INVIERNO 1100x100

Estados Unidos ofreció a Argentina transferir tecnología para la fabricación de vacunas contra el Covid-19

El enviado de Joe Biden, Jake Sullivan, ofreció a funcionarios nacionales transferir la tecnología ARN mensajero que utilizaron los laboratorios norteamericanos para elaborar las vacunas contra el coronavirus.

NACIONALES09/08/2021
Sullivan - Fernández

Una comitiva de representantes del gobierno estadounidense sostuvo importantes reuniones con Alberto Fernández, Gustavo Béliz, Matías Kulfas y otros integrantes del ejecutivo argentino.

En ese marco, Jake Sullivan, que es el principal asesor de Joe Bien en cuestiones de seguridad le dijo a funcionarios nacionales que Estados Unidos está dispuesto a transferir la tecnología necesaria para fabricar vacunas con la tecnología ARN mensajero.

En uno de los encuentros Sullivan destacó el rol de los gremios para articular políticas productivas.

Según pudo reconstruir Ámbito, el ofrecimiento de cooperación sanitaria se dio en este marco porque Estados Unidos considera que el acceso a las vacunas, y puntualmente la producción dentro del territorio de las mismas, es una herramienta fundamental para sostener la estabilidad y la seguridad en la región.
 
El ofrecimiento fue muy bien recibido por los funcionarios argentinos. No solo por la posibilidad de escalar la producción, sino también por el salto innovador que podría significar para la industria local ya que la tecnología de los fármacos contra el Covid-19 de Pfizer o Moderna potencia nuevos tratamientos contra otras patologías. En Argentina podría utilizarse un esquema similar para el dengue y la fiebre amarilla, entre otros.

Fuentes oficiales explicaron que la idea de Estados Unidos es cooperar para que cada país pueda fabricar sus propias vacunas. En ese sentido, Sullivan sostuvo que no alcanzará con vacunar a todos los estadounidenses, sino que para terminar con los efectos de la pandemia será necesaria la inoculación completa en todos los países.

En otro de los encuentros, el enviado de Biden destacó el rol que cumplen los sindicatos en Argentina y retomó las declaraciones del presidente de Estados Unidos: “las clases medias afianzan las democracias y las clases medias las hacen los sindicatos”, dijo. En ese sentido, consideró que los gremios se anticipan a los cambios en el mundo laboral y que son proactivos.

Para ser más específico, Sullivan tomó el ejemplo de Ricardo Pignanelli, titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina, y ponderó el diálogo con empresas y Gobierno que llevó a la elaboración del proyecto de ley de movilidad sustentable que será presentado en el Congreso en los próximos días.

Los funcionarios del gobierno estadounidense aprovecharon la ocasión para plantear su postura en el debate por la proliferación de la tecnología 5G y contrarrestar los avances de China. Señalaron que hay empresas de su país que pueden brindar el servicio y que estas son “las más confiables del mercado”.

Otro de los capítulos que se abordó fue la negociación que Argentina sostiene con el Fondo Monetario Internacional. El embajador argentino en EEUU Jorge Argüello afirmó en declaraciones radiales que "hay diálogo y un reconocimiento recíproco por parte de los presidentes Joe Biden y Alberto Fernández" y que Estados Unidos transmitió "apoyo político en las negociaciones con el FMI”.

Ámbito

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.