
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
La provincia fue pionera en el reconocimiento de la identidad de las personas que no se auto perciben femeninas ni masculinas
REGIONALES24/08/2021A partir de julio de 2021, en toda la Argentina se puede tramitar el Documento Nacional de Identidad no binario. Previo al anuncio de Nación, en la Provincia del Neuquén ya se había avanzado al respecto, logrando rectificar seis partidas de nacimiento no binarias.
Desde el año 2018, la Dirección Provincial de Diversidad del Ministerio de Ciudadanía viene brindando asesoramiento y acompañamiento a las personas no binarias que se acercan a consultar por esta temática. A partir de la cantidad de las demandas recibidas de personas no binarias, se propuso a la Dirección de Registro Civil la elaboración de un dictamen jurídico que brindara argumentos que permitieran rectificar las partidas de nacimiento en una primera etapa.
Ello promovió que, en el mes de febrero de 2019, desde la Dirección Provincial de Diversidad se realizara un dictamen elevado al Registro Civil, con una visión interseccional y de derechos humanos, que brindó argumentos sólidos que permitieron la rectificación de las actas de nacimiento admitiendo la no binariedad como concepto identitario.
“Tuvimos varias reuniones con Laura Vargas, directora Provincial de Registro Civil, y su equipo técnico”, recordó Adrián Urrutia, Director Provincial de Diversidad. El equipo de Diversidad estuvo encabezado por la Dra. Mariana A. González, abogada especialista en Bioética y Alejandra Rodríguez Carrera, Directora General de Promoción de Derechos. Esto fue el resultado del trabajo articulado entre el Ministerio de Ciudadanía, a cargo del Bioq. Ricardo Corradi Diez, y el Ministerio de Gobierno y Seguridad, conducido por la Dra. Vanina Merlo.
Las rectificaciones de las actas de nacimiento y reconocimiento consecuente del no binarismo como derecho, constituyó un evidente avance en derechos, aunque por aquel entonces todavía no se habían podido rectificar los DNI, lo que luego ocurrió con la reciente decisión política del gobierno nacional.
En efecto, el Decreto Nro 476/21 firmado por el presidente Alberto Fernández señala al derecho a la identidad de género, reconociendo las identidades no binarias como parte del campo de los derechos humanos que se vincula con el derecho a no sufrir discriminación, a la salud, a la intimidad y a realizar el propio plan de vida.
“El compromiso y dedicación de todo el equipo de la Dirección Provincial de Diversidad logró que la ciudadanía pueda ver reconocida su identidad. Asimismo, esto no sería posible sin la gestión del gobernador Omar Gutiérrez quien coloca siempre primero en la agenda de trabajo la promoción y defensa de los derechos de todas las personas que viven en nuestra provincia”, manifestó el Ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez.
“Esto ha sido gracias al trabajo de nuestra Dirección, al compromiso de la Dirección Provincial de Registros Civiles y a la voluntad política de nuestro gobernador de reconocer un derecho elementalísimo como es el derecho a la Identidad. A la Dirección de Diversidad le pidieron un dictamen de manera oficial y si vos lees el decreto del presidente y lees el dictamen nuestro, fuimos unos visionarios y visionarias”, afirmó Adrián Urrutia.
“Estamos en una etapa de transformaciones, que nos invita a seguir luchando por la conquista de más derechos. Además, hay un valor agregado que es que cuando quien está al frente del Gobierno, tanto Nacional como Provincial, está en sintonía con la ampliación de derechos te motiva aún más”, sostuvo por su parte Benjamín Génova, referente de masculinidades trans de la Dirección Provincial de Diversidad.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.
Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol
Pasos fronterizos Argentina-Chile: revisa acá el estado actualizado este miércoles 13 agosto. Te mostramos las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales, así viajas de forma segura.
Creada por Fable Studio y respaldada por talentos de Pixar y Oculus, la plataforma permite generar episodios animados completos a partir de un simple texto. Un avance que promete democratizar la producción audiovisual, pero que abre un intenso debate sobre derechos de autor, ética creativa y el futuro de la industria.
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local