TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuquén sumó 3 muertes y 199 nuevos casos positivos por COVID-19.

La ocupación de camas en terapia intensiva sigue al 75%. En la ciudad se reportaron 117 contagios.

ACTUALIDAD13/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-08-13_222554

 La provincia de Neuquén reportó este viernes 199 casos positivos y tres muertes por COVID. Además, el informe del ministerio de Salud de la provincia indicó que 51 personas recibieron el alta médica de la enfermedad.

De esta forma, los pacientes con el virus activo en la provincia son 2285 y las víctimas fatales alcanzó la cifra de 2183.

En tanto, la ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia se ubicó al 75 por ciento. En estos días el porcentaje de ocupación de estas camas, que tienen asistencia respiratoria mecánica para los pacientes más graves producto del coronavirus, subió cinco puntos. No obstante, está lejos del colapso de hace unos meses.
De acuerdo al reporte de la cartera sanitaria, hay 68 neuquinos internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI),24 están alojados en terapia intermedia y 151 en sala general. A su vez, son cinco los pacientes que están siendo atendidos en las instalaciones del Espacio Duam y 2037 los que se encuentran en sus hogares bajo tratamiento ambulatorio.

Entre los nuevos contagios, Neuquén capital fue la que más reportó con 117 positivos. Detrás se ubicaron Plottier con 18 contagios, San Martín de los Andes con 16. Senillosa, Centenario, Añelo y Rincón de los Sauces reportaron seis casos positivos. En tanto, la ciudad de Zapala sumó cinco nuevos contagios.

Cuatro casos positivos se informaron en Picún Leufú y tres en Cutral Co, San Patricio del Chañar y Chos Malal. Dos casos hubo en Villa La Angostura.

Un contagio sumaron las localidades de Aluminé, Junín de los Andes, Tricao Malal y Plaza Huincul.

Neuquén capital sigue siendo la ciudad con más casos activos de coronavirus y actualmente reporta 1201 casos. Le sigue Plottier con 207contagios, San Martín de los Andes con 196 casos y Centenario, en cuarto lugar con 116 personas que tienen el virus activo.

En la provincia, son veinte las localidades y comisiones de fomento que en la actualidad no registran ningún caso activo de coronavirus. En tanto, seis presentan un solo paciente que transita la enfermedad.Por su parte, Aguada San Roque y Mariano Moreno tienen dos casos activos cada una.

 Loncopué, Vista Alegre, Caviahue y Barrancas son las localidades que hasta ayer presentan tres casos activos cada una.

Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 hubo 113.175 neuquinos que se contagiaron coronavirus, de los cuales 108.707 se recuperaron de la enfermedad.

La preocupación que tienen las autoridades sanitarias es la mutación del virus y el avance en la vacunación. La cepa Delta, una variante de alta contagiosidad, está en Argentina aunque no así en la provincia.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.