
Neuquén, a la vanguardia nacional en la construcción de la identidad de género
La provincia fue pionera en el reconocimiento de la identidad de las personas que no se auto perciben femeninas ni masculinas
REGIONALES24/08/2021
A partir de julio de 2021, en toda la Argentina se puede tramitar el Documento Nacional de Identidad no binario. Previo al anuncio de Nación, en la Provincia del Neuquén ya se había avanzado al respecto, logrando rectificar seis partidas de nacimiento no binarias.
Desde el año 2018, la Dirección Provincial de Diversidad del Ministerio de Ciudadanía viene brindando asesoramiento y acompañamiento a las personas no binarias que se acercan a consultar por esta temática. A partir de la cantidad de las demandas recibidas de personas no binarias, se propuso a la Dirección de Registro Civil la elaboración de un dictamen jurídico que brindara argumentos que permitieran rectificar las partidas de nacimiento en una primera etapa.
Ello promovió que, en el mes de febrero de 2019, desde la Dirección Provincial de Diversidad se realizara un dictamen elevado al Registro Civil, con una visión interseccional y de derechos humanos, que brindó argumentos sólidos que permitieron la rectificación de las actas de nacimiento admitiendo la no binariedad como concepto identitario.
“Tuvimos varias reuniones con Laura Vargas, directora Provincial de Registro Civil, y su equipo técnico”, recordó Adrián Urrutia, Director Provincial de Diversidad. El equipo de Diversidad estuvo encabezado por la Dra. Mariana A. González, abogada especialista en Bioética y Alejandra Rodríguez Carrera, Directora General de Promoción de Derechos. Esto fue el resultado del trabajo articulado entre el Ministerio de Ciudadanía, a cargo del Bioq. Ricardo Corradi Diez, y el Ministerio de Gobierno y Seguridad, conducido por la Dra. Vanina Merlo.
Las rectificaciones de las actas de nacimiento y reconocimiento consecuente del no binarismo como derecho, constituyó un evidente avance en derechos, aunque por aquel entonces todavía no se habían podido rectificar los DNI, lo que luego ocurrió con la reciente decisión política del gobierno nacional.
En efecto, el Decreto Nro 476/21 firmado por el presidente Alberto Fernández señala al derecho a la identidad de género, reconociendo las identidades no binarias como parte del campo de los derechos humanos que se vincula con el derecho a no sufrir discriminación, a la salud, a la intimidad y a realizar el propio plan de vida.
“El compromiso y dedicación de todo el equipo de la Dirección Provincial de Diversidad logró que la ciudadanía pueda ver reconocida su identidad. Asimismo, esto no sería posible sin la gestión del gobernador Omar Gutiérrez quien coloca siempre primero en la agenda de trabajo la promoción y defensa de los derechos de todas las personas que viven en nuestra provincia”, manifestó el Ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez.
“Esto ha sido gracias al trabajo de nuestra Dirección, al compromiso de la Dirección Provincial de Registros Civiles y a la voluntad política de nuestro gobernador de reconocer un derecho elementalísimo como es el derecho a la Identidad. A la Dirección de Diversidad le pidieron un dictamen de manera oficial y si vos lees el decreto del presidente y lees el dictamen nuestro, fuimos unos visionarios y visionarias”, afirmó Adrián Urrutia.
“Estamos en una etapa de transformaciones, que nos invita a seguir luchando por la conquista de más derechos. Además, hay un valor agregado que es que cuando quien está al frente del Gobierno, tanto Nacional como Provincial, está en sintonía con la ampliación de derechos te motiva aún más”, sostuvo por su parte Benjamín Génova, referente de masculinidades trans de la Dirección Provincial de Diversidad.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.