
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
Es esencial el diagnóstico precoz y seguir una dieta adecuada. En Neuquén abrieron una convocatoria para el registro de personas con celiaquía de la provincia, con el fin de que puedan acceder a beneficios alimentarios
ACTUALIDAD22/08/2021
NeuquenNews
Se estima que afecta a más de un 1% de la población en todo el mundo. La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten -proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno- que ocurre en individuos genéticamente predispuestos. La ingestión de gluten en una persona con celiaquía, afecta la mucosa del intestino y disminuye la capacidad del mismo de absorber nutrientes.
Puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada. Es por eso que del diagnóstico temprano toma tanta importancia en estos casos; cuanto más joven es el enfermo, más sencilla será su adaptación.
Es necesario “prevenir”, se destacó, en el marco de la campaña +Salud, que llevan adelante la Legislatura de Neuquén
En la región se avanza en el armado de padrones de pacientes, para conocer estadísticas regionales sobre la afección. El objetivo es promover programas que beneficien a la población celíaca.
En Neuquén, abrieron una convocatoria para el registro de personas con celiaquía de la provincia. Según se informó, se habilitó la inscripción para personas con diagnóstico celíaco que no cuenten con obra social u otra cobertura de salud. Una vez validado el registro, podrán acceder a una tarjeta magnética para la compra de alimentos libres de gluten. Está dirigido a la población más vulnerable.
Tratamiento
El tratamiento más efectivo de la celiaquía es la alimentación Libre de Gluten (LG). Consiste en descartar de la alimentación cotidiana al TRIGO, AVENA, CEBADA y CENTENO (TACC), alimentos que los contengan o que hayan estado en contacto con ellos, se explicó.
Por ejemplo, los yogures son libres de gluten por su contenido, pero si el fabricante le agrega “fibras naturales” generalmente de trigo o avena, hará que ese yogur (no todos) NO sea APTO, y tampoco lo serán todos los otros yogures que pasen por la misma línea de producción o sean envasados en el mismo proceso.
“Esto también ocurre en casa, si hemos amasado un pan o torta con harina común de trigo, no debemos usar los mismos utensilios y limpiar profundamente el área de trabajo de cocina”, recomendaron los especialistas.
Existen sustitutos de estos cereales como el maíz, mandioca, arroz, sorgo, quinoa, amaranto, algarroba, papa, y otros vegetales de los cuales se producen harinas y son también panificables.
Una alimentación saludable libre de gluten debe contener:
Verduras y frutas: se incluyen todas las verduras y frutas en su estado natural (frescas). Aquellas que son envasadas, deben estar dentro del listado de alimentos apto para celíacos. Se recomienda consumir variedad de frutas y verduras de todo tipo y color, al menos 5 porciones por día.
Legumbres, cereales, pan, papa y pastas: dentro de los cereales se incluyen granos, harinas, féculas y almidones libres de gluten: maíz, arroz, amaranto, harina o semillas de alforfón (también llamado trigo sarraceno), quinoa, harina de quinoa, harina de amaranto, harina de algarroba, mijo, harina de porotos, harina de garbanzos, fécula de papa, harina de soja, fécula de mandioca y premezclas elaboradas con estas harinas. Se incluyen también los derivados de los mismos, como panes, galletitas y pastas, elaborados con harinas o premezclas libre de gluten.
Tanto para el caso de las harinas, féculas, premezclas, como sus productos derivados (panes, galletitas, pastas, panificados, etc.) y las legumbres, deberás elegir siempre aquellas marcas que se encuentren en el listado integrado de Alimentos Libres de Gluten (ALG)
Leche, yogur y queso: seleccionar aquellos que se encuentran dentro del listado de alimentos aptos para celíacos (ALG). Una porción equivale a: 1 taza de leche, o 1 vaso de yogur, o 1 rodaja de queso cremoso del tamaño de una caja de fósforo pequeña o 1 cucharada tipo postre de queso crema. Este grupo aporta proteínas de muy buena calidad, vitamina A, D y calcio, importantes para formar y fortalecer huesos y dientes, entre otras funciones.
Carnes y huevos: en este grupo se incluyen todas las carnes frescas (de vaca, ave, cerdo, cordero, conejo, pescados, mariscos, vísceras, liebre, cabra, vizcacha, peludo, etc.). Retirar la grasa visible o la piel del pollo antes de cocinar. Incluir huevo en las preparaciones o comidas. Una porción de carne equivale al: tamaño de la palma de la mano o 1 huevo. Nos ofrecen buenas proteínas y son fuente principal de hierro, vitamina B12. Con respecto a los fiambres y embutidos, se recomienda consumir con moderación y sólo aquellas marcas incluidas en el listado integrado de ALG.
Aceites, frutas secas y semillas (grasas): preferir las marcas permitidas en el listado integrado de ALG. Una porción equivale a: 1 cucharada sopera de aceite o 1 puñado cerrado de frutas secas (nueces, almendras, nueces, castañas de cajú, otras. Sin sal y sin azúcar añadida) o 1 cucharada de semillas (sésamo, lino, chía, calabaza, amapola, girasol, sin sal y sin azúcar añadida) para estos casos se debe elegir aquellas con cáscara y/o envasadas cuyas marcas se encuentren en el listado integrado de Alimentos Libres de Gluten. Aportan al organismo los ácidos grasos esenciales que éste no puede formar y que se necesitan a su vez para formar otras sustancias como hormonas y enzimas, fuente principal de vitamina D y antioxidantes.
Bebidas. Agua segura: Es fundamental el consumo de 8 vasos de agua (aproximadamente 2 litros de agua a lo largo del día). El agua es un elemento vital para el ser humano ya que el 70 % de nuestro cuerpo está formado por agua. Otro tipo de bebidas e infusiones deben estar incluidas en el listado de ALG. Un consumo menor de agua al necesario puede dañar la salud y alterar el funcionamiento de órganos, como los riñones.
¿Qué pasa con los condimentos? Podés cultivar tus propias hierbas frescas ya que son una opción saludable para darle sabor a las comidas o elegir aquellas marcas de condimentos aptos para celíacos. (Fuente: Min. Salud de Nación)
Una enfermedad “sistémica”
La Enfermedad Celíaca (EC) es una intolerancia permanente a ciertas proteínas del “gluten”, que se encuentra principalmente en el trigo, cebada, centeno, avena y sus derivados, presentándose en individuos con una determinada predisposición genética. Afecta al principalmente al intestino delgado que es el encargado de la digestión y absorción de los nutrientes, vitaminas y minerales, desencadenando una serie de fenómenos inmunológicos que alteran la forma y función de las vellosidades del intestino, conocido como “atrofia”.
“Hoy en día la EC es considerada una enfermedad “sistémica” y no sólo digestiva, ya que puede afectar varios órganos y “autoinmune” ya que nuestro sistema de defensa, a través de células especializadas llamadas Linfocitos T, reacciona frente a estas porciones de proteínas con la consiguiente lesión mucosa o de otros órganos y la síntesis de Anticuerpos específicos contra la gliadina del gluten, siendo liberados a la sangre y pudiendo ser determinados en análisis de laboratorio para el diagnóstico de la enfermedad”, precisó la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE).
Puede afectar tanto a niños como a adultos en cualquier momento de la vida. Tiene una frecuencia alta en la población general en nuestro país y en el mundo, cercana al 1%.
Grupos de riesgo
Si tenés familiares cercanos (de 1° o 2° grado) celíacos debés hacerte estudios, ya que aunque no tengan síntomas formas parte de los grupos de riesgo y tenés más probabilidades de ser celíaco/a.
También corresponden a este grupo de riesgo los pacientes con enfermedades autoinmunes como: Diabetes mellitus insulino dependiente (diabetes mellitus tipo 1), Tiroiditis de Hashimoto, entre otros.
Padrón provincial
Las personas con celiaquía, interesadas en formar parte del programa provincial neuquino podrán inscribirse en acciontotal.neuquen.gov.ar, cumpliendo los siguientes requisitos: contar con DNI actualizado con residencia en la provincia del Neuquén y, en caso de que el beneficiario sea menor de edad, se debe tener además la documentación del tutor/a; tener el estudio de la biopsia intestinal que certifique la condición celíaca o, en su defecto, la constancia médica de la enfermedad (se podrá descargar desde la misma página para imprimir), debidamente cumplimentada por el médico tratante. La inscripción estará habilitada hasta el viernes 11 de junio inclusive.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.