
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
En el primer semestre se duplicó la cantidad de egresados en comparación al 2020.
REGIONALES14/07/2021
NeuquenNews
Se realizó el acto de colación de egresados y egresadas de los 28 cursos de formación, capacitaciones en oficios y talleres para fomentar salidas laborales de rápida inserción. En el primer semestre se duplicó la cantidad de egresados en comparación al 2020.
El Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, mediante la Dirección Provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria de la Subsecretaría de Desarrollo, dictó 28 cursos de formación, capacitaciones en oficios y talleres para fomentar salidas laborales de rápida inserción.
Ayer se realizó el acto de colación de manera virtual de alumnos y alumnas que se capacitaron en el primer semestre del presente año. Encabezaron el encuentro el gobernador Omar Gutiérrez, la ministra de Desarrollo Social y Trabajo, Adriana Figueroa; el subsecretario de Desarrollo, Abel Di Luca y la directora provincial a cargo de las capacitaciones, Janette Ampuero.
A través de estos 28 talleres con diversas temáticas, se ofrecen herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo integral del individuo y nuevas oportunidades para insertarse en el mundo laboral. Desde la Dirección afirman que es primordial “instalar capacidades en las personas que les permitan adaptarse a las demandas del mercado”. La iniciativa tiene como principio rector: formar, fortalecer, actualizar, contener y articular conocimientos específicos, como herramientas de desarrollo personal y grupal.
En la apertura del encuentro la ministra de Desarrollo Social y Trabajo, Adriana Figueroa felicitó a las alumnas y alumnos por “seguir apostando a la formación para desarrollar herramientas de trabajo y lograr los objetivos planteados”. Además agregó “es un orgullo para nosotros haberlos tenido como alumnos y alumnas, haberles brindado estas herramientas de aprendizaje, que les sirva en el futuro”.
Por su parte el subsecretario Abel Di Luca expresó: “Felicito a todo el equipo de trabajo, a los alumnos por el empeño y la dedicación a pesar de las dificultades. Las y los invito a seguir participando de estos espacios ya que en julio vamos a tener la muestra de los trabajos de las personas que hoy egresan” culminó.
La directora del área, Janette Ampuero agradeció a las partes involucradas por el gran trabajo y resaltó que “el 40 por ciento de las personas capacitadas ya cuenta con algún emprendimiento en marcha, permitiéndoles un ingreso económico en sus hogares. Este es el principal objetivo de la Dirección”.
Cerró el encuentro el gobernador Omar Gutiérrez, quien felicitó a todos los presentes y manifestó que “este es un eslabón más que busca fortalecer el desarrollo social, fortalecernos en nuestro proceso de formación y capacitación para tener la accesibilidad al desarrollo laboral. Felicitaciones”.
Características de las capacitaciones
El Ministerio ofrece una amplia variedad de cursos de formación, como: barbería, peluquería, colorimetría, cosmética capilar, maquillaje social, maquillaje de uñas y pestañas, masoterapia, radio comunitaria, fotografía, informática, cerámica, vitrofusión, tapicería, corte y confección, tejido a crochet, instalación de agua, gas y sanitarios, instalación de electricidad domiciliaria, construcción en seco, soldadura, mecánica de motos, pastelería, elaboración y manipulación de alimentos para celíacos, entre otros.
La metodología es teórica- práctica y los contenidos son dictados de manera virtual a través de la plataforma Zoom, debido a las medidas sanitarias establecidas por la pandemia. Mediante la plataforma Cumbre se realiza la inscripción a los cursos y el seguimiento del proceso de aprendizaje de cada participante -apoyado en la plataforma educativa Kumen-, hasta la emisión de los certificados una vez logrados los objetivos de cada curso.
Las y los alumnos son finalmente evaluados a través de su participación en la exposición de sus productos en el proyecto “Hay Futuro” dentro del catálogo online ¡Hay Producto!, una de las tantas herramientas digitales dispuestas por el Ministerio para fortalecer la economía social neuquina.
En cuanto al universo de personas capacitadas, predominan jóvenes de 18 años en adelante, siendo las edades entre 25 y 35 años las que conforman la mayor concentración etaria.
Es importante destacar que en el interior de la provincia estos cursos están presentes en las localidades de: Villa El Chocón, Villa La Angostura, Villa Traful, Las Ovejas, Las Lajas, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa Pehuenia, Piedra del Águila, Picún Leufú, Cutral Co, Plaza Huincul, Zapala, Centenario, Vista Alegre, Aluminé, Ruca Choroy y Ñorquinco.
Desde la cartera provincial aseguran que en el próximo semestre se dispondrán nuevas capacitaciones, entendiendo que es necesario promover constantemente la formación como práctica cultural enmarcada en un modelo social, político y económico inclusivo.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.


El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.

El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada