
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
La nueva edición la Fiesta de la Confluencia ya tiene fecha. El próximo 9 de febrero, en el escenario central, se encenderán las luces nuevamente y se comenzará a vivir un encuentro único que sorprenderá a todas las familias neuquinas.
REGIONALES21/10/2021
Fue el intendente Mariano Gaido el encargado de anunciar la fecha y confirmar que en 2022 la Fiesta de la Confluencia tendrá cinco días. Comenzará el miércoles 9 y se extenderá hasta el domingo 13 de febrero: “Estamos cumpliendo la palabra y el compromiso que habíamos asumido, y esta novena edición tendrá de cinco días”.
Contó que sumando un día más a la grilla habrá una jornada exclusiva de folklore. “Será una fiesta inclusiva para que podamos disfrutarla todos y todas. Una fiesta con propuestas recreativas, culturales, deportivas”, agregó Gaido quien confirmó que como todos los años se realizará en la Isla 132, en el Paseo de la Costa.
“Hoy llevamos adelante este anuncio muy importante para la actividad económica de la ciudad”, afirmó Gaido y señaló que son convocatorias que activan la economía y el turismo, como fueron la Feria del Libro y la Feria del Vino.
“Sabemos que no solo la disfrutamos los vecinos y vecinas de la ciudad, sino que vienen de toda la región. Vamos a vivir cinco días y cinco noches hermosas frente a este escenario maravilloso como lo es el río Limay y nuestro paseo costero”, agregó el intendente.
“Habrá corridas, bicicleteadas, propuestas recreativas, y estarán nuestros artistas porque la Fiesta de la Confluencia le da la oportunidad los artistas locales que formen parte de la fiesta más linda que tiene el país”, continuó el intendente.
Por su parte, el secretario de Cultura, Deporte y Actividad Física, Mauricio Serenelli, agregó: “Para nosotros es muy importante, será organizada netamente en el quipo de trabajo de Mariano. La pandemia nos privó de muchas, y entre ellas la planificación de una Fiesta con esta trascendencia”.
“Ya hace un tiempo que venimos planeando y trabajando para que sea la mejor Fiesta del país”, afirmó Serenelli y anticipó que ya se están diagramando “muchas sorpresas”.
“La Fiesta empieza a partir del lanzamiento” y en este sentido, anunció que durante los tres meses previos al inicio, habrá actividades culturales y deportivas a lo largo y lo ancho de toda la ciudad. En este marco confirmó que dentro del cronograma previo también está prevista la realización de la Corrida de la Confluencia.
“El cierre final será esta Fiesta única con cinco días de actividades en un gran trabajo de reactivación económica. Estamos muy contentos y orgullosos porque esto permite visibilizar un proyecto que tiene el intendente Mariano Gaido”, agregó.
«Estamos aportando cada uno su granito para que la Fiesta de la Confluencia tenga las características particulares que le dio esta gestión de gobierno, principalmente en lo que tiene que ver con la accesibilidad», dijo la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, quien además recordó las iniciativas que se realizaron en la edición anterior en relación a la accesibilidad, y señaló que se tomarán las mismas medidas tales como “camino para las personas de movilidad reducida y un sector preparado para que todos y todas podamos estar en la fiesta en condiciones de igualdad”.
De Giovanetti anunció que se estrenará la primera unidad para traslado de personas con discapacidad: “Ayer se confirmó la aprobación por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad. Vamos a garantizar la accesibilidad y el traslado sumando el primer vehículo que va a tener la Municipalidad de Neuquén para el traslado de personas con discapacidad”, confirmó.
La funcionaria comentó que también se identificarán a los niños y niñas con una pulsera que tendrá el número del tutor o adulto responsable, ya que «de esta manera no tuvimos inconvenientes en esas situaciones en las que los más pequeños se distancian de los adultos con los que fue a compartir».

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.