Se licitaron servicios básicos para cuatro barrios de la ciudad de Neuquén.

Cinco fueron las propuestas, en la apertura de la licitación pública realizada sin asistentes y que se transmitió en vivo a través del canal de Youtube UPEFE Gobierno.

REGIONALES28/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-07-28_103057


Las obras beneficiarán directamente a 8.000 vecinos del sector Z1, en el oeste de la capital provincial y contarán con un financiamiento internacional de 441 millones de pesos. Cinco fueron las propuestas presentadas.

 Se desarrolló esta semana la apertura de sobres de la licitación pública nacional de un paquete de obras que se ejecutarán en el sector Z1 de Neuquén capital. El proyecto incluye a los barrios 2 y 7 de Mayo, Nueva Jerusalén y Peumayén, donde se invertirán 441.588.874,98 pesos. En ellos, se contempla la provisión de los servicios básicos a unos 8.000 destinatarios directos, agrupados en 1.761 hogares y alcanzará a otros 50.000 habitantes de forma indirecta.

Cinco fueron las propuestas – pertenecientes a las empresas Codam SA, Dinale SA, Zoppi hnos. Sacei, Omega MLP SRL – Emcopat SA y Constructora Roque Mocciola SA – en la apertura de la licitación pública realizada sin asistentes y que se transmitió en vivo a través del canal de Youtube UPEFE Gobierno.

Participaron por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo, su presidente, Jorge Ferrería, la directora provincial legal y técnica Viviana Ponce y la directora general de compras y contrataciones, Emilse Valenzuela. Asistió al acto la escribana Lilia Carrizo Molina, adscripta al registro notarial N° 4 de la ciudad de Neuquén.

Jorge Ferrería destacó que “se presentaron cinco ofertas para este nuevo llamado a licitación con financiamiento BIRF, a través de ADUS-IPVU y la UPEFE, hubo una empresa de Santa Fe y cuatro empresas de la región, hay mucho interés en este tipo de obras y la garantía de las empresas que habrá cumplimiento de las condiciones contractuales que se acuerden”.

Agregó que “el presupuesto previsto es de 440 millones de pesos y las ofertas estuvieron en esa línea, ahora queda la etapa de evaluar estas ofertas para luego de la firma del contrato ejecutar la obra, el plazo es de un año, se beneficiarán miles de familias, lo cual implica la importancia que tiene tanto para el IPVU como para el gobierno de la provincia, garantiza llevar servicios a familias que no los tienen”.

El programa de inversiones fue solicitado por la Provincia del Neuquén al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y los trabajos serán efectuados por UPEFE, la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (ADUS-IPVU).

El pliego incluye la provisión de infraestructura de servicios urbanos con obra de red de desagües cloacales destinada a cubrir la totalidad de los lotes y hogares (ya disponen de la factibilidad otorgada por el EPAS). Además, se extenderá la red de gas a 1.344 lotes de los barrios 2 y 7 de mayo y Nueva Jerusalén.

También se prevén las conexiones intradomiciliarias para los servicios de agua y saneamiento, el mejoramiento de la red vial y peatonal, parquización, espacio de recreación para actividades al aire libre y senderismo, y, a su vez disminuir la presencia de microbasurales dentro del asentamiento.

La Secretaría General y Servicios Públicos informó que el sector de intervención se identifica como lote Z1-Cuenca XV. Comprende un polígono limitado al norte por el frente de la barda, al sur calle 1° de Enero, al este calle sin nombre, que limita con el barrio gran Neuquén Norte y al oeste por continuación de la calle Néstor Barros, lindante con la urbanización del barrio Cuenca XV. Se trata de una superficie total de 880.921 metros cuadrados.

El proceso licitatorio se da en el contexto del Programa Integral de Hábitat y Vivienda BIRF 8712-AR, de la Secretaría de Hábitat. Se concibe que, con la ejecución del proyecto, se contribuya a la mejora de las condiciones de habitabilidad de los hogares.

gob

 

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.