INVIERNO 1100x100

El Gobierno propondrá que los alumnos aprueben el 70% de los contenidos para promocionar

La iniciativa será presentada el próximo martes por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, a sus pares provinciales en la próxima Asamblea del Consejo Federal de Educación.

NACIONALES18/07/2021
escuelas-clases

El Gobierno buscará que este 2021 los estudiantes aprueben al menos el 70% de los contenidos priorizados para este ciclo lectivo para promocionar el grado o año.

La propuesta, que incluye acordar los criterios de evaluación, acreditación y promoción de las y los estudiantes de todo el país, ampliar los tiempos de enseñanza y desplegar actividades pedagógicas para fortalecer aprendizajes, será presentada el próximo martes por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, a sus pares provinciales en la próxima Asamblea del Consejo Federal de Educación.
 
El documento que presentará la cartera de Nicolás Trotta se centra en el incremento de los tiempos de enseñanza para fortalecer la calidad de los aprendizajes desde agosto hasta diciembre y en febrero del 2022 para aquellos estudiantes que lo necesiten. En ese período la cartera apoyará a través de recursos y en articulación con las jurisdicciones, la intensificación del trabajo en las escuelas.

“Esta propuesta, analizada con los principales referentes del ámbito pedagógico, refuerza nuestro compromiso de garantizar una educación de calidad en el marco de la excepcionalidad de la pandemia y promueve los pasos que debemos dar en común acuerdo con las jurisdicciones del país”, indicó Trotta.

El proyecto promueve que las ministras y ministros alcancen un acuerdo que considere como criterio para la promoción de un grado/año a otro tener aprobados al menos el 70% de los contenidos que fueron priorizados para este año escolar, en cada una de las jurisdicciones. Este porcentaje da cuenta de la participación efectiva en las actividades escolares tales como: clases, tareas y evaluaciones, que expresen los logros y progresos experimentados por las y los estudiantes.

Un punto nodal del acuerdo, es el fortalecimiento de la enseñanza en el primer ciclo de la primaria (de primero a tercer grado); por ello, la promoción de 3ro. a 4to. grado de la primaria se dará cuando los chicos hayan logrado su alfabetización inicial, es decir, si han adquirido las competencias de lectura y escritura básicas.

Además, para las y los estudiantes que hayan tenido trayectorias intermitentes o de baja intensidad y que por ende necesitan más tiempo y más acompañamiento para apropiarse de los aprendizajes requeridos, se proponen instancias específicas de intensificación de la enseñanza. Se trata de un período especial de dictado de clases y de trabajo pedagógico en febrero 2022 con los estudiantes que terminan salita de 5 en el nivel inicial; 6to. o 7mo. grado de la primaria; o 5to. 6to. ó 7mo. año de la secundaria.

Para concretar estos acuerdos, las jurisdicciones, al 31 de agosto, deberán finalizar el relevamiento exhaustivo de las trayectorias escolares que se viene desarrollando, identificando de manera precisa a aquellos que tuvieron continuidad sostenida, a quienes presentaron trayectorias intermitentes y a quienes alcanzaron una vinculación de baja intensidad. También se deberá contar con un registro nominalizado de estudiantes desvinculados.

Esta información resulta fundamental, en el marco de las acciones del Programa Acompañar, para redireccionar las tareas de revinculación educativa de estudiantes en el retorno a la escuela y el desarrollo de las estrategias institucionales escolares para su inclusión en las actividades escolares correspondientes a cada ciclo/grado/año de pertenencia.

Ámbito

Te puede interesar
image (7)

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo

Neuquén Noticias
NACIONALES05/08/2025

En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.

Lo más visto
santander-e1638400187723

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/08/2025

La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Horóscopo Chino

Horóscopo chino - martes 5 de agosto - Energía del Caballo de Metal

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/08/2025

Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.

anses-20230914-1653905

ANSES: calendario de pagos completo de agosto 2025

Neuquén Noticias
05/08/2025

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos.