colectiva y barrera sanitaria”.
La baja en la curva de contagios “es fruto del cuidado, del respeto de nuevos hábitos y del proceso histórico de vacunación que se desarrolla en la provincia”, concluyó Gutiérrez.
El presidente de ADUS-IPVU, Marcelo Sampablo destacó el trabajo conjunto “entre el gobierno nacional y el provincial, junto con las cooperativas, ya sea para la construcción de viviendas o colaborando en sostener la estructura que nos permite hacer estas obras”.
El titular de la Cooperativa de Vivienda MTD, Federico Pérez, comentó que “hoy se cumple el sueño de 26 familias que comienzan una nueva etapa. No van a tener que alquilar más ni vivir de prestado. Esa plata que se iba en alquilar ahora se podrá invertir en las casas, en los hijos”. Agregó que “tenemos que seguir trabajando para que nuevos compañeros puedan tener su casa propia”.
Del acto participó además el secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry; la secretaria general de la Cooperativa de Vivienda MTD, María José Faccaroli; y familias adjudicatarias. Como parte de la ceremonia se entregó la llave de la vivienda a Romina Lorca y Alexis Sánchez.
Sobre las viviendas
Están incluidas en esta obra las conexiones domiciliarias a los siguientes servicios de infraestructura: red cloacal, de agua potable y eléctrica. Además, están contempladas las obras complementarias de vereda municipal, conexión domiciliaria de agua y conexión domiciliaria cloacal.
Cabe destacar que en la misma manzana se están construyendo otras 24 viviendas de las mismas características que cuentan con un presupuesto oficial de 121.220.745,88 pesos.
En el sector se están desarrollando diversos proyectos que incluyen más viviendas y servicios básicos para la comunidad. En ese contexto. la secretaría General y Servicios Públicos detalló que se están ejecutando en las inmediaciones el plan de “40 viviendas en la Cuenca Intermedia de Neuquén Capital”, que alcanzó el último mes un progreso del 76,13 por ciento y se estima una inversión cercana a los 85 millones de pesos.
Consiste en 40 unidades habitacionales, de las cuales 38 son prototipos tradicionales con una superficie cubierta de 60 metros cuadrados, y otras dos viviendas adaptadas para personas con discapacidad, que son de 66 metros cuadrados. En el mismo sector se está realizando el tendido de la red eléctrica de baja tensión para abastecer a las unidades habitacionales, que contempla el alumbrado público y los pilares domiciliarios.
El mes pasado se inició una obra de abastecimiento de agua, que beneficiará a más de 180 familias, con un presupuesto de 11 millones de pesos. El proyecto prevé la instalación de 1.911 metros de cañería de PVC, de los cuales 164 metros serán de 110 milímetros de diámetro y otros 1.747 serán de 75 milímetros de diámetro.
Avanza a buen ritmo el Edificio Polivalente
Además, se encuentra avanzado el edificio Polivalente, que consiste en una estructura de gran importancia, que fue acordada por el gobernador y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, el pasado 10 de febrero.
La obra prevé una financiación que supera los 55 millones de pesos y se encuentra en un 72,81 por ciento de avance. La estructura será de 532 metros cuadrados cubiertos y, una vez concluida, funcionará para dar cobertura ante la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus. Luego se utilizará para satisfacer distintas demandas vecinales, podrá funcionar como un centro educacional, deportivo, lúdico o médico, entre otras opciones.
Todas las obras forman parte del plan de desarrollo en el oeste de la ciudad y contemplan la extensión de los servicios básicos, trazado y delimitación de calles, como así también obras hidráulicas, que tienden a mejorar la calidad de vida de los vecinos.


Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Zapala: Impulsan la formación de mujeres en oficios vinculados a la construcción
Fruto de las acciones de promoción que se llevan adelante desde el CFP N° 30 de Zapala, más del 60% de quienes se forman en albañilería en la institución son mujeres. El objetivo es democratizar el acceso a los trayectos y ampliar la inserción en el mercado laboral.

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973
El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.



