
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El Ministerio de Hábitat sorteó más de 1700 viviendas ubicadas en once provincias como parte de su programa de Desarrollos Urbanísticos. Hay tiempo hasta el miércoles 11 de agosto para incribirse en créditos para la construcción destinados a quienes ya tengan un lote
NACIONALES05/08/2021El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat entregó este miércoles 1.172 unidades funcionales que forman parte de distintos Desarrollos Urbanísticos que Procrear II puso a disposición en once provincias, en el marco del programa Casa Propia.El acto de sorteo, que se realizó en la sede del Banco Hipotecario y fue transmitido por la TV Pública, estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, acompañado por la senadora Anabel Fernández Sagasti, la diputada nacional Cristina Britez y al legislador porteño Leandro Santoro.
Con más de 30.000 inscriptos que se registraron hasta el viernes 23 de julio, la selección tuvo el eje en darle prioridad a inquilinos, segmentados de acuerdo con la antigüedad en una situación de 0 a 5 años; 6 a 10 años; 11 a 15 años; más de 15 años.
Esta línea estará ajustada por la nueva fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), para "dar previsibilidad a los y las tomadoras" de estos créditos y porque entiende el "trabajo en directa vinculación con el derecho a la vivienda".
"Seguimos generando y ampliando derechos para que todos los argentinos y las argentinas puedan acceder a su casa propia. Este es el camino, avanzar cada día con una batería de políticas inclusivas, que lleguen a cada rincón de nuestro territorio y que nos permitan empezar a solucionar de una vez y para siempre el problema estructural de la vivienda en la Argentina”, destacó Ferraresi.
El sorteo se llevó a cabo en la sede del Banco Hipotecario y fue certificado por Escribano Público a fin de garantizar la transparencia.
Por su parte, los sorteos de asignación de vivienda y lotes con servicios de Procrear II abarcan a quienes ya fueron beneficiarios de un crédito y solo les resta saber cuándo y qué unidad van a ocupar.
¿Qué viviendas se asignaron?
Las unidades funcionales sorteadas están ubicadas en los predios de:
Bolívar, San Antonio de Areco, San Nicolás y Suipacha (Provincia de Buenos Aires)
Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (CABA)
Puerto Madryn (Chubut)
Alejandro Roca, Morrison y San Francisco (Córdoba)
Maipú, Ciudad de Mendoza, San Martín, San Rafael y Malargüe (Mendoza)
Zapala (Neuquén)
Tartagal (Salta)
Desarrollos Urbanísticos de las ciudades capitales de Corrientes, San Luis, Jujuy y Misiones
Resultado del sorteo Procrear 4 de agosto
Para conocer si accedés al beneficio, ingresá a: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/resultados
En el sitio web figurarán todos los resultados de los sorteos realizados según el año. Utilizá el buscador para filtrar los datos según la línea, el predio o la provincia que quieras consultar
Casa Propia: ¿Cuándo es el sorteo?
La selección de los beneficiarios para la línea construcción se realizará el próximo lunes 16 de agosto mediante un sorteo también ante un Escribano Público y se transmitirá en vivo por la TV Pública.
El Ministerio informó a través de un comunicado que la línea seguirá abierta, pero solamente participarán de esta instancia de sorteo quienes se hayan inscripto hasta el día miércoles 11 de agosto.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
El frente opositor neuquino Fuerza Patria fue legalmente constituido, pero su nacimiento deja más dudas que certezas. Con figuras repetidas, sin participación juvenil y con una plataforma aún desconocida, se impone la pregunta: ¿es esta la alternativa que el pueblo espera frente al ajuste y la entrega nacional?
La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.