
Partió el segundo vuelo de Aerolíneas a China para traer más vacunas Sinopharm
El segundo de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que traerán desde China más dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus partió este domingo al mediodía desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
NACIONALES20/06/2021
El país recibirá este lunes más de un millón de vacunas del laboratorio AstraZeneca provenientes de los EEUU y un cargamento de dos millones de dosis de Sinopharm que traerá un vuelo de Aerolíneas Argentinas que el sábado partió a China.
Argentina lleva 20.615.390 de dosis de vacunas distribuidas.
El segundo de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que traerán desde China más dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus partió este domingo al mediodía desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, despegó a las 13, bajo el número AR1066 y, tras realizar una escala técnica en Madrid para reabastecimiento de combustible, arribará a Beijing el martes 22 a las 0.15 (hora local en China, las 13,15 del lunes, en Argentina), para retornar al país el martes alrededor de las 19.
Se trata de la vigesimosexta operación de traslado de vacunas realizada por Aerolíneas Argentinas que, junto con otro vuelo que partió el sábado, se completarán siete misiones a Beijing para traer fármacos contra el coronavirus.
Según está previsto, la Argentina recibirá este lunes más de un millón de vacunas del laboratorio AstraZeneca provenientes de los Estados Unidos, además del cargamento de dosis de Sinopharm que traerá el avión que partió el sábado.
El nuevo envío de Oxford-AstraZeneca con un total de 1.134.000 dosis, cuya sustancia activa fue producida en mAbxience, en Garín, y terminadas en la planta AMRI, de Albuquerque (Estados Unidos), arribará al país en un avión de la empresa LAN.
Para esta semana se espera también que se concreten nuevos vuelos a Moscú.
En tanto, para esta semana se espera también que se concreten nuevos vuelos a Moscú en busca de cargamentos de la vacuna Sputnik V.
Según los registros oficiales, el plan nacional de vacunación avanzó la semana pasada de "manera constante" entre los menores de 60 años, mientras que de los mayores de esa edad ya está "casi el 90 por ciento" inmunizado en todo el país, al menos con una primera dosis.
En tanto, el 68 por ciento de las personas entre 55 y 59 años inició su esquema de vacunación, como así también el 59 por ciento de quienes tienen entre 50 y 54 años y el 44 por ciento de las personas entre 45 y 49 años.
En el último mes, se vacunó a 7.600.000 personas de todo el país y arribaron casi 8 millones de dosis,.


El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.



