
La provincia de Neuquén envió a brigadistas de Villa La Angostura hacia la vecina provincia de Río Negro, donde se sumaron al combate contra las llamas en el nuevo foco ígneo que se desató en cercanías de Bariloche
La provincia fue pionera en el reconocimiento de la identidad de las personas que no se auto perciben femeninas ni masculinas
REGIONALES24/08/2021A partir de julio de 2021, en toda la Argentina se puede tramitar el Documento Nacional de Identidad no binario. Previo al anuncio de Nación, en la Provincia del Neuquén ya se había avanzado al respecto, logrando rectificar seis partidas de nacimiento no binarias.
Desde el año 2018, la Dirección Provincial de Diversidad del Ministerio de Ciudadanía viene brindando asesoramiento y acompañamiento a las personas no binarias que se acercan a consultar por esta temática. A partir de la cantidad de las demandas recibidas de personas no binarias, se propuso a la Dirección de Registro Civil la elaboración de un dictamen jurídico que brindara argumentos que permitieran rectificar las partidas de nacimiento en una primera etapa.
Ello promovió que, en el mes de febrero de 2019, desde la Dirección Provincial de Diversidad se realizara un dictamen elevado al Registro Civil, con una visión interseccional y de derechos humanos, que brindó argumentos sólidos que permitieron la rectificación de las actas de nacimiento admitiendo la no binariedad como concepto identitario.
“Tuvimos varias reuniones con Laura Vargas, directora Provincial de Registro Civil, y su equipo técnico”, recordó Adrián Urrutia, Director Provincial de Diversidad. El equipo de Diversidad estuvo encabezado por la Dra. Mariana A. González, abogada especialista en Bioética y Alejandra Rodríguez Carrera, Directora General de Promoción de Derechos. Esto fue el resultado del trabajo articulado entre el Ministerio de Ciudadanía, a cargo del Bioq. Ricardo Corradi Diez, y el Ministerio de Gobierno y Seguridad, conducido por la Dra. Vanina Merlo.
Las rectificaciones de las actas de nacimiento y reconocimiento consecuente del no binarismo como derecho, constituyó un evidente avance en derechos, aunque por aquel entonces todavía no se habían podido rectificar los DNI, lo que luego ocurrió con la reciente decisión política del gobierno nacional.
En efecto, el Decreto Nro 476/21 firmado por el presidente Alberto Fernández señala al derecho a la identidad de género, reconociendo las identidades no binarias como parte del campo de los derechos humanos que se vincula con el derecho a no sufrir discriminación, a la salud, a la intimidad y a realizar el propio plan de vida.
“El compromiso y dedicación de todo el equipo de la Dirección Provincial de Diversidad logró que la ciudadanía pueda ver reconocida su identidad. Asimismo, esto no sería posible sin la gestión del gobernador Omar Gutiérrez quien coloca siempre primero en la agenda de trabajo la promoción y defensa de los derechos de todas las personas que viven en nuestra provincia”, manifestó el Ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez.
“Esto ha sido gracias al trabajo de nuestra Dirección, al compromiso de la Dirección Provincial de Registros Civiles y a la voluntad política de nuestro gobernador de reconocer un derecho elementalísimo como es el derecho a la Identidad. A la Dirección de Diversidad le pidieron un dictamen de manera oficial y si vos lees el decreto del presidente y lees el dictamen nuestro, fuimos unos visionarios y visionarias”, afirmó Adrián Urrutia.
“Estamos en una etapa de transformaciones, que nos invita a seguir luchando por la conquista de más derechos. Además, hay un valor agregado que es que cuando quien está al frente del Gobierno, tanto Nacional como Provincial, está en sintonía con la ampliación de derechos te motiva aún más”, sostuvo por su parte Benjamín Génova, referente de masculinidades trans de la Dirección Provincial de Diversidad.
La provincia de Neuquén envió a brigadistas de Villa La Angostura hacia la vecina provincia de Río Negro, donde se sumaron al combate contra las llamas en el nuevo foco ígneo que se desató en cercanías de Bariloche
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Con un balance operativo positivo Aerolíneas Argentinas demuestra que la eficiencia y la conectividad pueden ir de la mano, consolidándose como un pilar clave para el turismo, el comercio y la economía del país.
Un nuevo estudio liderado por un equipo de científicos de la Universidad de Leeds ha revelado que las condiciones frías que han permitido la formación de casquetes polares en la Tierra son eventos excepcionales en la historia del planeta y dependen de una compleja combinación de procesos que deben ocurrir simultáneamente
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles
A comienzos de febrero, la plataforma de streaming lanzó una nueva serie que ya causa sensación