
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
La obra demandará una inversión superior a los 96 millones de pesos.
REGIONALES15/07/2021
Se abrieron los sobres de las firmas interesadas en los nexos de vinculación al Colector Cloacal del Oeste II para Neuquén capital. La obra demandará una inversión superior a los 96 millones de pesos.
Con la participación del gobernador Omar Gutiérrez, y del titular del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Mauro Millán, se realizó este jueves la apertura de sobres para la obra “Nexos de vinculación al Colector Cloacal del Oeste II” para Neuquén capital con un presupuesto de $96.457.783,35 y un plazo estimado de ejecución de tres meses.
Esta obra consiste en vincular parte de las redes existentes del sector oeste de la ciudad de Neuquén al nuevo colector que está pronto a finalizar y que actualmente vuelcan al Colector del Oeste I. La población beneficiada es de 22 mil usuarios de forma directa aunque toda la localidad verá una mejora del servicio gracias a la descongestión de las redes existentes.
De la licitación participaron tres empresas oferentes, a las que el gobernador Omar Gutierrez agradeció y solicitó que utilicen materiales y mano de obra neuquina para fomentar el trabajo y la economía provincial.
Se abrieron los sobres de las firmas interesadas en los nexos de vinculación al Colector Cloacal del Oeste II para Neuquén capital.
Por su parte, el presidente del EPAS, destacó la importancia de estos trabajos sin los cuales no podría operar la nueva colectora y que impactan directamente en la vida de las personas del oeste neuquino. “Como siempre decimos, trabajamos en obras de agua y de saneamiento para toda la Provincia y todos los barrios porque planificamos entendiendo que no existen zonas de primera y de segunda, que todos los neuquinos merecen la misma calidad de servicio”, expresó el titular del organismo.
Cabe destacar que con respecto al Colector Cloacal del Oeste II sólo quedan los últimos metros de colocación de cañería de impulsión y la finalización del pozo de bombeo en Valentina. Esta gran obra de casi 500 millones de pesos y 22 kilómetros de extensión colectará gracias a los nexos que se licitaron los líquidos de los barrios Valentina Norte, Sur, Urbana (barrio Barreneche, Las Américas, Ferroviario y Aeródromo) y Rural; Gran Neuquén Norte y Sur; San Lorenzo Norte y Sur; Hibepa; Hipódromo; Héroes de Malvinas; Toma Norte; 2 de mayo y 7 de mayo; Peumayén; Cuenca VX y XVI, y Canal V, pero beneficiará indirectamente a toda la ciudad descomprimiendo las redes actuales y mejorando el servicio para todos los vecinos y vecinas.
Actualmente, los trabajos de zanjeo y colocación de cañería de impulsión se encuentran en calle Fava, llegando a Lainez. Restan para concluir 300 metros de colocación de cañería hasta Nordestrom, y unos 115 metros más por ésta última, uniendo a través del pozo de bombeo de Valentina Sur que está en ejecución este tramo a impulsión con el tramo a gravedad que está completamente finalizado. Esto significa que del tramo a impulsión ya se concretaron 660 metros, lo que representa el 90 por ciento de avance. En relación al pozo de bombeo, ya concluyó toda la estructura de hormigón, que era lo más complejo de la obra, y se comenzó con el montaje de los equipos: puentes grúa, cañerías, bombas, etc.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025