
Chos Malal tendrá una Ventanilla INTI para fortalecer a la industria
Las pymes del norte neuquino podrán acceder en forma directa a toda la oferta del instituto nacional, consolidando la generación y transferencia de tecnologías al entramado productivo local.
REGIONALES17/08/2021
En un acto que contó con la presencia del Gobernador Omar Gutiérrez, el Secretario del COPADE, el Ministro de Producción y el Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Ruben Geneyro, junto al Intendente de Chos Malal, Víctor Hugo Gutiérrez, firmaron este martes un convenio de colaboración que posibilitará el establecimiento de una ventanilla del INTI en el municipio neuquino.
Esta herramienta posibilitará a las industrias, emprendedores y gobiernos locales acceder a todos los servicios de las sedes tecnológicas del INTI que ofrecen para sumar tecnología, valor agregado y desarrollo.
La firma del convenio se desarrolló en las oficinas de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), y contó con la participación del Secretario de Estado, Pablo Gutiérrez Colantuono, la Coordinadora del COPADE, Silvia García Garaygorta, el Ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi y la Gerenta Operativa de Relaciones Institucionales y Comunicación del INTI, Fernanda Becce.
El acuerdo alcanzado permitirá la creación de un espacio donde empresas industriales, sectores de gobierno y sociales puedan encontrarse con un vinculador o vinculadora tecnológica que trabajará junto a los equipos municipales, relevando sus necesidades y brindando asistencia técnica en articulación con todos los sectores de investigación y desarrollo del INTI.
“A través de estos acuerdos formalizamos la voluntad de avanzar juntos y juntas en la construcción de una agenda de promoción del desarrollo y transferencia de tecnología a la industria, con foco en las pequeñas y medianas empresas; y en la formación de recursos humanos que contribuyan a mejorar la competitividad de la industria neuquina”, señaló Omar Gutiérrez.
El gobernador destacó que se trata de “un convenio de estricto contenido de desarrollo de justicia y equidad territorial y federal” y aseguró que “el Norte y el departamento Minas tienen una oportunidad de integrar la planificación del desarrollo”.
“Hay que socializarlo, hay que compartirlo, hay que ponerlo en agenda una y otra vez y hacer las correspondientes conferencias y disertaciones que permitan presentar al Norte, Chos Malal y el departamento Minas, toda la oferta de posibilidades que se va a abrir”, indicó el mandatario provincial.
Reconoció el trabajo del municipio, el COPADE y el INTI y recalcó la importancia de conectar las distintas áreas del Estado con “el desarrollo privado”.
“Es muy importante tener estos convenios”, dijo y destacó que permitirán trabajar “con el rigor científico y técnico, con el estatus y el nivel que corresponde”.
“Hay que juntar la oferta y la demanda en el tiempo, respetando la idiosincrasia y el ADN del Norte”, concluyó.
El titular del INTI afirmó que “esto lo que nos permitirá es ampliar nuestro rango de acción en la provincia, que la oferta tecnológica del INTI con la ventanilla y Chos Malal sea la puerta de entrada para ese proceso, que esperemos sea muy virtuoso”.
“Creemos que la dinámica es por la complementación de capacidades -Provincia, municipio y Nación-, pero también sector público y privado, todo el sistema tecnológico. Esa agenda nos permitirá tener más desarrollo, y va a permitir que ese desarrollo sea federal, inclusivo, con empleo de capacidad”, dijo Geneyro.
Por su parte, el intendente Hugo Gutiérrez, afirmó que la instalación de la ventanilla INTI permitirá brindar a la localidad toda la oferta en materia de capacitaciones, asistencias técnicas, transferencia de tecnología, cooperación técnica, científica y académica del organismo nacional a fin de fortalecer el desarrollo sostenible de la industria de toda la microrregión Norte.
Las Ventanillas INTI se crean mediante acuerdos entre el instituto y los gobiernos locales u otras instituciones, como universidades, por ejemplo, y su principal función es trabajar de manera conjunta en el relevamiento y detección de necesidades, requerimientos y proyectos empresarios para su derivación a las áreas de incumbencia del INTI.
El INTI es un organismo descentralizado, actuante bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que tiene como objetivo la promoción del desarrollo de la industria federal mediante la innovación y la transferencia tecnológica. Asimismo, ejerce un rol de difusor del conocimiento y buenas prácticas industriales mediante la asistencia técnica, la certificación de estándares y especificaciones técnicas, asegurando de esta manera que la calidad de los procesos y de los bienes y servicios producidos en el país se ajusten a las normas vigentes y las tendencias mundiales en materia de tecnología.
En el mes de mayo, la Secretaría del COPADE rubricó un convenio marco de colaboración con este organismo con el objetivo de articular las tareas y competencias de ambas instituciones para la implementación conjunta de actividades de capacitación y asistencia técnica en pos del fortalecimiento de las capacidades tecnológicas en las áreas de interés estratégico definidas en el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023.
“Fruto de esas gestiones, el día de hoy podemos llevar una herramienta concreta al territorio, la primera de una serie de soluciones que estamos diseñando con el INTI, pensadas para la promoción de la innovación tecnológica, social y de gestión local, el impulso a la economía del conocimiento, el desarrollo de productos, servicios y procesos, buscando consolidar el sistema tecnológico de la provincia y acelerar los procesos de empleabilidad e industrialización de la mano de los gobiernos locales”, señaló el titular del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

La Policía Neuquina capacitó a su primer equipo Femenino de Infantería

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.