
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Se trata de festividades, celebraciones y eventos que retornan a la agenda provincial para la temporada de 2021/2022. De a poco las localidades se van sumando a las fechas, luego de las medidas tomadas debido a la pandemia.
REGIONALES21/10/2021
En el marco de la reactivación de la actividad turística, la Directora Provincial de Fiestas Populares de Turismo, Verónica Arnedo, dio a conocer el calendario parcial de fiestas y eventos para los próximos meses.
En diálogo con el programa Neuquén es Tu Destino de Radio y Televisión del Neuquén, la funcionaria expresó que “las fiestas populares empiezan a resurgir, se van confirmando fechas y agregando al calendario provincial, tan importante para el turismo y promovido por el gobernador, Omar Gutiérrez”.
Además, Arnedo abogó por seguir respetando las medidas sanitarias en la actual pandemia. “Más allá de que las fiestas se realicen al aire libre y hay una campaña de vacunación impresionante que nos da mucha tranquilidad, debemos seguir cuidándonos con todas las medidas, la cual haremos respetar en cada evento”, aseguró.
Por último, invitó a las “organizaciones y localidades a reprogramar y sumarse con sus celebraciones, que representan una gran oportunidad para mostrar la cultura, los artistas y artesanos.”
Calendario confirmado
Las fiestas confirmadas son las siguientes: en octubre la Fiesta Nacional del Pionero en Centenario del 30 al 31; en noviembre,
Encuentro de los Artesanos de la ciudad de Neuquén del 4 al 8 y la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino en Junín de los Andes del 20 y 21, y en diciembre, la Fiesta Nacional de la Navidad Cordillerana en San Martín de los Andes del 17 al 23.
En tanto, el año próximo son: en enero, la Fiesta del Epu Traun de Jinetes y Contrapunto Chamamecero en Junín de los Andes, del 22 y 23; en febrero, Fiesta Nacional del Puestero en Junín de los Andes del 9 al 13; Fiesta de la Confluencia de la Ciudad de Neuquén (2° fin de semana); Fiesta del Chacarero y el Hombre de Campo en Picún Leufú (2° fin de semana); Fiesta Provincial del Loro Barranquero en Tricao Malal del 11 al 13 y Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura del 17 al 20.
En marzo, la Fiesta Nacional del Pehuén en Aluminé en el segundo fin de semana y la Fiesta del Choclo y la Humita en El Sauce del 11 al 13.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.