TW_CIBERDELITO_1100x100

Chos Malal tendrá una Ventanilla INTI para fortalecer a la industria

Las pymes del norte neuquino podrán acceder en forma directa a toda la oferta del instituto nacional, consolidando la generación y transferencia de tecnologías al entramado productivo local.

REGIONALES17/08/2021
Copade Pablo Gutiérrez y Hugo Gutiérrez int de Chos Malal

En un acto que contó con la presencia del Gobernador Omar Gutiérrez, el Secretario del COPADE, el Ministro de Producción y el Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Ruben Geneyro, junto al Intendente de Chos Malal, Víctor Hugo Gutiérrez, firmaron este martes un convenio de colaboración que posibilitará el establecimiento de una ventanilla del INTI en el municipio neuquino.

Esta herramienta posibilitará a las industrias, emprendedores y gobiernos locales acceder a todos los servicios de las sedes tecnológicas del INTI que ofrecen para sumar tecnología, valor agregado y desarrollo.

La firma del convenio se desarrolló en las oficinas de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), y contó con la participación del Secretario de Estado, Pablo Gutiérrez Colantuono, la Coordinadora del COPADE, Silvia García Garaygorta, el Ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi y la Gerenta Operativa de Relaciones Institucionales y Comunicación del INTI, Fernanda Becce.

El acuerdo alcanzado permitirá la creación de un espacio donde empresas industriales, sectores de gobierno y sociales puedan encontrarse con un vinculador o vinculadora tecnológica que trabajará junto a los equipos municipales, relevando sus necesidades y brindando asistencia técnica en articulación con todos los sectores de investigación y desarrollo del INTI.

“A través de estos acuerdos formalizamos la voluntad de avanzar juntos y juntas en la construcción de una agenda de promoción del desarrollo y transferencia de tecnología a la industria, con foco en las pequeñas y medianas empresas; y en la formación de recursos humanos que contribuyan a mejorar la competitividad de la industria neuquina”, señaló Omar Gutiérrez.

El gobernador destacó que se trata de “un convenio de estricto contenido de desarrollo de justicia y equidad territorial y federal” y aseguró que “el Norte y el departamento Minas tienen una oportunidad de integrar la planificación del desarrollo”.

“Hay que socializarlo, hay que compartirlo, hay que ponerlo en agenda una y otra vez y hacer las correspondientes conferencias y disertaciones que permitan presentar al Norte, Chos Malal y el departamento Minas, toda la oferta de posibilidades que se va a abrir”, indicó el mandatario provincial.

Reconoció el trabajo del municipio, el COPADE y el INTI y recalcó la importancia de conectar las distintas áreas del Estado con “el desarrollo privado”.

“Es muy importante tener estos convenios”, dijo y destacó que permitirán trabajar “con el rigor científico y técnico, con el estatus y el nivel que corresponde”.

“Hay que juntar la oferta y la demanda en el tiempo, respetando la idiosincrasia y el ADN del Norte”, concluyó.

El titular del INTI afirmó que “esto lo que nos permitirá es ampliar nuestro rango de acción en la provincia, que la oferta tecnológica del INTI con la ventanilla y Chos Malal sea la puerta de entrada para ese proceso, que esperemos sea muy virtuoso”.

“Creemos que la dinámica es por la complementación de capacidades -Provincia, municipio y Nación-, pero también sector público y privado, todo el sistema tecnológico. Esa agenda nos permitirá tener más desarrollo, y va a permitir que ese desarrollo sea federal, inclusivo, con empleo de capacidad”, dijo Geneyro.

Por su parte, el intendente Hugo Gutiérrez, afirmó que la instalación de la ventanilla INTI permitirá brindar a la localidad toda la oferta en materia de capacitaciones, asistencias técnicas, transferencia de tecnología, cooperación técnica, científica y académica del organismo nacional a fin de fortalecer el desarrollo sostenible de la industria de toda la microrregión Norte.

Las Ventanillas INTI se crean mediante acuerdos entre el instituto y los gobiernos locales u otras instituciones, como universidades, por ejemplo, y su principal función es trabajar de manera conjunta en el relevamiento y detección de necesidades, requerimientos y proyectos empresarios para su derivación a las áreas de incumbencia del INTI.

El INTI es un organismo descentralizado, actuante bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que tiene como objetivo la promoción del desarrollo de la industria federal mediante la innovación y la transferencia tecnológica. Asimismo, ejerce un rol de difusor del conocimiento y buenas prácticas industriales mediante la asistencia técnica, la certificación de estándares y especificaciones técnicas, asegurando de esta manera que la calidad de los procesos y de los bienes y servicios producidos en el país se ajusten a las normas vigentes y las tendencias mundiales en materia de tecnología.

En el mes de mayo, la Secretaría del COPADE rubricó un convenio marco de colaboración con este organismo con el objetivo de articular las tareas y competencias de ambas instituciones para la implementación conjunta de actividades de capacitación y asistencia técnica en pos del fortalecimiento de las capacidades tecnológicas en las áreas de interés estratégico definidas en el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023.

“Fruto de esas gestiones, el día de hoy podemos llevar una herramienta concreta al territorio, la primera de una serie de soluciones que estamos diseñando con el INTI, pensadas para la promoción de la innovación tecnológica, social y de gestión local, el impulso a la economía del conocimiento, el desarrollo de productos, servicios y procesos, buscando consolidar el sistema tecnológico de la provincia y acelerar los procesos de empleabilidad e industrialización de la mano de los gobiernos locales”, señaló el titular del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono.

Copade

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.