Denuncia penal por fichas truchas en una lista para la elección petrolera

La Junta Electoral del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa detectó que el apoderado de la Lista Verde presentó avales con firmas falsificadas.

REGIONALES28/08/2021
Guillermo Pereyra 2

Un perito calígrafo acreditado ante el TSJ de Neuquén convalidó que con una misma lapicera se rubricaron firmas de manera fraudulenta. Incluso, trabajadores que figuraban entre los avales dieron fe de la falsificación.

“Es escandaloso que quienes pretenden representar a los trabajadores mientan de manera descarada y engañen a quienes dicen defender”, dijo el apoderado de la Lista Azul y Blanca, Guillermo Pereyra.

El dirigente agregó: “es una muestra clara de la calaña de personas que son. Acá se juega el futuro de una organización muy grande que necesita responsabilidad. No puede ser que esta gente que responde al ex sindicalista Omar Lorenzo pretenda engañar de manera descarada a los compañeros. No quisiera imaginar de que serían capaces de hacer si tuvieran alguna posibilidad de asumir en algún cargo. Son meros delincuentes”.

Por otra parte, Pereyra reveló que la lista verde ni siquiera respetó el estatuto al conformar la lista. “Está claramente estipulado que la secretaría de la mujer debe ser ocupada por una mujer, pero esta gente ponen hombres, lo que representa un acto machista y deleznable”.

“Los integrantes de la lista verde serán denunciados penalmente en fiscalía por falsedad ideológica y falsedad documental y pedimos que se investigue a fondo el delito, que con tanto descaro y perversidad, han pretendido llevar adelante”, concluyó Pereyra.

Te puede interesar
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Lo más visto
image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos