
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Les va a permitir a las familias tranquilidad de tener el titulo del lugar donde viven que es una herramienta fundamental.
REGIONALES28/07/2021Cerca del mediodía 17 familias del sector 9 de Febrero recibieron las actas de tenencia de los lotes donde residen. La entrega estuvo a cargo del intendente Mariano Gaido y se llevó a cabo en la comisión vecinal del barrio Hi.Be.Pa.
En su alocución, el jefe comunal expresó: “Más de 10 años ustedes esperaban la posibilidad de tener esta herramienta que les va a permitir la tranquilidad familiar de tener el título del lugar donde viven” y dijo “para mí es un orgullo poder cumplir con la palabra empeñada”.
“Nuestro Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) es una herramienta fundamental”, aseguró Gaido, tras recordar que desde el municipio también se están desarrollando de manera ordenada y planificada la entrega de lotes con servicios a distintas familias.
El coordinador de Hábitat y Urbanismo, Marco Zapata, precisó que este plan de regularización integral implica brindar seguridad jurídica a los vecinos que viven en el lugar y dotar al barrio de los servicios que necesitan tales como, energía eléctrica, gas, agua y cloacas.
En este sentido, “creemos que el brindar seguridad, logra que también adquieran el sentido de pertenencia, e implica un acto de justicia para las familias que viven acá”, dijo Zapata.
El funcionario detalló que “hoy 17 familias completaron la documentación por eso pudimos realizarles la entrega de estas tendencias, sin embargo hay más vecinos y vecinas del sector que pueden seguir tramitando la documentación necesaria para obtener su título”.
Sobre los trabajos de mejoramiento de infraestructura que implica este plan de regularización, Zapata detalló que hace dos semanas comenzó la ejecución de la red de agua potable en ese sector y mañana se abren los sobres para iniciar con los trabajos de gas.
Fernando Contreras, gerente de Gestión Territorial, anunció que dentro de dos semanas aproximadamente “vamos a estar entregando 50 tenencias para familias del sector 1° de Septiembre”.
Por último, Adriana López, a cargo de la vecinal del barrio Hi. Be. Pa, aseguró que: «Estamos muy contentos, significa bastante para el barrio porque muchas familias estuvimos años esperando por esto. Además estamos contentos por nuestros vecinos que van a cambiar su calidad de vida y porque se va a embellecer el barrio», al mismo tiempo, agradeció al intendente «porque cumplió la promesa de campaña«.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
El presidente estadounidense Donald Trump volvió a encender las alarmas del comercio internacional este sábado al anunciar su intención de aplicar aranceles del 30% sobre todas las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, a partir del 1 de agosto.
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.