
Turismo confirmó el calendario de Fiestas Populares
Se trata de festividades, celebraciones y eventos que retornan a la agenda provincial para la temporada de 2021/2022. De a poco las localidades se van sumando a las fechas, luego de las medidas tomadas debido a la pandemia.
REGIONALES21/10/2021
En el marco de la reactivación de la actividad turística, la Directora Provincial de Fiestas Populares de Turismo, Verónica Arnedo, dio a conocer el calendario parcial de fiestas y eventos para los próximos meses.
En diálogo con el programa Neuquén es Tu Destino de Radio y Televisión del Neuquén, la funcionaria expresó que “las fiestas populares empiezan a resurgir, se van confirmando fechas y agregando al calendario provincial, tan importante para el turismo y promovido por el gobernador, Omar Gutiérrez”.
Además, Arnedo abogó por seguir respetando las medidas sanitarias en la actual pandemia. “Más allá de que las fiestas se realicen al aire libre y hay una campaña de vacunación impresionante que nos da mucha tranquilidad, debemos seguir cuidándonos con todas las medidas, la cual haremos respetar en cada evento”, aseguró.
Por último, invitó a las “organizaciones y localidades a reprogramar y sumarse con sus celebraciones, que representan una gran oportunidad para mostrar la cultura, los artistas y artesanos.”
Calendario confirmado
Las fiestas confirmadas son las siguientes: en octubre la Fiesta Nacional del Pionero en Centenario del 30 al 31; en noviembre,
Encuentro de los Artesanos de la ciudad de Neuquén del 4 al 8 y la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino en Junín de los Andes del 20 y 21, y en diciembre, la Fiesta Nacional de la Navidad Cordillerana en San Martín de los Andes del 17 al 23.
En tanto, el año próximo son: en enero, la Fiesta del Epu Traun de Jinetes y Contrapunto Chamamecero en Junín de los Andes, del 22 y 23; en febrero, Fiesta Nacional del Puestero en Junín de los Andes del 9 al 13; Fiesta de la Confluencia de la Ciudad de Neuquén (2° fin de semana); Fiesta del Chacarero y el Hombre de Campo en Picún Leufú (2° fin de semana); Fiesta Provincial del Loro Barranquero en Tricao Malal del 11 al 13 y Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura del 17 al 20.
En marzo, la Fiesta Nacional del Pehuén en Aluminé en el segundo fin de semana y la Fiesta del Choclo y la Humita en El Sauce del 11 al 13.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.



