La Provincia ya comenzó el proceso de entrega de 10.000 notebook para reducir la brecha digital

El gobierno neuquino ya entregó 576 notebooks del programa provincial de reducción de la brecha digital educativa.

REGIONALES09/08/2021
las-notebooks-se-destinaran-estudiantes-del-ciclo-superior-escuelas-secundarias

Son parte de los primeros mil equipos adquiridos mediante una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y COPADE, que cuenta con el apoyo financiero del CFI y prevé alcanzar, en sucesivas etapas, un total de 9.000 notebooks a las cuales se les sumarán mil más adquiridas por provincia.

El gobierno neuquino ya entregó 576 notebooks del programa provincial de reducción de la brecha digital educativa. Alcanzan -hasta el momento- a comunidades educativas de diez localidades, incluyendo la ciudad capital.

Constituyen -a decir del gobernador Omar Gutiérrez- un acto de justicia social, para fortalecer el desarrollo tecnológico desde la niñez, la adolescencia y la juventud en tránsito educativo y, a la vez, afianzar la ciudadanía digital mediante capacitaciones para docentes, estudiantes, sus familias y organizaciones de la sociedad.

Al respecto, el gobernador manifestó que “tenemos 140 mil estudiantes de tránsito obligatorio en escuelas primarias y secundarias. Hemos hecho una inversión para la adquisición de 10 mil dispositivos que están siendo entregados en la provincia, más las 700 notebooks que adquirió la Fundación YPF y también están siendo distribuidas”.

Antes de finalizar, el gobernador manifestó que “cuando uno habla con los jóvenes, de los principales elementos que ellos plantean como justicia social es la accesibilidad digital. Y la accesibilidad digital afianza la raíz, permite que jóvenes no tengan que emigrar en búsqueda de trabajo o de estudio”.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Sebastián González destacó la entrega de casi el 60 por ciento de las primeras 1.000 notebooks, y señaló que “esto implica no sola la entrega de las máquinas sino también la implementación de los servicios de asistencia técnica, la capacitación y formación para el uso de los equipamientos”.

Al mismo tiempo, anunció que “ya se están gestionando la adquisición de las próximas etapas que completarán gradualmente el Plan de 10 mil dispositivos digitales que reforzarán y potenciarán el sistema de educación digital de nuestra provincia”.

Las declaraciones fueron realizadas por las autoridades durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo esta mañana en el Auditorio de Casa de Gobierno.

Distribución de los dispositivos

Hasta ahora se han entregado 90 notebook para el CPEM Nº 7 de Junín de los Andes, 20 notebooks para el CPEM 91 de Villa Traful, 15 para el CPEM 79 de Lonco Luan, 80 para el CPEM Nº 33 de Vista Alegre, 27 para el CPEM Nº 16 (anexo) de Paso Aguerre, 90 para el CPEM Nº 16 de Picún Leufú, 70 para el CPEM Nº 81 de Barrancas, 5 notebooks para el CPEM Nº 15 de Senillosa, 5 para el CPEM Nº 32 de Piedra del Águila, 12 para el CPEM 69 y 160 para el CPEM Nº 40 de Neuquén capital.

En esta primera etapa se adquirieron 1.000 computadoras portátiles de un total de 9 mil que está previsto comprar, gracias al aporte del Consejo Federal de Inversiones (CFI) mediante un convenio suscripto oportunamente por el gobernador Gutiérrez.

En el referido convenio se asume el compromiso de trabajo entre el ministerio de Educación, la secretaria de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y el CFI para llevar adelante el programa destinado a estudiantes en situación de vulnerabilidad, que se vieron privados u obstaculizados en el vínculo pedagógico por carecer de equipamientos tecnológicos.

Además de los equipos ya asignados, en esta primera instancia se prevé entregar notebooks a escuelas de nivel medio de otras localidades como Varvarco-Invernada Vieja, Caviahue – Copahue, Tricao Malal, Mariano Moreno, San Patricio del Chañar, Huinganco, El Huecú Y Bajada del Agrio.

NI

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.