
UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.
Con una nota al Municipio y al EPAS, buscan revelar qué pasa con los líquidos que llegan al lago y que los vecinos señalan como efluentes sin tratar.
ACTUALIDAD28/10/2021
Los diputados provinciales pidieron informes por el vertido cloacal en El Chocón. Lo resolvieron partir de las fotos que difundió el legislador Lucas Castelli, de Avanzar, de dos caños que arrojan líquidos malolientes sobre la costa del lago. A través de una nota, solicitaron al Municipio y al EPAS que expliquen el origen de esos desagües y aclaren si hay contaminación del suelo y el agua.
El tema se trató este miércoles en la Legislatura, a partir de un proyecto que presentó Castelli. Días atrás, el diputado difundió fotos en las que se ven dos caños que arrojan líquidos oscuros en un cañadón cercano a la bahía Boca de Sapo, a pocos metros de la zona conocida como El Faro. En ambos casos, el vertido llega hasta la costa del lago Ezequiel Ramos Mexía.
El resto de los diputados que participan en la comisión de Medio Ambiente respaldó el pedido de informes, que va dirigido a la municipalidad de Villa El Chocón y al EPAS (Entre Provincial de Agua y Saneamiento). En concreto, piden precisiones por escrito sobre el estado de la planta que tratamiento y el destino de los líquidos cloacales dentro de la localidad.

Castelli recordó que hay numerosas denuncias de vecinos por contaminación cloacal en los cañadones desde 2014 y "es un problema de ingeniería”, porque encontraron dos caños desconectados en las inmediaciones de la planta, que vierten los líquidos al suelo y de allí llegan hasta el lago, uno de los principales atractivos turísticos de El Chocón.
La consulta apunta también a que los funcionarios confirmen si hay obras previstas para ampliar la capacidad de la planta cloacal y qué plazos se manejan para concluir esas reformas.

En la misma reunión, los diputados acordaron una visita para el 5 de noviembre a a la localidad de Junín de los Andes, donde se hará una reunión de la mesa "GIRSU Sur", vinculada a la gestión de los residuos sólidos urbanos.

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.
