
Vertido cloacal en El Chocón, diputados piden informes
Con una nota al Municipio y al EPAS, buscan revelar qué pasa con los líquidos que llegan al lago y que los vecinos señalan como efluentes sin tratar.
ACTUALIDAD28/10/2021
Los diputados provinciales pidieron informes por el vertido cloacal en El Chocón. Lo resolvieron partir de las fotos que difundió el legislador Lucas Castelli, de Avanzar, de dos caños que arrojan líquidos malolientes sobre la costa del lago. A través de una nota, solicitaron al Municipio y al EPAS que expliquen el origen de esos desagües y aclaren si hay contaminación del suelo y el agua.
El tema se trató este miércoles en la Legislatura, a partir de un proyecto que presentó Castelli. Días atrás, el diputado difundió fotos en las que se ven dos caños que arrojan líquidos oscuros en un cañadón cercano a la bahía Boca de Sapo, a pocos metros de la zona conocida como El Faro. En ambos casos, el vertido llega hasta la costa del lago Ezequiel Ramos Mexía.
El resto de los diputados que participan en la comisión de Medio Ambiente respaldó el pedido de informes, que va dirigido a la municipalidad de Villa El Chocón y al EPAS (Entre Provincial de Agua y Saneamiento). En concreto, piden precisiones por escrito sobre el estado de la planta que tratamiento y el destino de los líquidos cloacales dentro de la localidad.

Castelli recordó que hay numerosas denuncias de vecinos por contaminación cloacal en los cañadones desde 2014 y "es un problema de ingeniería”, porque encontraron dos caños desconectados en las inmediaciones de la planta, que vierten los líquidos al suelo y de allí llegan hasta el lago, uno de los principales atractivos turísticos de El Chocón.
La consulta apunta también a que los funcionarios confirmen si hay obras previstas para ampliar la capacidad de la planta cloacal y qué plazos se manejan para concluir esas reformas.

En la misma reunión, los diputados acordaron una visita para el 5 de noviembre a a la localidad de Junín de los Andes, donde se hará una reunión de la mesa "GIRSU Sur", vinculada a la gestión de los residuos sólidos urbanos.


Lluvias, chaparrones y viento: así estará el tiempo este viernes en Neuquén
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas anticipó para este viernes 28 de noviembre una jornada marcada por la inestabilidad, con lluvias, tormentas eléctricas y variaciones de temperatura y viento en gran parte del territorio neuquino.

En Desafío Energético nos acompañaron Gonzalo Echegaray, economista y Rodrigo Bustos de AlgorixIA
Desafío Energético reúne a dos especialistas que aportan claridad, método y mirada estratégica para comprender hacia dónde vamos y cómo deben prepararse las empresas.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

El gobernador Rolando Figueroa confirmó que Tanya Bertoldi será la nueva ministra de Infraestructura. La funcionaria ya estaba a cargo de Obras Públicas y de la Upefe, y ahora asumirá un rol clave en la agenda de obra pública provincial.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.



El río Limay se ilumina con la "Bajada de Antorchas" en kayaks
La tradicional “Bajada de Antorchas” en el río Limay de Plottier se realizará nuevamente este año. El evento, organizado por la Escuela de Kayak Hábitat, se desarrollará el sábado 29 de noviembre y se podrá disfrutar a partir de las 21hs aproximadamente




