TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Gobierno propondrá que los alumnos aprueben el 70% de los contenidos para promocionar

La iniciativa será presentada el próximo martes por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, a sus pares provinciales en la próxima Asamblea del Consejo Federal de Educación.

NACIONALES18/07/2021
escuelas-clases

El Gobierno buscará que este 2021 los estudiantes aprueben al menos el 70% de los contenidos priorizados para este ciclo lectivo para promocionar el grado o año.

La propuesta, que incluye acordar los criterios de evaluación, acreditación y promoción de las y los estudiantes de todo el país, ampliar los tiempos de enseñanza y desplegar actividades pedagógicas para fortalecer aprendizajes, será presentada el próximo martes por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, a sus pares provinciales en la próxima Asamblea del Consejo Federal de Educación.
 
El documento que presentará la cartera de Nicolás Trotta se centra en el incremento de los tiempos de enseñanza para fortalecer la calidad de los aprendizajes desde agosto hasta diciembre y en febrero del 2022 para aquellos estudiantes que lo necesiten. En ese período la cartera apoyará a través de recursos y en articulación con las jurisdicciones, la intensificación del trabajo en las escuelas.

“Esta propuesta, analizada con los principales referentes del ámbito pedagógico, refuerza nuestro compromiso de garantizar una educación de calidad en el marco de la excepcionalidad de la pandemia y promueve los pasos que debemos dar en común acuerdo con las jurisdicciones del país”, indicó Trotta.

El proyecto promueve que las ministras y ministros alcancen un acuerdo que considere como criterio para la promoción de un grado/año a otro tener aprobados al menos el 70% de los contenidos que fueron priorizados para este año escolar, en cada una de las jurisdicciones. Este porcentaje da cuenta de la participación efectiva en las actividades escolares tales como: clases, tareas y evaluaciones, que expresen los logros y progresos experimentados por las y los estudiantes.

Un punto nodal del acuerdo, es el fortalecimiento de la enseñanza en el primer ciclo de la primaria (de primero a tercer grado); por ello, la promoción de 3ro. a 4to. grado de la primaria se dará cuando los chicos hayan logrado su alfabetización inicial, es decir, si han adquirido las competencias de lectura y escritura básicas.

Además, para las y los estudiantes que hayan tenido trayectorias intermitentes o de baja intensidad y que por ende necesitan más tiempo y más acompañamiento para apropiarse de los aprendizajes requeridos, se proponen instancias específicas de intensificación de la enseñanza. Se trata de un período especial de dictado de clases y de trabajo pedagógico en febrero 2022 con los estudiantes que terminan salita de 5 en el nivel inicial; 6to. o 7mo. grado de la primaria; o 5to. 6to. ó 7mo. año de la secundaria.

Para concretar estos acuerdos, las jurisdicciones, al 31 de agosto, deberán finalizar el relevamiento exhaustivo de las trayectorias escolares que se viene desarrollando, identificando de manera precisa a aquellos que tuvieron continuidad sostenida, a quienes presentaron trayectorias intermitentes y a quienes alcanzaron una vinculación de baja intensidad. También se deberá contar con un registro nominalizado de estudiantes desvinculados.

Esta información resulta fundamental, en el marco de las acciones del Programa Acompañar, para redireccionar las tareas de revinculación educativa de estudiantes en el retorno a la escuela y el desarrollo de las estrategias institucionales escolares para su inclusión en las actividades escolares correspondientes a cada ciclo/grado/año de pertenencia.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.