TW_CIBERDELITO_1100x100

Con apoyo médico del Garrahan, profesionales del Castro Rendon realizaron dos ablaciones cardíacas en pacientes pediátricos

Profesionales del Hospital Provincial Neuquén realizaron, con apoyo de médicos del Garrahan, el procedimiento -mínimamente invasivo- para tratar a dos pacientes pediátricos sin tener que trasladarlos a Buenos Aires reduciendo, además, el tiempo de espera

ACTUALIDAD08/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (21)

Con una tecnología innovadora en la provincia, se concretaron por primera vez en el Hospital Provincial Neuquén (HPN) “Dr. Eduardo Castro Rendón” dos ablaciones con mapeo tridimensional, un procedimiento mínimamente invasivo que permite abordar arritmias cardíacas. Ambos pacientes ya fueron dados de alta.

El procedimiento contó con la participación de Sebastián Maldonado, electrofisiólogo infantil del Hospital Garrahan; Guido Salvi, electrofisiólogo pediátrico del staff de Cardiología Infantil del Hospital Castro Rendón y la colaboración de los electrofisiólogos de adultos Ramón Raña, Gonzalo Luna y Pablo Coluccini.

La electrofisiología infantil es una subespecialidad dentro de la cardiología que se encarga del tratamiento y el manejo de las arritmias cardíacas.

Luego de las cirugías, Guido Salvi comentó que “se trató de dos pacientes pediátricos que se les realizó por primera una intervención con este tipo de tecnología, ambos procedimientos fueron exitosos”.

“Se pudo realizar la anatomía con el catéter y el sistema de mapeo electroanatómico y se eliminó la arritmia en un plazo de tres a cuatro horas sin mayores complicaciones, los pacientes fueron dados de alta a las veinticuatro horas”, agregó.

“La tecnología que usamos permite realizar un mapeo electroanatómico 3D a partir de un cateterismo cardíaco, esto favorece la menor exposición a rayos y el mejor entendimiento de la anatomía interna”, dijo Salvi y explicó que “sirve preferencialmente para pacientes que padecen cardiopatías congénitas, donde el corazón no se ha desarrollado normalmente”.

Por su parte Alejandra Farrell, jefa del Servicio de Cardiología Infantil del HPN, expresó que “esto nos abre un camino para continuar implementando tecnologías innovadoras en nuestra provincia que, en la actualidad, solo se llevan a cabo en centros de mayor complejidad y cuentan con listas de espera mayores a un año”.

Acerca de las intervenciones, el electrofisiólogo infantil, Sebastián Maldonado, informó que “uno es un caso con una cardiopatía congénita compleja que se llama anomalía de Ebstein, que es un chico que está en lista de espera para realizarse una cirugía cardíaca pero no se podía operar hasta no hacerse esta intervención. Lo que hicimos fue detectar un cablecito de más, que tenía de nacimiento en el corazón, y eso hizo que tuviese riesgo de tener taquicardias. Hicimos cateterismo, se ubicó el cablecito, se pudo eliminar sin problemas y, después de un tiempo, si vemos que anda todo bien ya se va a poder operarse del corazón y tratarse su cardiopatía”.

En cuanto al segundo caso el profesional del Garrahan precisó que “es una paciente con taquicardia con corazón sano pero sintomática, y se le dio la posibilidad de hacer este tratamiento para sacarle la medicación farmacológica a una persona tan joven para no estar medicada durante tantos años de su vida”.

Para finalizar, Maldonado destacó la participación del doctor Salvi, médico cardiólogo electrofisiólogo infantil en el hospital Castro Rendón y formado en esa especialidad en el hospital Garrahan, al recordar que “desde hace varios meses está trabajando en un proyecto para implementar la electrofisiología infantil en Neuquén y la apuesta es para que siga desarrollándola el día de mañana acá”.

 
 


 

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.