
Chos Malal tendrá una Ventanilla INTI para fortalecer a la industria
Las pymes del norte neuquino podrán acceder en forma directa a toda la oferta del instituto nacional, consolidando la generación y transferencia de tecnologías al entramado productivo local.
REGIONALES17/08/2021
En un acto que contó con la presencia del Gobernador Omar Gutiérrez, el Secretario del COPADE, el Ministro de Producción y el Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Ruben Geneyro, junto al Intendente de Chos Malal, Víctor Hugo Gutiérrez, firmaron este martes un convenio de colaboración que posibilitará el establecimiento de una ventanilla del INTI en el municipio neuquino.
Esta herramienta posibilitará a las industrias, emprendedores y gobiernos locales acceder a todos los servicios de las sedes tecnológicas del INTI que ofrecen para sumar tecnología, valor agregado y desarrollo.
La firma del convenio se desarrolló en las oficinas de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), y contó con la participación del Secretario de Estado, Pablo Gutiérrez Colantuono, la Coordinadora del COPADE, Silvia García Garaygorta, el Ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi y la Gerenta Operativa de Relaciones Institucionales y Comunicación del INTI, Fernanda Becce.
El acuerdo alcanzado permitirá la creación de un espacio donde empresas industriales, sectores de gobierno y sociales puedan encontrarse con un vinculador o vinculadora tecnológica que trabajará junto a los equipos municipales, relevando sus necesidades y brindando asistencia técnica en articulación con todos los sectores de investigación y desarrollo del INTI.
“A través de estos acuerdos formalizamos la voluntad de avanzar juntos y juntas en la construcción de una agenda de promoción del desarrollo y transferencia de tecnología a la industria, con foco en las pequeñas y medianas empresas; y en la formación de recursos humanos que contribuyan a mejorar la competitividad de la industria neuquina”, señaló Omar Gutiérrez.
El gobernador destacó que se trata de “un convenio de estricto contenido de desarrollo de justicia y equidad territorial y federal” y aseguró que “el Norte y el departamento Minas tienen una oportunidad de integrar la planificación del desarrollo”.
“Hay que socializarlo, hay que compartirlo, hay que ponerlo en agenda una y otra vez y hacer las correspondientes conferencias y disertaciones que permitan presentar al Norte, Chos Malal y el departamento Minas, toda la oferta de posibilidades que se va a abrir”, indicó el mandatario provincial.
Reconoció el trabajo del municipio, el COPADE y el INTI y recalcó la importancia de conectar las distintas áreas del Estado con “el desarrollo privado”.
“Es muy importante tener estos convenios”, dijo y destacó que permitirán trabajar “con el rigor científico y técnico, con el estatus y el nivel que corresponde”.
“Hay que juntar la oferta y la demanda en el tiempo, respetando la idiosincrasia y el ADN del Norte”, concluyó.
El titular del INTI afirmó que “esto lo que nos permitirá es ampliar nuestro rango de acción en la provincia, que la oferta tecnológica del INTI con la ventanilla y Chos Malal sea la puerta de entrada para ese proceso, que esperemos sea muy virtuoso”.
“Creemos que la dinámica es por la complementación de capacidades -Provincia, municipio y Nación-, pero también sector público y privado, todo el sistema tecnológico. Esa agenda nos permitirá tener más desarrollo, y va a permitir que ese desarrollo sea federal, inclusivo, con empleo de capacidad”, dijo Geneyro.
Por su parte, el intendente Hugo Gutiérrez, afirmó que la instalación de la ventanilla INTI permitirá brindar a la localidad toda la oferta en materia de capacitaciones, asistencias técnicas, transferencia de tecnología, cooperación técnica, científica y académica del organismo nacional a fin de fortalecer el desarrollo sostenible de la industria de toda la microrregión Norte.
Las Ventanillas INTI se crean mediante acuerdos entre el instituto y los gobiernos locales u otras instituciones, como universidades, por ejemplo, y su principal función es trabajar de manera conjunta en el relevamiento y detección de necesidades, requerimientos y proyectos empresarios para su derivación a las áreas de incumbencia del INTI.
El INTI es un organismo descentralizado, actuante bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que tiene como objetivo la promoción del desarrollo de la industria federal mediante la innovación y la transferencia tecnológica. Asimismo, ejerce un rol de difusor del conocimiento y buenas prácticas industriales mediante la asistencia técnica, la certificación de estándares y especificaciones técnicas, asegurando de esta manera que la calidad de los procesos y de los bienes y servicios producidos en el país se ajusten a las normas vigentes y las tendencias mundiales en materia de tecnología.
En el mes de mayo, la Secretaría del COPADE rubricó un convenio marco de colaboración con este organismo con el objetivo de articular las tareas y competencias de ambas instituciones para la implementación conjunta de actividades de capacitación y asistencia técnica en pos del fortalecimiento de las capacidades tecnológicas en las áreas de interés estratégico definidas en el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023.
“Fruto de esas gestiones, el día de hoy podemos llevar una herramienta concreta al territorio, la primera de una serie de soluciones que estamos diseñando con el INTI, pensadas para la promoción de la innovación tecnológica, social y de gestión local, el impulso a la economía del conocimiento, el desarrollo de productos, servicios y procesos, buscando consolidar el sistema tecnológico de la provincia y acelerar los procesos de empleabilidad e industrialización de la mano de los gobiernos locales”, señaló el titular del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono.


Gestión Integral: HIDENESA refuerza el operativo de distribución de gas para el invierno
Desde hace semanas, la empresa del Estado neuquino trabaja en la distribución anticipada de gas envasado en zonas de difícil acceso, como parte de un operativo integral que se sostiene con el apoyo de Vialidad Provincial y otros organismos

Protección al Consumidor interviene en el caso de los vuelos cancelados
El organismo provincial, atenderá a las personas afectadas por irregularidades en los vuelos de la empresa Flybondi del 14 de mayo. Disponen canales oficiales para realizar reclamos

Comienzan a reparar la ruta provincial 43 a casi dos años del desmoronamiento del cerro de La Virgen en Chos Malal
Los trabajos estarán a cargo del Ejército Argentino y permitirán restablecer la conectividad vial en ese sector del norte provincial, interrumpida tras el derrumbe, en agosto de 2023. Los trabajos tendrán una duración estimada de 120 días

San Patricio del Chañar y CALF firman acuerdo participativo para el servicio de sepelios

Escuela 200: la respuesta de la Ministra de Educación acerca del alumno armado en el establecimiento
Luego de días de versiones cruzadas, desde el Ministerio de Educación se pronunciaron al respecto y pusieron en duda que el hecho haya ocurrido tal como trascendió

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en el Atlántico: el Maersk Sana lleva 15 días a la deriva tras la explosión
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico

GeoPark, afuera de Vaca Muerta: Phoenix se retira del acuerdo y frustra una inversión clave en Neuquén y Río Negro
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.


Choque fatal en Vaca Muerta: condenaron a un chofer por dos muertes
El conductor de un camión de la empresa Tres Ases invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta de CN Sapag, en la que murieron dos ocupantes y otros dos resultaron heridos. Sucedió en febrero de 2024

El Eternauta en la radio: la versión sonora que mantuvo viva la historia antes de Netflix
Antes de que la superproducción de Netflix pusiera al Eternauta en boca del mundo, una versión radiofónica producida por la Radio Pública de la Provincia de Buenos Aires ya había hecho justicia sonora a la obra maestra de Oesterheld. Hoy, esa joya puede volver a escucharse.

Phoenix se queda con todo: tras cancelar el acuerdo con GeoPark, refuerza su apuesta en Vaca Muerta con USD 2.000 millones
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.

¿Con qué realidad se mide la pobreza en Argentina? El INDEC informa, pero la calle no convalida los números
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?