INVIERNO 1100x100

Partió el segundo vuelo de Aerolíneas a China para traer más vacunas Sinopharm

El segundo de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que traerán desde China más dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus partió este domingo al mediodía desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.

NACIONALES20/06/2021
Avión a China

El país recibirá este lunes más de un millón de vacunas del laboratorio AstraZeneca provenientes de los EEUU y un cargamento de dos millones de dosis de Sinopharm que traerá un vuelo de Aerolíneas Argentinas que el sábado partió a China.

 Argentina lleva 20.615.390 de dosis de vacunas distribuidas.

El segundo de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que traerán desde China más dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus partió este domingo al mediodía desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, despegó a las 13, bajo el número AR1066 y, tras realizar una escala técnica en Madrid para reabastecimiento de combustible, arribará a Beijing el martes 22 a las 0.15 (hora local en China, las 13,15 del lunes, en Argentina), para retornar al país el martes alrededor de las 19.

Se trata de la vigesimosexta operación de traslado de vacunas realizada por Aerolíneas Argentinas que, junto con otro vuelo que partió el sábado, se completarán siete misiones a Beijing para traer fármacos contra el coronavirus.

Según está previsto, la Argentina recibirá este lunes más de un millón de vacunas del laboratorio AstraZeneca provenientes de los Estados Unidos, además del cargamento de dosis de Sinopharm que traerá el avión que partió el sábado.

El nuevo envío de Oxford-AstraZeneca con un total de 1.134.000 dosis, cuya sustancia activa fue producida en mAbxience, en Garín, y terminadas en la planta AMRI, de Albuquerque (Estados Unidos), arribará al país en un avión de la empresa LAN.

Para esta semana se espera también que se concreten nuevos vuelos a Moscú.

En tanto, para esta semana se espera también que se concreten nuevos vuelos a Moscú en busca de cargamentos de la vacuna Sputnik V.

Según los registros oficiales, el plan nacional de vacunación avanzó la semana pasada de "manera constante" entre los menores de 60 años, mientras que de los mayores de esa edad ya está "casi el 90 por ciento" inmunizado en todo el país, al menos con una primera dosis.

En tanto, el 68 por ciento de las personas entre 55 y 59 años inició su esquema de vacunación, como así también el 59 por ciento de quienes tienen entre 50 y 54 años y el 44 por ciento de las personas entre 45 y 49 años.

En el último mes, se vacunó a 7.600.000 personas de todo el país y arribaron casi 8 millones de dosis,.

Télam

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.