Vertido cloacal en El Chocón, diputados piden informes

Con una nota al Municipio y al EPAS, buscan revelar qué pasa con los líquidos que llegan al lago y que los vecinos señalan como efluentes sin tratar.

ACTUALIDAD28/10/2021
el-chocon-piedras-coloradas-4jpg

Los diputados provinciales pidieron informes por el vertido cloacal en El Chocón. Lo resolvieron partir de las fotos que difundió el legislador Lucas Castelli, de Avanzar, de dos caños que arrojan líquidos malolientes sobre la costa del lago. A través de una nota, solicitaron al Municipio y al EPAS que expliquen el origen de esos desagües y aclaren si hay contaminación del suelo y el agua.
 
El tema se trató este miércoles en la Legislatura, a partir de un proyecto que presentó Castelli. Días atrás, el diputado difundió fotos en las que se ven dos caños que arrojan líquidos oscuros en un cañadón cercano a la bahía Boca de Sapo, a pocos metros de la zona conocida como El Faro. En ambos casos, el vertido llega hasta la costa del lago Ezequiel Ramos Mexía.

El resto de los diputados que participan en la comisión de Medio Ambiente respaldó el pedido de informes, que va dirigido a la municipalidad de Villa El Chocón y al EPAS (Entre Provincial de Agua y Saneamiento). En concreto, piden precisiones por escrito sobre el estado de la planta que tratamiento y el destino de los líquidos cloacales dentro de la localidad.

castelli-2jpg

Castelli recordó que hay numerosas denuncias de vecinos por contaminación cloacal en los cañadones desde 2014 y "es un problema de ingeniería”, porque encontraron dos caños desconectados en las inmediaciones de la planta, que vierten los líquidos al suelo y de allí llegan hasta el lago, uno de los principales atractivos turísticos de El Chocón.

La consulta apunta también a que los funcionarios confirmen si hay obras previstas para ampliar la capacidad de la planta cloacal y qué plazos se manejan para concluir esas reformas.

vertidos-liquidos-el-chocon-denuncia-castelli

En la misma reunión, los diputados acordaron una visita para el 5 de noviembre a a la localidad de Junín de los Andes, donde se hará una reunión de la mesa "GIRSU Sur", vinculada a la gestión de los residuos sólidos urbanos.

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.