
La Provincia ya comenzó el proceso de entrega de 10.000 notebook para reducir la brecha digital
El gobierno neuquino ya entregó 576 notebooks del programa provincial de reducción de la brecha digital educativa.
REGIONALES09/08/2021
Son parte de los primeros mil equipos adquiridos mediante una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y COPADE, que cuenta con el apoyo financiero del CFI y prevé alcanzar, en sucesivas etapas, un total de 9.000 notebooks a las cuales se les sumarán mil más adquiridas por provincia.
El gobierno neuquino ya entregó 576 notebooks del programa provincial de reducción de la brecha digital educativa. Alcanzan -hasta el momento- a comunidades educativas de diez localidades, incluyendo la ciudad capital.
Constituyen -a decir del gobernador Omar Gutiérrez- un acto de justicia social, para fortalecer el desarrollo tecnológico desde la niñez, la adolescencia y la juventud en tránsito educativo y, a la vez, afianzar la ciudadanía digital mediante capacitaciones para docentes, estudiantes, sus familias y organizaciones de la sociedad.
Al respecto, el gobernador manifestó que “tenemos 140 mil estudiantes de tránsito obligatorio en escuelas primarias y secundarias. Hemos hecho una inversión para la adquisición de 10 mil dispositivos que están siendo entregados en la provincia, más las 700 notebooks que adquirió la Fundación YPF y también están siendo distribuidas”.
Antes de finalizar, el gobernador manifestó que “cuando uno habla con los jóvenes, de los principales elementos que ellos plantean como justicia social es la accesibilidad digital. Y la accesibilidad digital afianza la raíz, permite que jóvenes no tengan que emigrar en búsqueda de trabajo o de estudio”.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Sebastián González destacó la entrega de casi el 60 por ciento de las primeras 1.000 notebooks, y señaló que “esto implica no sola la entrega de las máquinas sino también la implementación de los servicios de asistencia técnica, la capacitación y formación para el uso de los equipamientos”.
Al mismo tiempo, anunció que “ya se están gestionando la adquisición de las próximas etapas que completarán gradualmente el Plan de 10 mil dispositivos digitales que reforzarán y potenciarán el sistema de educación digital de nuestra provincia”.
Las declaraciones fueron realizadas por las autoridades durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo esta mañana en el Auditorio de Casa de Gobierno.
Distribución de los dispositivos
Hasta ahora se han entregado 90 notebook para el CPEM Nº 7 de Junín de los Andes, 20 notebooks para el CPEM 91 de Villa Traful, 15 para el CPEM 79 de Lonco Luan, 80 para el CPEM Nº 33 de Vista Alegre, 27 para el CPEM Nº 16 (anexo) de Paso Aguerre, 90 para el CPEM Nº 16 de Picún Leufú, 70 para el CPEM Nº 81 de Barrancas, 5 notebooks para el CPEM Nº 15 de Senillosa, 5 para el CPEM Nº 32 de Piedra del Águila, 12 para el CPEM 69 y 160 para el CPEM Nº 40 de Neuquén capital.
En esta primera etapa se adquirieron 1.000 computadoras portátiles de un total de 9 mil que está previsto comprar, gracias al aporte del Consejo Federal de Inversiones (CFI) mediante un convenio suscripto oportunamente por el gobernador Gutiérrez.
En el referido convenio se asume el compromiso de trabajo entre el ministerio de Educación, la secretaria de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y el CFI para llevar adelante el programa destinado a estudiantes en situación de vulnerabilidad, que se vieron privados u obstaculizados en el vínculo pedagógico por carecer de equipamientos tecnológicos.
Además de los equipos ya asignados, en esta primera instancia se prevé entregar notebooks a escuelas de nivel medio de otras localidades como Varvarco-Invernada Vieja, Caviahue – Copahue, Tricao Malal, Mariano Moreno, San Patricio del Chañar, Huinganco, El Huecú Y Bajada del Agrio.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana


El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia