Neuquén sumó 3 muertes y 199 nuevos casos positivos por COVID-19.

La ocupación de camas en terapia intensiva sigue al 75%. En la ciudad se reportaron 117 contagios.

ACTUALIDAD13/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-08-13_222554

 La provincia de Neuquén reportó este viernes 199 casos positivos y tres muertes por COVID. Además, el informe del ministerio de Salud de la provincia indicó que 51 personas recibieron el alta médica de la enfermedad.

De esta forma, los pacientes con el virus activo en la provincia son 2285 y las víctimas fatales alcanzó la cifra de 2183.

En tanto, la ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia se ubicó al 75 por ciento. En estos días el porcentaje de ocupación de estas camas, que tienen asistencia respiratoria mecánica para los pacientes más graves producto del coronavirus, subió cinco puntos. No obstante, está lejos del colapso de hace unos meses.
De acuerdo al reporte de la cartera sanitaria, hay 68 neuquinos internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI),24 están alojados en terapia intermedia y 151 en sala general. A su vez, son cinco los pacientes que están siendo atendidos en las instalaciones del Espacio Duam y 2037 los que se encuentran en sus hogares bajo tratamiento ambulatorio.

Entre los nuevos contagios, Neuquén capital fue la que más reportó con 117 positivos. Detrás se ubicaron Plottier con 18 contagios, San Martín de los Andes con 16. Senillosa, Centenario, Añelo y Rincón de los Sauces reportaron seis casos positivos. En tanto, la ciudad de Zapala sumó cinco nuevos contagios.

Cuatro casos positivos se informaron en Picún Leufú y tres en Cutral Co, San Patricio del Chañar y Chos Malal. Dos casos hubo en Villa La Angostura.

Un contagio sumaron las localidades de Aluminé, Junín de los Andes, Tricao Malal y Plaza Huincul.

Neuquén capital sigue siendo la ciudad con más casos activos de coronavirus y actualmente reporta 1201 casos. Le sigue Plottier con 207contagios, San Martín de los Andes con 196 casos y Centenario, en cuarto lugar con 116 personas que tienen el virus activo.

En la provincia, son veinte las localidades y comisiones de fomento que en la actualidad no registran ningún caso activo de coronavirus. En tanto, seis presentan un solo paciente que transita la enfermedad.Por su parte, Aguada San Roque y Mariano Moreno tienen dos casos activos cada una.

 Loncopué, Vista Alegre, Caviahue y Barrancas son las localidades que hasta ayer presentan tres casos activos cada una.

Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 hubo 113.175 neuquinos que se contagiaron coronavirus, de los cuales 108.707 se recuperaron de la enfermedad.

La preocupación que tienen las autoridades sanitarias es la mutación del virus y el avance en la vacunación. La cepa Delta, una variante de alta contagiosidad, está en Argentina aunque no así en la provincia.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.