
Ente Minas y Provincia trabajan para afrontar la sequía en el Norte neuquino
Acordaron elaborar un plan de contingencia que incluya propuestas concretas a corto y largo plazo para afrontar la falta de precipitaciones en esa región.
REGIONALES25/07/2021

Representantes de los gobiernos locales que integran el Ente Minas se reunieron en los últimos días en Andacollo para abordar, junto a funcionarios provinciales, un tema que preocupa a sus comunidades como lo es la sequía. En ese sentido, acordaron elaborar un plan de contingencia que incluya propuestas para la región.
La intención es ver de qué manera podrían abordar cada ítem para intentar minimizar el impacto que genera la falta de precipitaciones, consignando para ello los recursos –económicos y humanos- necesarios para afrontarlos tanto en el corto como en el largo plazo.
Participó el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, y acompañaron -vía zoom- los secretarios de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara y de Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo. También estuvieron organismos técnicos como Recursos Hídricos y Epas.
Durante el encuentro, Fernando Frassetto del centro de pronósticos de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) expuso la situación actual de las altas cuencas. Dado que las mayores precipitaciones en la zona Norte se esperan entre mayo y agosto y aún no han ocurrido, el panorama es preocupante.
“El Norte neuquino tiene el 40% de toda su cuenca –toda la zona que incluye al río Neuquén, su confluencia con el Varvarco, el Agrio- por encima de los 1.500 metros. Significa que la nieve es el elemento fundamental. Porque esa reserva que tenemos por encima de los 1.500 metros debe ser lo suficientemente consistente para después tener movimientos en el río en primavera y verano”, precisó. Al ser una cuenca muy alta, sin bosques ni lagos como hay en el sur, depende de la nieve y la lluvia para activarse.
“Entre mayo y agosto cae de 60 a 70% de la precipitación anual. Mayo, junio y julio no hemos tenido precipitaciones. Hubo una pequeña crecida sobre el Agrio, pero escurrió directamente. Septiembre es un mes en que uno mide en la alta montaña cuánta nieve tenemos y lanza el pronóstico. Hoy no tenemos nieve”, informó.
Manuel San Martín, intendente de Andacollo, agradeció la participación del gobierno provincial en la reunión de trabajo tanto en lo que respecta a las áreas vinculadas al manejo del recurso hídrico como a las vinculadas con la producción agrícola, ganadera y forestal. Destacó el aporte Frassetto por explicarles cuál sería el escenario para, a partir de ahí, poder definir las estrategias necesarias para abordar la problemática.
A su turno, López Raggi ponderó el modo que tienen en el Norte de afrontar este tema: proponiendo un abordaje integral. “Nosotros, desde nuestro ministerio, estamos viendo cómo es el devenir de la temporada en términos de sequía y las capacidades de producción. Claramente a ustedes la sequía les excede lo productivo e impacta en otros aspectos de la vida cotidiana. Es bueno trabajar de esta manera –reflexionó-, tratando de generar una serie de lineamientos para abordar las temáticas, que nos va a ayudar para ir asignando responsabilidades, viendo el tema de los recursos que se van a necesitar seguramente y haciéndolo con cierta anticipación”.
Al cabo de la reunión de trabajo se generó una agenda de temas específicos para abordar desde diversas áreas y organismos.
López Raggi propuso enmarcar todo en un plan de contingencia a elaborar, poniendo sobre la mesa todas las situaciones de riesgo, dimensionándolas en cuanto a recursos e incidencias, a fin de proponer ideas para minimizarlos y pensar incluso en la mitigación de impactos. “Hay cuestiones a corto plazo por las que estamos hoy acá, pero no podemos obviar las cuestiones de largo plazo porque se nos van a venir y tenemos que empezar a trabajar”, afirmó.


La Corporación Pulmarí facilito la venta de 27.000 kg de lana con destino a Trelew

Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Los usuarios con descuentos de SUBE deberán reactivar su tarjeta para conservar beneficios
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas

Embargada y denunciada: el pesado prontuario que acompaña la candidatura de Lorena Villaverde
Lorena Villaverde enfrenta un fuerte revés judicial: embargada por 50 millones de pesos por ventas irregulares de lotes en Las Grutas y con varias demandas civiles en curso. Además, mantiene sobre sí investigaciones por narcotráfico y lavado de dinero vinculadas a Estados Unidos.

La semana comienza bajo la influencia del Dragón de Agua, que inyecta fuerza, visión y capacidad para romper inercias. Es un día para iniciar proyectos, dar pasos firmes y tomar decisiones estratégicas, siempre con una mirada a largo plazo. La energía es intensa y expansiva, pero también puede generar cierta impaciencia si no se maneja con disciplina. Hoy, la clave es canalizar el impulso en acciones concretas y no dispersarse en objetivos secundarios.

Pasos Fronterizos: Cardenal Samoré y Pino Hachado habilitados este lunes, pero con extrema precaución por condiciones climáticas
Este lunes 11 de agosto, Vialidad Nacional informó que los pasos internacionales Cardenal Samoré y Pino Hachado se encuentran habilitados, aunque con condiciones que requieren extrema precaución para quienes transiten hacia Chile.

Día del Nutricionista: las claves para lograr una alimentación equilibrada y un bienestar integral
Adoptar hábitos alimentarios saludables es una de las formas más efectivas y sostenibles de cuidar el bienestar integral y prevenir enfermedades crónicas.

Una mujer fue asesinada este domingo y su novio fue detenido tras un episodio con denuncias de golpes y gritos en la madrugada.

En operativo conjunto se detectaron nueve alcoholemias positivos en Ruta 7

Ferragosto: la fiesta italiana que mezcla historia, fe y verano
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.

Cinco periodistas de Al Jazeera mueren en un ataque israelí en Gaza
Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, informó la cadena de televisión

Crisis hídrica en Mendoza: Eduardo Elsztain obtiene autorizaciones para pozos en zona restringida
En plena emergencia por escasez de agua, el gobierno de Mendoza habilitó cinco pozos subterráneos para Cresud, empresa de Eduardo Elsztain, en la frágil subcuenca El Carrizal, lo que reavivó el debate sobre equidad, sostenibilidad y control político del recurso hídrico.
