TW_CIBERDELITO_1100x100

Agosto, la inflacion rondará el 2,7% y será la más baja del año

En julio, el IPC marcó 3% de inflación y fue el más bajo desde septiembre de 2020. Los analistas privados coinciden en que agosto es el mes en que se perforará ese piso

NACIONALES13/09/2021
imagen_2021-09-13_204004

Este martes se difundirá el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC correspondiente a agosto. Las consultoras privadas estiman que rondará el 2,7%, el nivel más bajo en los últimos 12 meses. Pero advierten que el alivio durará poco, ya que los aumentos previstos para los próximos meses, junto con la incertidumbre cambiaria, la sumarán presión al índice hacia fin de año.

En 2021, el registro más alto de inflación fue el de marzo, cuando tocó el 4,8%. Desde allí fue cayendo, a medida que se fue haciendo efectiva la estrategia oficial de utilizar al dólar como ancla. Asi, la divisa se devalúa al 1% mensual mientras los precios corren al 3%.

En julio, el IPC marcó 3% de inflación y fue el más bajo desde septiembre de 2020. Los analistas privados coinciden en que agosto es el mes en que se perforará ese piso, con pronósticos que van de 2,6% a 2,9%.

Para la consultora Econviews, el registro será de 2,7%. El economista Andrés Borenstein anticipa que será el índice más bajo del año y apunta que a partir de este mes volverá a incrementarse la presión sobre los precios. "En los próximos meses la inflación va a ser algo más alta".

En el último trimestre del año, la inflación estará condicionada en principio por los aumentos ya autorizados por el Gobierno. Pero además será un indicador sensible a la evolución del dólar.

La lista de aumentos autorizados para septiembre incluye desde el alza del 9% para las prepagas hasta las cuotas e los colegios privados, más el incremento de expensas, alquileres y comisiones bancarias.

Inercia

Desde LCG esperan que el dato de agosto se ubique en torno a 3%, marcando así "cierto nivel de inercia inflacionaria". El índice de esta consultora para el rubro alimentos y bebidas cerró el mes pasado con una inflación mensual promedio del 3,1%, lo que refleja una desaceleración respecto 3,4% de julio.

De acuerdo con la medición del estudio Orlando Ferreres, la inflación de agosto fue de 2,6% mensual y registró un crecimiento interanual de 46,3%. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 2,9%, marcando un aumento de 46,7% anual. La inflación general acumulada fue de 30% en los primeros ocho meses del año.

Para C&T Consultores, la estimación es del 2,6%. Advierten que "la inflación puede bajar unos meses pero parece difícil que eso pueda mantenerse. En diciembre se pondrá picante por motivos estacionales".

Desde Libertad y Progreso marcan que el índice de agosto fue del 2,8%. "En los primeros 21 meses de la gestión de Alberto Fernández, los precios acumulan una suba del 87,4%. Si comparamos la performance inflacionaria con las últimas dos gestiones, observamos que esta fue la peor en este aspecto. Cristina Kirchner como presidente acumuló 47,5% en sus primeros 21 meses, mientras que Mauricio Macri, 67,1%", detallan.

El resultado electoral no es ajeno al impacto de la inflación. Desde la consultora Abeceb marcan que "el votante va a las urnas con una inflación algo superior al 50% anual hacia septiembre- noviembre, inhibiendo una mayor recomposición de su ya muy alicaído poder de compra".

En las elecciones previas, el peso de la inflación era menor. En los comicios de 2017 la inflación era del 23% anual: en los de 2013; de 25,2%, en la de 2009 de 12,9% , en tanto que en las elecciones de medio término de 2005 se fue a votar con una inflación anual de sólo 10,2%.

Nqnnoticias

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 17 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/10/2025

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.