INVIERNO 1100x100

Día del Escudo de Neuquén

El 19 de septiembre de 1958, la ley 16 se instituyó el diseño de Mario Aldo Mástice

REGIONALES19/09/2021
imagen_2021-09-19_103227

El 19 de septiembre de 1958, la ley 16 se instituyó el diseño de Mario Aldo Mástice, presentado en el concurso realizado por la oficina de Intervención Federal, entidad absorbida actualmente por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Neuquén se transformó en provincia por ley 14.408 del 28 de junio de 1955 y desde entonces y durante tres años, se usó el Escudo Nacional. Hasta que en 1958 y constituidas las instituciones del nuevo Estado provincial, se sanciona la ley 16. La intervención federal había llamado a concurso nacional para lograr el diseño el 25 de febrero de 1958.

El artículo 3° de la ley 16 precisaba además, que “el Escudo original referido y descripto en los artículos 1° y 2°, quedará en custodia en esta Honorable Legislatura y fuera tenido como modelo patrón en todas las representaciones que del mismo se hagan”.

Así se conserva, en el hall de ingreso del edificio de este Poder del Estado, en calle Luis Federico Leloir 810 de la ciudad de Neuquén, en una vitrina construida especialmente y que data de esos mismos tiempos.

 Interpretación

“Su forma estilizada y el equilibrio todo que trasunta su figura, es el sentir del siglo que tuvimos, el adelanto y la superación”, dice en detalle la ley 16, y agrega: “Los laureles y el sol -parte de nuestro Escudo Nacional- simbolizan el legado de gloria y libertad heredado de nuestros mayores y junto con el azul celeste y blanco, son testimonio de argentinidad”.

El artículo 2 de la mencionada norma, especificaba todas las características del diseño de Mario Mástice, haciendo hincapié en su forma, atributos, ornamentos y lectura heráldica.

“La figura del Lanín -agrega- la más bella expresión de nuestra cordillera nevada, por la majestuosidad de su forma -milagrosamente perfecta- y por la imponencia de su cúspide bravía, representa junto con el pehuén, nuestro árbol típico- el Neuquén de la leyenda y el indio, el del arcano telúrico, el de la historia nunca aprendida”.

Mástice quiso simbolizar con “las dos manos en actitud de ofrenda, la sensación de la naturaleza que, pródiga, dispensa sus dones a esta tierra del Neuquén. Los extremos de sus dedos sostienen una diadema de dieciséis estrellas que corresponden a cada uno de los Departamentos que componen la provincia, simbolizando con esta representación, su vida, sus afanes, su indivisibilidad y su venturoso porvenir”.

Por último, “de entre sus palmas extendidas se desprende un río caudaloso, típico de montaña -como el Limay y el Neuquén- que sintetiza en su figura, el significado de impetuoso, fuerte y arrogante del vocablo araucano Neuquén, así como de la provincia que adoptó su nombre”.

 Su forma y atributos

La ley continúa describiendo: “La forma del escudo neuquino es hexagonal irregular simétrica. En su parte superior un vértice central donde caen ambos lados en suave declive, formando amplio ángulo. A sus extremos nacen los laterales que angostándose hacia abajo, se unen al ángulo inferior, cuyo vértice perpendicular al centro, constituye la base”.

“Posee un contorno dorado. Fondo celeste simulando el cielo. Sobre él se recorta imponente la estampa de un pico en color azul, nevado en gran parte de su cumbre. Por sobre ella y en el eje mismo del Escudo, emerge la figura de un Pehuén en color verde oscuro con contorno en blanco, realzando su silueta sobre el azul y el celeste”.

“Por timbre, un sol naciente, estilizado, de oro, de cinco crestas mayores y ocho menores, intercaladas de a dos entre las anteriores. Completan el ornamento exterior, en la base, dos ramos cortos y rectos, estilizados de laurel de sinople y fileteados de oro. Cada ramo formado de siete hojas, las tres superiores dentro del campo, y las tres inferiores paralelas a ellas fuera de él, y en ambos ramos, una séptima hoja sobresaliendo en el centro de cada extremo”, según el texto de la ley.

Nqnnoticias

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.