TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Aumento para AUH, AUE y jubilados Anses en septiembre: cómo será y de cuánto podría ser el nuevo bono.

NACIONALES05/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Anses 2

La ley 24.241 ya obligó al organismo que dirige Fernanda Raverta a realizar aumentos en marzo y junio de este año. Ya sin IFE ni ATP de Anses y con la posibilidad de un nuevo bono de 5000 pesos en septiembre, estiman quela suba podría estar entre el 10 y el 12%
 
Con el calendario de pagos de Anses para agosto ya comenzado y a la espera de que comiencen los cobros de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), el organismo que dirige Fernanda Raverta dará a conocer este mes el aumento que se implementará en estos beneficios a partir de septiembre. 

El bono de 5000 pesos para jubilados, destinado a asistir a los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) ante la inflación y los efectos económicos de la pandemia del coronavirus (Covid-19), se empezará a pagar la semana que viene. Anteriormente, el Gobierno había entregado el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y un bono de 15.000 pesos a beneficiarios de AUH y AUE y a jubilados, beneficios que alcanzaron a más de 9 millones de personas pero que ya no están disponibles. 

Sin embargo, la Ley 24.241 de Movilidad Jubilatoria sancionada en diciembre pasado obliga a la Anses a aplicar un aumento en estos beneficios a partir de septiembre, como ya se hizo en marzo y junio. Según reza la página oficial de Mi Anses, esta ley "retoma lo mejor de la experiencia ya pasada, al establecer una fórmula de actualización de haberes que tiene como objetivo recuperar la capacidad de compra de los ingresos de las personas jubiladas y pensionadas, así como de las y los destinatarios de asignaciones familiares".

Aumento para AUH, AUE y jubilados

Para definir cómo es este aumento, Anses analiza las variaciones de los salarios y de la recaudación del organismo y, en base a eso, determina un porcentaje de suba. Así, en marzo el aumento fue de 8,07% y en junio estuvo en 12,12%.

¿Cuánto será el aumento esta vez?

El porcentaje todavía no fue determinado, aunque las estimaciones de los analistas se sitúan entre el 10% y el 12%. Así, en caso de que fuera el porcentaje mínimo, la jubilación mínima se ubicaría en 25.371,17 pesos a partir de septiembre, mientras que hoy en día está en $23.064,70. 

En cambio, si la suba asciende a un 12%, un jubilado que percibe el haber mínimo pasaría a cobrar en septiembre 25.830 pesos, sin contar los posibles 5.000 pesos de un nuevo bono para jubilados que analiza el Gobierno nacional. 

Ya sin ATP de Anses, un programa destinado a asistir a empleados y empleadores durante la pandemia, el aumento también se aplicará en la Asignación Universal por Hijo y Asignación Universal por Embarazo. Así, tanto la AUH como la AUE pasarán de 4.504 pesos a $4.954.

Baenegocios

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.