Entregaron escrituras y boletos de compraventa a 18 familias de la ciudad

El acto se desarrolló en la Sala de Situación, y durante el encuentro los vecinos y vecinas agradecieron al jefe comunal por el paso dado en la regularización de la tierra en la que viven desde hace muchos años

REGIONALES26/09/2021
imagen_2021-09-26_124854

El viernes en horas de la  mañana, el intendente Mariano Gaido entregó escrituras y boletos de compraventa a 18 familias de la ciudad. El acto se desarrolló en la Sala de Situación, y durante el encuentro los vecinos y vecinas agradecieron al jefe comunal por el paso dado en la regularización de la tierra en la que viven desde hace muchos años.

“Esto es una continuación de un trámite que venimos desarrollando desde el primer día de la gestión en distintos puntos de la ciudad. Hoy tuvimos familias de Parque Industrial, de Batilana, de Colonia Nueva Esperanza, de Esfuerzo, de Villa Ceferino. Es un proceso de articulado, estamos trabajando en muchos expedientes que a lo largo de varios años estuvieron estancados y tratando de dinamizar la gestión”, explicó Juan Hurtado, secretario de Gobierno.

Puntualizó que es una tarea “transversal ya que se involucran varias áreas”. “Esta fue una semana muy movilizante, el miércoles pudimos entregar los primeros 100 lotes con servicios a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat. Ayer entregamos certificaciones de tenencias en Hi.Be.Pa y hoy, desde la subsecretaria de Tierras, podemos dar continuidad a través de la entrega de escrituras traslativas y tenencias”, agregó Hurtado.

A su turno, Victoria Fernández, subsecretaria de Vinculación Ciudadana, afirmó que esta “es una política clara de la gestión municipal comprometida con el acceso a la tierra”. “No solo estamos desarrollando nuevos loteos, sino que estamos comprometidos en la regularización de situaciones que llevaban muchos años esperando. Esto les da previsibilidad jurídica y tranquilidad sobre sus viviendas a cada uno de los vecinos y vecinas beneficiados”.

Por último, José Alejandro Roa Bascuñan, uno de los vecinos de Colonia Nueva Esperanza, dijo:  “Estoy muy agradecido con el intendente Mariano Gaido por haberme dado la escritura después de tantos años, como 26. Estoy muy contento por tener esta escritura”.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.