Partió el segundo vuelo de Aerolíneas a China para traer más vacunas Sinopharm

El segundo de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que traerán desde China más dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus partió este domingo al mediodía desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.

NACIONALES20/06/2021
Avión a China

El país recibirá este lunes más de un millón de vacunas del laboratorio AstraZeneca provenientes de los EEUU y un cargamento de dos millones de dosis de Sinopharm que traerá un vuelo de Aerolíneas Argentinas que el sábado partió a China.

 Argentina lleva 20.615.390 de dosis de vacunas distribuidas.

El segundo de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que traerán desde China más dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus partió este domingo al mediodía desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, despegó a las 13, bajo el número AR1066 y, tras realizar una escala técnica en Madrid para reabastecimiento de combustible, arribará a Beijing el martes 22 a las 0.15 (hora local en China, las 13,15 del lunes, en Argentina), para retornar al país el martes alrededor de las 19.

Se trata de la vigesimosexta operación de traslado de vacunas realizada por Aerolíneas Argentinas que, junto con otro vuelo que partió el sábado, se completarán siete misiones a Beijing para traer fármacos contra el coronavirus.

Según está previsto, la Argentina recibirá este lunes más de un millón de vacunas del laboratorio AstraZeneca provenientes de los Estados Unidos, además del cargamento de dosis de Sinopharm que traerá el avión que partió el sábado.

El nuevo envío de Oxford-AstraZeneca con un total de 1.134.000 dosis, cuya sustancia activa fue producida en mAbxience, en Garín, y terminadas en la planta AMRI, de Albuquerque (Estados Unidos), arribará al país en un avión de la empresa LAN.

Para esta semana se espera también que se concreten nuevos vuelos a Moscú.

En tanto, para esta semana se espera también que se concreten nuevos vuelos a Moscú en busca de cargamentos de la vacuna Sputnik V.

Según los registros oficiales, el plan nacional de vacunación avanzó la semana pasada de "manera constante" entre los menores de 60 años, mientras que de los mayores de esa edad ya está "casi el 90 por ciento" inmunizado en todo el país, al menos con una primera dosis.

En tanto, el 68 por ciento de las personas entre 55 y 59 años inició su esquema de vacunación, como así también el 59 por ciento de quienes tienen entre 50 y 54 años y el 44 por ciento de las personas entre 45 y 49 años.

En el último mes, se vacunó a 7.600.000 personas de todo el país y arribaron casi 8 millones de dosis,.

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.