
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
La obra demandará una inversión superior a los 96 millones de pesos.
REGIONALES15/07/2021
NeuquenNews
Se abrieron los sobres de las firmas interesadas en los nexos de vinculación al Colector Cloacal del Oeste II para Neuquén capital. La obra demandará una inversión superior a los 96 millones de pesos.
Con la participación del gobernador Omar Gutiérrez, y del titular del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Mauro Millán, se realizó este jueves la apertura de sobres para la obra “Nexos de vinculación al Colector Cloacal del Oeste II” para Neuquén capital con un presupuesto de $96.457.783,35 y un plazo estimado de ejecución de tres meses.
Esta obra consiste en vincular parte de las redes existentes del sector oeste de la ciudad de Neuquén al nuevo colector que está pronto a finalizar y que actualmente vuelcan al Colector del Oeste I. La población beneficiada es de 22 mil usuarios de forma directa aunque toda la localidad verá una mejora del servicio gracias a la descongestión de las redes existentes.
De la licitación participaron tres empresas oferentes, a las que el gobernador Omar Gutierrez agradeció y solicitó que utilicen materiales y mano de obra neuquina para fomentar el trabajo y la economía provincial.
Se abrieron los sobres de las firmas interesadas en los nexos de vinculación al Colector Cloacal del Oeste II para Neuquén capital.
Por su parte, el presidente del EPAS, destacó la importancia de estos trabajos sin los cuales no podría operar la nueva colectora y que impactan directamente en la vida de las personas del oeste neuquino. “Como siempre decimos, trabajamos en obras de agua y de saneamiento para toda la Provincia y todos los barrios porque planificamos entendiendo que no existen zonas de primera y de segunda, que todos los neuquinos merecen la misma calidad de servicio”, expresó el titular del organismo.
Cabe destacar que con respecto al Colector Cloacal del Oeste II sólo quedan los últimos metros de colocación de cañería de impulsión y la finalización del pozo de bombeo en Valentina. Esta gran obra de casi 500 millones de pesos y 22 kilómetros de extensión colectará gracias a los nexos que se licitaron los líquidos de los barrios Valentina Norte, Sur, Urbana (barrio Barreneche, Las Américas, Ferroviario y Aeródromo) y Rural; Gran Neuquén Norte y Sur; San Lorenzo Norte y Sur; Hibepa; Hipódromo; Héroes de Malvinas; Toma Norte; 2 de mayo y 7 de mayo; Peumayén; Cuenca VX y XVI, y Canal V, pero beneficiará indirectamente a toda la ciudad descomprimiendo las redes actuales y mejorando el servicio para todos los vecinos y vecinas.
Actualmente, los trabajos de zanjeo y colocación de cañería de impulsión se encuentran en calle Fava, llegando a Lainez. Restan para concluir 300 metros de colocación de cañería hasta Nordestrom, y unos 115 metros más por ésta última, uniendo a través del pozo de bombeo de Valentina Sur que está en ejecución este tramo a impulsión con el tramo a gravedad que está completamente finalizado. Esto significa que del tramo a impulsión ya se concretaron 660 metros, lo que representa el 90 por ciento de avance. En relación al pozo de bombeo, ya concluyó toda la estructura de hormigón, que era lo más complejo de la obra, y se comenzó con el montaje de los equipos: puentes grúa, cañerías, bombas, etc.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.